Denis Pinzaru y Chunhai Jin Zhou, alumnos de segundo de Bachillerato del centro Egibide, se enredaron en un proyecto que ha acabado obteniendo en Zaragoza el segundo Premio Nacional Don Bosco a la investigación e innovación tecnológica. Empleados en el País Vasco de Capgemini les tendieron la mano para resolver muchos de los quebraderos de cabeza que se les plantearon en estos dos años que les ha costado sacar adelante, con un montón de cálculos, una lanzadera y un túnel del viento.
Todas las ofertas presentadas, personalizadas para cada licencia, han sido auditadas por la consultora Capgemini. La estimación es que la adjudicación de estas licencias se anuncie hacia el mes de marzo de 2023. Actualmente Iberia Airport Services opera en 29 aeropuertos españoles prestando servicios a terceros, con más de 150 clientes que mueven más de 100 millones de pasajeros anualmente.
Los tres bancos compran casi 16.000 millones en 2022 y seguirán en 2023, con el objetivo de impulsar el beneficio y contrarrestar el peso de la cartera adquirida durante la era de los tipos cero. Los inversores minoristas no son los únicos que han cambiado de forma radical su apetito por la deuda soberana española. Santander, BBVA y Sabadell se les han adelantado.
CaixaBank lidera la banca digital en España al contar con el 43,4% de los usuarios del mercado, según los datos reportados por GfK DAM, medidor oficial del consumo digital. CaixaBank lidera el canal móvil, al registrar una posición del 38% del mercado, y también la página web tradicional, con una cuota del 34,3%.
La banca mejoró un 14,54% la productividad de sus sucursales durante el pasado ejercicio gracias, sobre todo, al ajuste adicional aplicado en la red y el aumento del negocio gestionado. A finales de 2022, una oficina bancaria administraba de media 184,19 millones de euros en créditos y depósitos con clientes frente a los 160,81 millones contabilizados el año anterior.
Adeslas (Grupo Mutua Madrileña), Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre copan el 73% de dicho mercado. Todas estas compañías consiguieron cerrar 2022 con un incremento de sus ingresos. Sin embargo, solo Adeslas y Sanitas se reparten casi la mitad del mercado. Concretamente, acumulan una cuota del 45% del mercado, según datos ofrecidos por Icea (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras).
Ortega, Arnault, Quandt, Agnelli… grandes empresas del Viejo Continente siguen controladas por el mismo linaje que las fundó hace décadas y están en el mejor momento financiero de su historia. El éxito de Amancio Ortega es uno de los más notables a nivel mundial entre las empresas familiares. Todo empezó en A Coruña en 1963 con Confecciones Goa y siguió en 1975 con la inauguración de la primera tienda de Zara.
El final de las restricciones a la movilidad de la pandemia ha puesto de manifiesto que el papel de las tiendas físicas seguirá siendo fundamental en el futuro del retail, tal y como pone de manifiesto un estudio realizado por Bain & Company y Google entre las nuevas generaciones de compradores en Estados Unidos.
Uno de los principales accionistas extranjeros del grupo español rechazará en la junta del jueves la mudanza del grupo español. Norges Bank IM, controlado en última instancia por el Gobierno socialista noruego, tendrá luego un mes para decidir si ejerce su «derecho de separación», lo que pondría en un brete la mudanza.
Las ventas de turismos y todoterrenos usados en España se situaron en 467.975 unidades durante los tres primeros meses del ejercicio actual, lo que supone un aumento del 3,4% en comparación con el mismo período del año anterior y permite duplicar los registros contabilizados en el mercado de automóviles nuevos, según datos de las asociaciones Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores).
Seat vuelve a ser líder en España. El fabricante de automóviles español, que en 2022 cayó a la sexta posición del mercado doméstico y fue superado en ventas por Toyota, Kia, Hyundai, Volkswagen y Peugeot, ha arrancado 2023 con una inesperada remontada que lo ha devuelto a la segunda posición del mercado español y lo ha colocado a tiro de piedra de Toyota.
Marruecos quiere sentarse en la mesa de los mayores del sector del automóvil. Si bien el país norteafricano aún ensambla pocos vehículos en comparación con una potencia del motor como España (noveno productor mundial y segundo de Europa), Marruecos está atrayendo inversiones de grandes grupos automovilísticos y fabricantes de componentes.
Las energéticas están buscando los permisos ambientales para desarrollar al menos 650 megavatios (MW) de potencia instalada. Más de la mitad de esta capacidad corresponde a algunos de los primeros proyectos a gran escala de baterías stand alone, es decir, no integradas en una central de generación eléctrica sino a disposición de la red.
Repsol y Gestair han suscrito un acuerdo de colaboración que tiene el objetivo de avanzar hacia la movilidad con menor impacto sobre el medio ambiente, a través del impulso de los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) en el negocio de viajes corporativos.
La obsesión que tiene el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por el control de los recursos energéticos lo ha llevado al borde de la muerte. En diciembre de 2013, cuando comenzaba a fundar el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue ingresado en un hospital debido a un infarto agudo cuando organizaba una protesta contra la reforma energética del Gobierno de Enrique Peña Nieto.
El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para abrir las puertas a la fotovoltaica flotante. El departamento que dirige Teresa Ribera quiere facilitar la puesta en marcha de plantas solares en un total de 106 embalses repartidos por prácticamente todas las cuencas hidrográficas, tal y como figura en el borrador de Real decreto del Gobierno.
A EY se le ha concedido más tiempo para resolver los problemas expuestos por un escándalo de amaño de exámenes que le supuso una multa de 100 millones de dólares (92 millones de euros) el año pasado, mientras se enfrenta a las consecuencias del hallazgo de haber engañado a los reguladores estadounidenses.
Indra revela en su último informe financiero anual, del ejercicio 2022, publicado recientemente en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que el precio acordado por la adquisición de la compañía chilena Operadora de Tarjetas de Crédito Nexus asciende a 35 millones de euros.
Telefónica continúa dando pasos en la aplicación al negocio de sus políticas de sostenibilidad y ahora ha puesto la lupa en 768 de sus proveedores, que representan el 9% del total, por las deficiencias de su estrategia en este campo.
El boom de la inteligencia artificial (IA) no ha pasado desapercibido para los legisladores del mundo. La Unión Europea (UE), al igual que otras organizaciones internacionales y países, está evaluando un nuevo marco legal para reforzar las regulaciones sobre el desarrollo y uso de esta herramienta.
La compañía sueca Alfa Laval y Metanostrum, área de negocio de Ingenostrum especializada en desarrollar centros de datos sostenibles, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer su alianza estratégica en el campo de la refrigeración de los data center basado en el uso de tecnologías más sostenibles, renovables y eficientes.
En el foro virtual de Micro Focus, que tendrá lugar los días 3 y 4 de mayo, se compartirán las tendencias para controlar el entorno multicloud y las mejores prácticas para implementar FinOps. El equipo de producto hará una demostración de la solución OpenText FinOps y aclarará dudas en la sesión de Q&A.