La firma ha crecido en más de 1.000 profesionales, superando los 11.000 y reforzándose como una compañía que crea empleo de calidad y apuesta por el talento.
Cabe destacar la gran relevancia a nivel mundial que ha logrado el ‘5G Forum’, fruto sin duda del «buen hacer» en las cinco ediciones previas. En la pasada edición, patrocinadores de distintas multinacionales de distintos países como ‘Capgemini Engineering’ formaron parte del evento.
Para lograr sus objetivos y luchar en lo más alto durante toda la temporada, el equipo contará con el apoyo de valiosos socios como Capgemini. Ya hay fecha para las 1000 millas de Sebring y el lanzamiento del programa 2023 del equipo Peugeot TotalEnergies, y para la 11ª temporada del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA.
Para Capgemini, la IA puede impulsar nuevas tendencias y modelos de negocio tanto en seguros generales como en el seguro de vida. La consultora destaca en su informe de tendencias del sector asegurador para 2023 que las aseguradoras están desarrollando herramientas financieras basadas en inteligencia artificial para generar información que ayude a los clientes a lograr sus objetivos y crear planes de acción personalizados.
La división mexicana se convierte en el puntal de los beneficios récord del negocio mayorista y de asesoramiento. España ha dejado de ser el principal mercado para la banca de inversión de BBVA. Lo era al comenzar el año 2022, pero ya no es así. México ha tomado la delantera y en solo unos meses ha conseguido destronar al tradicional líder.
Banco Santander atribuye el secreto de su éxito a un modelo de negocio que representa una clara una ventaja competitiva y aporta una sólida base para crecer: la combinación de la escala global con alcance local, y la diversificación en diferentes negocios y geografías.
El número de supermercados adquiridos por la filial española del grupo francés Auchan a Grupo Dia finalmente se ha reducido de los 235 anunciados hace meses a los 224 confirmados hoy por Alcampo, además de las dos naves logísticas de Villanubla (Valladolid).
El consorcio integrado por Ferrovial ha quedado primero en el principal contrato de obra licitado por Adif en una década. Se trata de la cobertura de vías de la línea R2 de Cercanías en Montcada i Reixac (Barcelona), presupuestada en 513 millones (621 millones de euros con IVA).
El avance de la inversión y ejecución de obras en el Corredor Mediterráneo, infraestructura ferroviaria que enlazará la gaditana Algeciras con la frontera francesa en Figueres (Girona), ha puesto a Adif en posición proactiva para ofrecer sus posibilidades a las competidoras de Renfe en la alta velocidad.
Según la directiva europea (EU) 2019/2144, cualquier categoría de vehículo, desde coches a camiones o autocares, deberá contar con una serie de sistemas de ayuda avanzada, entre los que se incluyen sistemas de monitorización en el interior del vehículo para detectar la somnolencia y el nivel de atención del conductor.
EDP Renováveis (EDPR) -filial española de energía renovable que pertenece al gigante portugués EDP- se suma a la carrera de ventas que se están sucediendo en el sector. El grupo luso acaba de sacar al mercado una cartera de 256 megavatios (MW) eólicos ya operativos en distintas regiones de España y cuyo valor puede situarse cerca de los 500 millones de euros.
Los operadores del Sistema Gasista en España (Enagás), Francia (GRTgaz y Teréga) y Portugal (REN) han firmado el acuerdo Green2TSO, que tiene como propósito transformar la red de gas europea que comparten en una red de hidrógeno a través de la «innovación abierta».
Las empresas como Naturgy, Repsol, Iberdrola, BMW, Acciona, Carrefour, ACS o Endesa ponen en marcha nuevas exigencias para que su cadena de suministro rebaje las emisiones de Alcance 3 y se alineen con su estrategia de neutralidad climática.
El mandato de la presidencia del Consejo coincidirá en España, además, con los últimos meses de legislatura. Una legislatura que, a su vez, ha estado marcada por la pandemia, la guerra en Ucrania y los planes de recuperación y transformación amparados con fondos europeos. Dentro del plan español, la digitalización ha supuesto un eje crucial.
La futura escisión de los negocios de consultoría y auditoría de la big four EY deberá ser repensada. Así lo ha decidido la cúpula global de la firma de servicios al comprobar que todavía restan demasiadas cuestiones por resolver.
El consenso de analistas de Bloomberg ha respaldado el plan de sucesión de Indra de su consejero delegado, Ignacio Mataix, otorgando a la compañía presidida por Marc Murtra un precio objetivo que supera los 14 euros por acción, el más elevado de la última década.
Telefónica redujo sus inversiones en investigación y desarrollo (I+D) en torno a un 15% en 2022, hasta 714 millones de euros, frente a los 835 millones del ejercicio anterior. La cifra supone en torno a un 2% de los ingresos, según indica la empresa en su informe financiero anual.
Vodafone España ha reforzado su hegemonía en el negocio del Internet de las Cosas durante el último año tras incorporar casi un millón de líneas (999.500) para objetos conectados. Tras este impulso, la teleco alcanza los cinco millones de conexiones de máquinas, con una cuota de mercado que supera el 40%.
Solo las 20 primeras compañías de TI que más han facturado en el mercado español suman los 46.036,4 millones de euros de ingresos. A nivel mundial, las 30 primeras compañías de TI que más han facturado en 2022 suman 2.883.319 billones de euros de ingresos. Son números que recoge el ranking incluido en el Especial Líderes 2022.
La industria de la ciberseguridad se enfrenta a numerosos retos durante este 2023; desde grandes cambios legislativos hasta un repunte en el volumen y la sofisticación de ciberataques, pasando por la evolución en las estrategias de las empresas en cuanto a su protección.
Un evento que no quiso perderse Huawei, la multinacional tecnológica de origen chino que sorprendió con un majestuoso despliegue. En el hall número uno de la Fira de Barcelona la tecnológica levantó un booth sobre 9.000 metros cuadrados, triplicando el espacio utilizado respecto a ediciones anteriores.
Hoy en día vivimos en un mundo en el que las redes sociales se han convertido en la fuente de ingresos de muchas personas, esto supone también un beneficio para las compañías que impulsan estas apps, por lo que cada vez buscan nuevas formas de fomentar que los creadores de contenido sigan publicando, como la de darles más herramientas para monetizar sus publicaciones.
La inteligencia artificial (IA) puede dotar de mayor agilidad a los trabajos de quienes se encargan de la defensa de los sistemas informáticos, reduciendo así la asimetría que da ventaja a los ciberdelincuentes con sus técnicas de ataque.
Los chatbots se han hecho con un lugar definitivo en la actualidad. Están presentes en empresas, hospitales… Y cada uno tiene su propia personalidad, una digna de analizar según algunos. Con esto en mente Microsoft ha decidido desarrollar una nueva característica a su chatbot de Bing que le permite alternar entre diferentes tonos para las respuestas.