Capgemini Invent, brazo de innovación y transformación digital de la consultora, ha anunciado el nombramiento de Carmen Castellví como su nueva directora general. Castellví asciende así de posición desde el rol de dirección de servicios financieros y del negocio de Banca y Seguros que ostentaba hasta ahora.
Vuelve el Marketing Tech (El 26 de abril en el Tecnoparc se celebrará la segunda edición del gran evento del sector en Cataluña que contará con la presencia de Laura lo Presti, IT Talent Manager de Capgemini en la conferencia “Tecnología y RRHH, la gestión integral de las personas: necesidades, herramientas y tendencias»)
Credit Suisse celebra hoy en Zúrich la última junta de accionistas de sus 167 años de historia, y se espera que muchos inversores -grandes y pequeños- aprovechen el acto para airear su frustración por la reciente crisis de la entidad que le ha llevado a un rescate de emergencia por parte de su viejo rival UBS
La distribución laboral de mujeres y hombres en las empresas cotizadas españolas dibuja un mapa que aún conserva la simbología antigua de esos colores. El número de hombres y mujeres que trabajan en grandes compañías del Ibex 35 es bastante similar: ellos son 620.823 (suponen el 50,8% del total de las plantillas ) y ellas 606.556 (el 49,2%), según los datos recopilados por Negocios
Ouigo, el operador ferroviario del grupo francés SNCF, cerró 2022 con una cifra de negocio superior a los 100 millones de euros que consiguió al multiplicar por 2,5 su negocio en el primer ejercicio de rendimiento completo tras desembarcar en España en mayo de 2021. La empresa añade que su filial fue protagonista dentro del crecimiento del grupo pese a la batalla comercial que vive la alta velocidad en España.
El gigante ferroviario italiano, con el 45% del gran rival de Renfe, tiene la opción de seguir escalando en el capital de su participada para convertirse en un operador global en la Península Ibérica. Dispone de una opción para hacerse con una participación accionarial adicional que le convertiría en el socio de control de la empresa.
La recepción de pedidos acumulados durante los últimos meses motivó que el mercado español de turismos y todoterrenos cerrase el primer trimestre del año actual con un fuerte crecimiento del 44,5%, hasta alcanzar las 237.563 unidades
Entrevista a Ignacio Herrero, vicepresidente y consejero delegado de China Three Gorges Europe, quiere crecer en España pero sin sorpresas.
Navantia Seanergies y Windar fabricarán para Iberdrola 45 monopiles, unas estructuras que sirven a modo de cimentación, para el parque eólico marino East Anglia 3. Se trata del mayor contrato de este tipo de cimentaciones para Navantia-Windar hasta la fecha. La producción tendrá lugar en la fábrica de monopiles de Navantia y Windar ubicada en el astillero de Fene (A Coruña).
La Comisión Europea ha comunicado este lunes que procederá a activar una “investigación exhaustiva” para evaluar, con arreglo al Reglamento de concentraciones de la UE, la propuesta de creación de una empresa en participación por parte de Orange y MásMóvil preocupada por la reducción de la competencia en la prestación minorista de estos servicios.
El supervisor alemán de auditorías, APAS, ha sancionado a la multinacional de servicios profesionales Ernst & Young (EY) por el papel que tuvo en el escándalo de la quiebra de la empresa de pagos electrónicos Wirecard. Además, ha impuesto multas a EY y a varios de sus trabajadores, aunque estas sanciones todavía se pueden recurrir.
Telefónica se ha adjudicado un contrato de más de 120 millones con el Ministerio de Defensa para desplegar una red dedicada en exclusiva que proporcione conectividad a múltiples sedes del ministerio y los ejércitos y que conecte también con Canarias.
La rivalidad entre Microsoft y Google es sin duda una de las más grandes del mercado, ambas compañías compiten por tener el mejor motor de búsqueda, el mejor sistema operativo, las mejores aplicaciones y ahora también, por quién tiene la mejor inteligencia artificial.
En apenas cuatro meses de vida, ChatGPT ya se considera la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia. Alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales y estas cifras no paran. Con su llegada, ha surgido una corriente de retractores que se amparan en la amenaza que podría provocar esta IA, pero también ha logrado una corriente de seguidores que ven en ella una oportunidad tecnológica.
Hace seis meses que Elon Musk se puso el tocado de plumas de “tuitero jefe”. El multimillonario quería revolucionar la red social clave en el discurso sociopolítico occidental, pero su llegada ha traído mucho más drama que cambios efectivos en la experiencia de usuario de Twitter.