Expansión recoge hoy las conclusiones de una reciente investigación de Capgemini, donde se explica que: “para el 73% de los empleados españoles que no tiene grandes responsabilidades, el equilibrio entre el trabajo y la vida privada es lo más importante, con 8 puntos por encima de la media global, situada en el 65%; pero sólo un tercio (26%) considera que su horario de trabajo es lo suficientemente flexible como para permitirles alcanzar este equilibrio”.
La Plataforma enerTIC.org adquiere el rol de “facilitador” y “dinamizador” de este cambio, promoviendo, con el apoyo de sus empresas asociadas, la generación de alianzas, estimulando la economía del conocimiento, movilizando a los diferentes stakeholders y dando voz al ecosistema. Esta plataforma esta apoyada por asociados como Capgmeini
ylvain Broyer, economista jefe de Standard & Poor’s para Europa, Oriente Medio y África, se aleja de las previsiones catastrofistas para la economía de la zona euro. Cree que el conjunto de la región evitará la recesión en 2023 y se muestra confiado en la fortaleza de su mercado laboral y en que el BCE subirá los tipos menos de lo que augura el consenso de mercado.
La empresa biotecnológica almeriense Kimitec sigue imparable y este año aspira a cerrar el año con un crecimiento de la facturación del 80% sobre el pasado año (en 2021 sus ventas alcanzaron los 35 millones de euros), además de seguir ampliando su número de acuerdos con grandes compañías del sector de la agroalimentación.
CaixaBank acelera la renovación de su red de oficinas. El banco catalán está impulsando el modelo de sucursales urbanas, conocidas como store, y prevé abrir 54 más hasta finales de año. El plan se enmarca en la estrategia que han puesto en marcha los bancos en los últimos años.
El consciente colectivo español sabe que para resolver emergencias domésticas o personales existen tiendas o bazares de barrio 7/365. Hablamos de establecimientos regentados por personas chinas, o en algunos casos por pakistaníes. Estos fieles establecimientos, que son completos copilotos en el día a día, sin embargo, son «olvidados» a la hora de hacer un análisis y establecer estudios sobre el retail en España. «Hay mucho que aprender de ellos», explica un experto.
China vive envuelta en una paradoja de la que no consigue salir. Es el país más poblado del mundo, con 1.200 millones de habitantes, y el mayor mercado emisor de turistas. Sin embargo, esos viajeros optan mayoritariamente por pasar sus vacaciones en China o en algún país cercano como Japón, Corea, Singapur, Malasia o Indonesia.
Nueva movilidad, electricidad, gas licuado, hibridación, ecología, planes del gobierno, incentivos de las marcas… Pero la realidad es que España tiene un parque automovilístico obsoleto. Así lo revela el último estudio de la Fundación Línea Directa que, además, refleja el riesgo que esta situación supone para la seguridad vial y el aumento de muertes por ello en carretera.
El complejo petroquímico de Repsol en Tarragona ha jugado un papel clave en la compañía desde su creación en los años 70, y lo prevé seguir haciendo en el futuro, con planes de inversión por 1.400 millones que incluyen, por ejemplo, el electrolizador más potente de España anunciado hasta la fecha para producir hidrógeno verde. Al frente de estas instalaciones está Javier Sancho desde septiembre de 2020.
Hoy se celebra el día del hidrógeno, que tendrá un papel clave en la transición energética. Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), ha comentado a elEconomista.es todos los detalles sobre el avance de esta tecnología incipiente, que está en el centro del debate europeo.
Naturgy ha puesto en marcha la segunda edición de su programa de incubación de empresas, ‘Connecting Energy’, para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Mercedes Valcárcel lleva años centrando su trabajo académico en innovación social, evaluación y medición de impacto, economía y emprendimiento social, RSC e inversiones sociales.
El nuevo presidente ejecutivo del negocio de WPP en España coloca la tecnología en el centro de todo, para convertir la transformación digital en un cambio productivo con impacto en los clientes.
¿Qué busca una empresa en sus futuros empleados? ¿Formación? ¿Experiencia? ¿Compromiso? La vuelta a la normalidad tras dos años de pandemia ha dejado en evidencia que los cambios que se venían produciendo en los entornos laborales ya son una realidad que altera la relación empresa-trabajador.
La filial española de la ‘teleco’ pactó que en 2023 recuperaría el poder adquisitivo perdido en el cuatrienio 2019-2022, lo que puede suponer una subida de alrededor del 9,8%.
Relojes inteligentes, apps de geolocalización, sensores en el hogar… Así ve el ingeniero de telecomunicaciones, Vicente Casciario, el futuro –cada vez más cercano– de los servicios de teleasistencia para los mayores. Es más, el CEO de Senior Telecom, la startup del grupo MásMóvil(@grupomasmovil) nacida hace dos años con el foco en el desarrollo de servicios para mayores, cree que estamos en el punto previo a una revolución de este tipo de tecnología.
Abel Torrubiano, country manager de Micro Focus para España y Portugal, fue el encargado de dar la bienvenida a los más de 120 asistentes que acudieron a REALIZE 2022. “Estamos encantados de volver al formato presencial”, aseguró Torrubiano, quien comenzó su intervención destacando “la complejidad del sector TI”, un entorno “absolutamente cambiante”, en el que continuamente “aparecen nuevos desafíos”.
Fichaje de relumbrón en el sector tecnológico. Sherpa.ai, la compañía española de asistentes digitales, ha incorporado a su plantilla a Tom Gruber, uno de los creadores de Siri, el asistente de Apple, y uno de los mayores expertos del mundo en inteligencia artificial, según ha podido saber Cinco Días.
Si alguna vez has iniciado sesión en una aplicación con tu cuenta de Facebook, es posible que quieras tomar medidas para evitar que te hackeen: los investigadores de seguridad de Meta han identificado más de 400 aplicaciones maliciosas en Google Play Store y Apple Store diseñadas para robar las credenciales de inicio de sesión de Facebook de los usuarios.
La plataforma de compra y venta de criptoactivos Binance ha sufrido un robo de dos millones de unidades de Binance Coin (BNB) su propia criptodivisa, durante un hackeo a su red de cadena de bloques (‘blockchain’), según ha informado este viernes en un comunicado.
Cuando llegó la pandemia, muchos profesionales nos tuvimos que reinventar de la noche a la mañana. No solo había que hacer frente a la situación sanitaria, ya de por sí dramática, sino también al día a día en lo profesional.