Un nuevo estudio del Instituto de Investigación Capgemini revela que los consumidores confían en la IA generativa para ayudarles con la planificación financiera, el diagnóstico médico y el asesoramiento sobre las relaciones personales.
La Comisión Europea ha dado el visto bueno este lunes a la creación de una joint venture entre Mapfre y la italiana Vittoria Assicurazioni. Un movimiento con el que la aseguradora española busca reforzar su posición en el mercado italiano. Mapfre ha cerrado esta operación a través de su filial de asistencia Mawdy, que participará en un 50% – 50% en la sociedad resultante conjuntamente con la que es la octava aseguradora italiana.
El grupo sueco invertirá 57,3 millones de euros hasta 2025 en el desarrollo de su red de tiendas y capacidad logística en Madrid, lo que supone incrementar en 17,3 millones la cifra que la empresa planteaba dedicar en un principio a la región. El incremento del esfuerzo va en línea con el realizado por Ikea en toda España, donde ha duplicado de 150 a 300 millones su plan inversor para el trienio.
La vuelta a la tienda física, el crecimiento del canal tras varios años complicados, la expansión “ordenada” o el foco en la experiencia de cliente marcan la actualidad del retail de perfumería y cosmética multimarca, conformado actualmente por más de 3.700 puntos de venta, según los datos del Censo de Establecimientos de Alimarket.
Renfe ha adjudicado al fabricante español de trenes Talgo el contrato de mantenimiento de su flota de alta velocidad en España hasta 2027 por 181 millones de euros. Según ha informado este lunes Talgo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de una extensión al actual contrato de mantenimiento para las flotas de trenes Talgo de alta velocidad.
El gradual crecimiento del tren de alta velocidad frente al transporte aéreo fue a más en España a lo largo de 2022, según datos recopilados por la CNMC. En el corredor por excelencia, el Madrid-Barcelona, cuatro de cada cinco pasajeros eligen la alta velocidad (78,3%), y solo uno se decanta por el transporte aéreo.
Los 15 principales grupos automovilísticos han comercializado un total de 2,80 millones de unidades en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 73,5% en tasa interanual. No obstante, del total de las ventas, 1,82 millones de unidades corresponden a tres grupos automovilísticos: Tesla, BYD y el Grupo Volkswagen.
España corre el riesgo de perder una parte significativa de su producción verde por la falta de almacenamiento en baterías. De cara a 2030 las restricciones de producción, conocidas como curtailments, afectarán a un 6-7% de la generación renovable nacional, según un reciente informe de PwC y Ciemat, presentado por Fundación Naturgy.
La petrolera española firmó en diciembre una alianza con Crescent Midstream, Cox Operating y Carbon Zero US para desarrollar un demostrador sobre la viabilidad del transporte y almacenamiento de CO2 de forma permanente a escala comercial. Se espera que el proyecto contenga hasta 300 millones de toneladas de CO2.
El Grupo Orange ha aprobado una reducción de capital de OrangeEspaña en 500 millones de euros, con el fin de equilibrar el valor patrimonial de su filial española con MásMóvil, de cara a la fusión entre ambas compañías en una sociedad conjunta de la que serán propietarios a partes iguales.
En España ha experimentado un crecimiento vertiginoso. Hasta julio, registró 674.300 portabilidades, un 33% más. Al cierre de marzo, la empresa contaba con más de cuatro millones de líneas móviles, 973.000 de fibra y 320.000 de telefonía fija. No obstante, la operadora ‘low cost’, que quiere crecer con los activos de Orange y MásMóvil, arrastra problemas judiciales, está bajo presión de Moody’s y despierta recelos en el sector.
Las empresas tienen grandes dificultades para captar talento especializado. Al desequilibrio oferta-demanda hay que sumar la creciente competencia con otras empresas por contratar a los perfiles más preparados. Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de Red en Telefónica España y Francisco Perán, senior expert, technical authority en Airbus Defence & Space han debatido sobre esta cuestión en una entrevista con ComputerWorld.
Las posiblidades de conocer el mundo en primera persona y una carrera internacional sin límites son algunos de los atractivos laborales que destaca de Amadeus, compañía a la que se incorporó en 2002.
La implementación del nuevo icono de la red social Twitter, que ahora se llama X, está haciendo saltar las alertas de seguridad del navegador Microsoft Edge, que entiende que se trata de un intento de engañar al usuario.
La red es el núcleo de la infraestructura de TI. Administrar esta red es crucial para garantizar que su negocio funcione sin problemas. Para que la gestión de la red sea correcta, se deben implementar las herramientas adecuadas y trabajar con un proveedor experimentado como Micro Focus, ahora OpenText.
Dentro de las competencias más solicitadas, la IA es una de las áreas con mayor demanda en la actualidad. Asimismo, la automatización, machine learning, big data, la ciberseguridad y cloud computing, son algunas de las capacitaciones que se prevé que sean muy relevantes de cara a los trabajos del futuro.