La HR Tech española con proyección global operado en 40 mercados permite al acceso a los mejores expertos TIC de 150 países. Ante esta competencia feroz por el mejor talento Capgemini ya se ha abierto a estos nuevos enfoques para poder ser competitiva.
La feria, líder en el campo tecnológico, presentará un interesante programa de ponencias con más de 100 conferenciantes en casi un centenar de ponencias, entre las que destaca ofrecida por Capgemini. En la que se presentará propuestas y se analizará los mayores retos en innovación aplicada a la industria.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha defendido este miércoles que es necesario «agilizar la transición energética para avanzar en la lucha contra el cambio climático y contribuir a que la sociedad reciba un mayor dividendo social por parte de las empresas» de modo que la compañía defiende una «transición energética justa para las personas, con fuerte vocación social».
Antón Arriola se convierte desde hoy en el tercer presidente del banco vasco, que está a punto de cumplir 11 años de vida y al que vaticina un «brillante futuro». Destaca su compromiso con el arraigo a Euskadi y el dividendo para financiar la obra social de sus socios.
Hugo Serra (Barcelona 1975) asumió el cargo de consejero delegado en el Grupo Catalana Occidente el 1 de enero tras conocer a fondo el negocio desde diferentes responsabilidades desde 2006. Se trata de la tercera generación de la familia propietaria (controla un 62% y el resto cotiza en bolsa).
Tener una cuenta en el banco para guardar los ingresos, pagar una compra con una tarjeta bancaria o analizar de un vistazo el endeudamiento del hogar son acciones mucho más importantes de lo que parece
Mapfre, en colaboración con CincoDías, organiza este jueves el III Foro del observatorio Mapfre de finanzas sostenibles, un encuentro que dará comienzo a las 9.00 h y que podrá seguirse en directo de forma telemática.
Los proveedores multiplican por 11 las emisiones de una empresa, de media, y las nuevas regulaciones buscan que la descarbonización afecte a toda la cadena de valor.
Renfe, Ouigo e Iryo, los tres competidores en alta velocidad ferroviaria española, tienen motivos para el optimismo, ya que la red de alta capacidad no deja de crecer, lo que representa incremento de cifra de negocio futuro para los tres rivales.
El grupo europeo Airbus y el finlandés Neste anunciaron ayer un acuerdo para la producción del llamado combustible de aviación sostenible (SAF por sus siglas en inglés) y favorecer su utilización en el sector
La empresa de Mutua Madrileña de carsharing (coches compartidos) contará con una flota de 500 vehículos de Fiat y Opel.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán ha entregado los galardones de los Premios Iberdrola Supera, unos reconocimientos al impulso de la igualdad a través del deporte dotados con un total de 300.000 euros y que servirán para hacer realidad los proyectos ganadores de cada una de sus seis categorías.
Puestos a ser radicales, aumentemos la competencia en los mercados energéticos, español y europeo, y no tiremos por la borda treinta años de integración, aunque lenta e imperfecta.
Esa es la impresión que se tiene cuando se reflexiona brevemente sobre el hecho de que los responsables de la toma de decisiones en materia de hidrógeno verde están empujando los problemas de suministro europeo hacia el continente africano.
El consejo de Telefónica celebra hoy una reunión de reflexión estratégica, un tipo de reunión que se celebra periódicamente para pulsar y analizar la situación de la operadora en el mundo global de las telecomunicaciones.
La Abogacía madrileña ha reconocido el compromiso para el establecimiento de una igualdad efectiva en el sector legal mediante la entrega del Sello de Buenas prácticas a la firma Freshfields Bruckhaus Deringer y a los departamentos jurídicos de Telefónica España y Banco Santander.
Alibaba potencia su apuesta por España. El gigante chino del comercio electrónico vuelve a elegir nuestro país para lanzar un nuevo marketplace a nivel internacional.
Microsoft se inclina a ofrecer concesiones a la agencia reguladora de la Unión Europea para que la compra de Activision Blizzard se selle de una vez por todas.
«Los negocios de Carrier y Enterprise experimentan un crecimiento estable en España, no así el de consumo, más impactado por el contexto geopolítico”, reconocen fuentes de la filial española de Huawei, preguntadas por ComputerWorld sobre la marcha de la organización local y los motivos que han llevado a la multinacional china a reestructurar su negocio europeo en torno a una sola región ubicada en Alemania.