La directora de Estrategia e Innovación Capgemini Engineering España, Pilar Rodríguez, ha recordado que «la guerra nos está enseñando la necesidad de tener tangibles e intangibles» y ha reclamado «facilitar el modelo de financiación de la universidad pero ésta, a su vez, también ha de cambiar y modificar algunas líneas».
Los expertos de Capgemini destacan lo importante que es la personalización para muchas industrias, desde la automoción a la salud o el comercio minorista, donde las empresas se están esforzando por recopilar información sobre los clientes para desarrollar productos y servicios altamente personalizados.
Un nuevo estudio de Capgemini revela que casi una cuarta parte de las organizaciones (23%) está trabajandoen el aprovechamiento de las tecnologías cuánticas con el objetivo de desarrollar al menos una aplicación comercial importante de aquí a los próximos 3 o 5 años.
El sector de banca y seguros afronta cambios sin precedentes en el nuevo modelo híbrido. Uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria es la convergencia de distintas generaciones de clientes a las que hay que prestar un servicio óptimo.
La entidad ha hecho público su “Compromiso Sostenible”, una hoja de ruta que incluye metas concretas en materia social, ambiental y de gobernanza.
BBVA tiene vía libre para reforzarse en Garanti. El supervisor de valores de Turquía (Capital Markets Board) ha autorizado su oferta de adquisición de acciones (Opa) sobre el 50,15% que no posee de la filial.
El mapa de bancaseguros vive meses de intensos cambios. Kutxabank debe decidir en unos meses si renueva con Liberty su contrato de exclusividad.
Las fronteras entre tecnología y automoción nunca han sido tan difusas. Al albor de la descarbonización y la digitalización como estandartes de una nueva era, la industria está en plena transición hacia un automóvil electrificado, conectado y cada vez más autónomo.
Nissan ha fijado su rumbo hacia un futuro sostenible y refuerza su posición en el mercado europeo con la presentación de su nueva línea electrificada de seis partes que llegará este verano.
El consejo de administración de Fluidra ha acordado incrementar un 112% el dividendo que pagará en 2022, hasta los 166 millones de euros.
La cadena francesa de supermercados Carrefour acaba de lanzar un concurso internacional para encontrar la iniciativa más innovadora en el terreno de la alimentación con alternativas vegetales o plant-based que se desarrollará hasta el 8 de mayo.
Iberdrola sufrió el pasado 15 de marzo un ciberataque que comprometió los datos personales de 1,3 millones de clientes.
La llegada de Marta Ortega a la presidencia no ejecutiva de Inditex coincide con la pérdida del cetro como compañía de mayor capitalización bursátil de la Bolsa española frente a Iberdrola.
El grupo The Renewables Infrastructure Group (TRIG), que cotiza en la Bolsa de Londres y llevaba meses buscando oportunidades de inversión en España, se ha aliado con Repsol para el negocio fotovoltaico.
Adiós a las ambiciones internacionales. Bienvenidas las oportunidades en suelo español. Así se resume la nueva estrategia de Enagás.
Telefónica ha dado un paso más en su entrada en nuevos productos tecnológicos y de inversión.
La compañía se acerca a su centenario con una apuesta por la formación, la innovación y el talento, apoyada en una digitalización humana, justa e inclusiva y creando espacios de trabajo inteligentes.
La CNMC ha actualizado la oferta MARCo para mejorar el acceso a postes y con ello el despliegue de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad.
El sector alerta del impacto que pueden tener las nuevas exigencias incluidas en la ley de ciberseguridad 5G en el desarrollo de la quinta generación.
Actualmente, la Industria 4.0, o la Cuarta Revolución Industrial, que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos, son dos de los fenómenos que más atención acaparan en foros económicos y dentro de la mayoría de empresas.
Cloud Security Report 2022 de Check Point revela la complejidad de la gestión del entorno multicloud y la escasez de capacidades internas a la que se enfrentan las organizaciones.
El sector de los centros de datos acelera en España, en plena transformación digital de la economía. Un informe de Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, revisa al alza las previsiones de inversión directa en nuevas instalaciones de este tipo en España hasta 2026.
El departamento de innovación del ejército de EE.UU. (DARPA), acaba de lanzar un programa llamado ‘In the Moment’ (en el momento) que desarrollará una inteligencia artificial que puede decidir a quién se atiende antes durante las emergencias médicas.
El crecimiento del IoT empresarial tiene que luchar contra la escasez de habilidades y chips, pero la maduración del 5G y la IA ayudarán a impulsarlo.
El grupo aeroespacial español GMV y el de defensa y tecnología Indra forman parte de los grandes contratistas internacionales que se adjudicaron ayer junto a Airbus y Boeing.
Indra y Talgo han firmado un acuerdo estratégico para ser miembros fundadores y parte de la junta de ‘Europe’s Rail’, un programa europeo de innovación ferroviaria que tendrá un presupuesto de 1.200 millones de euros.