Forbes recoge hoy las conclusiones de la segunda edición del informe anual sobre tendencias de consumo del Instituto de Investigación Capgemini, ‘Lo que importa al consumidor actual’, que revela el impacto del aumento del coste de la vida en los hábitos y preferencias de gasto entre los consumidores.
Openbank ha abierto abre tres nuevos centros de desarrollo tecnológico en América que impulsarán los proyectos que tiene en marcha en la región.
El programa de Equipos&Talento pretende inspirar, enseñar y convertirse en un referente en el reconocimiento del empoderamiento de la mujer, buscando así acelerar la igualdad de género.
España ha saltado de los 119 millones de viajeros en la red de aeropuertos de Aena en 2021 a algo más del doble en 2022: 243 millones de usuarios en un ejercicio en que la tasa de recuperación respecto al récord de 2019 es del 88,5%.
Las patentes en tecnologías de hidrógeno verde en España han aumentado un 5% anual durante la última década, según un nuevo estudio realizado conjuntamente por la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Cepsa y el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y del Ocio (AIJU) han recibido el sello ‘Key Innovator’ de la Comisión Europea que reconoce la innovación en sostenibilidad por su proyecto ‘Life Superbiodiesel’, según ha informado la compañía energética en un comunicado.
El paso de la pandemia COVID-19 ha demostrado que una correcta estrategia de transformación digital ha sido fundamental para paliar los principales efectos negativos de este momento crítico a nivel sanitario, social y económico.
Según los hallazgos de un estudio de Accenture, se espera que el creciente interés en el metaverso alimente una oportunidad comercial de 1 billón de dólares para fines de 2025.
El ecosistema emprendedor español tiene un origen: Tuenti, Madrid, 2006. «Mi mejor recuerdo es el de llenar a toda prisa un Volkswagen Golf de servidores, para llevarlos a un centro de datos.
Vodafone ha querido enfrentar al usuario a una realidad de la que no es del todo consciente: el nivel de emisiones de CO2 que genera con acciones diarias tan adquiridas como enviar un correo electrónico o consumir una hora de streaming.
2022 puede ser un annus horribilis en la historia de Meta, el conglomerado del que forma parte Facebook, Instagram y Whatsapp, después de que su cotización en Bolsa cayera un 64% durante el año.
A medida que avanzan las tecnologías inmersivas, la fusión entre el mundo físico y el virtual cada vez está más cerca. Ya es posible combinar experiencias de realidad virtual (VR), aumentada (AR) o mixta (MR) en un mismo dispositivo, y no siempre queda claro dónde termina una tecnología y empieza la otra.