Según los últimos estudios de Capgemini y EsadeECPol continúa la concentración de riqueza y disminuye la progresividad fiscal.
Capgemini y Qualcomm, entre otras compañías referentes han hablado sobre innovación tecnológica, y sobre los desafíos de innovación de la propia industria de la transformación digital y han compartido propuestas para reforzar la soberanía tecnológica de España.
El 80% de las organizaciones piensa que la ciberseguridad es un aspecto crítico para su seguridad.
El Club de Directivos y Empresarios de la tecnópolis malagueña, el pasado miércoles una de sus reuniones anuales, y se aprobó la entrada en el club de dos nuevas empresas: Grupo Aire y Capgemini,
La entidad explora la adquisición del negocio de la financiera de Ford en varios países europeos.
El directivo llegó con el mandato de reconstruir el banco de forma que pudiera seguir en solitario.
El directivo de la aseguradora considera que los datos y los clientes son dos de los pilares claves para la compañía y el sector tras la pandemia.
El nuevo presidente de la Asociación Española de Fintech e InsurTtch (AEFI), Arturo González Mac Dowell, considera que los bancos y las tecnológicas financieras han pasado de verse mutuamente como «enemigos» a colaborar en proyectos concretos, lo que es bueno para ambos y beneficia al consumidor.
La adopción de estas ‘todo en uno’ permite mejorar la experiencia de usuario, fidelizar al cliente, aumentar la inclusión financiera y crear nuevas oportunidades de negocio.
Un proyecto final de carrera de tres apasionados por la inteligencia artificial ha dado lugar a una prometedora startup que ayuda al retail de más de 16 países en todo el mundo a luchar contra los pequeños robos que acaban haciendo mella en la caja de los negocios.
El director de la firma en Europa asegura que la red de venta se verá beneficiada con el nuevo esquema de distribución que comenzará el año que viene.
El consumo real creció un 2,2% en España en el segundo trimestre de 2022 y en el conjunto del año su aumento será de un 1,5%, según las previsiones de la evolución del consumo de un informe de CaixaBank Research.
SC Net Zero Tech Ventures es el nuevo fondo de inversión enfocado en tecnologías para la transición energética creado por Repsol y la gestora de capital riesgo Suma Capital,
Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), está construyendo 27 proyectos renovables en España que tendrán una capacidad de más de 1.130 megavatios (MW) de nueva energía verde.
China Three Gorges refuerza su apuesta por España. El gigante chino de las renovables consolida su oficina española, desde la que gestiona ya más de 2GW de producción de energía verde. Y lo hace tras haber rubricado su salto a Italia.
Enel, y Vulcan Energy han firmado un acuerdo que se centra en la investigación del litio geotérmico, aprovechando las oportunidades de desarrollo que ofrece la licencia Cesano de Vulcan
Se llama “Pulso empresarial” y es un termómetro para medir la visión que tienen las mayores empresas con sede o que operan en Catalunya
El sistema antidrones ARMS formó parte del dispositivo de seguridad del Ejercito para blindar el espacio aéreo en torno a la base de Torrejón de Ardoz.
Un 50,9 % de españoles se plantea comprar un coche privado en los próximos dos años y un 62,3 % de los usuarios con intención de hacerlo se decantarán por uno eléctrico, según la encuesta EY Mobility Consumer Index 2022.
La propuesta de reducir los días laborables pero con descuento del sueldo no convence a los empleados de la operadora en un clima de crisis económica.
A medida que avanza el año, son cada vez más los operadores que ofrecen las redes de última generación a sus clientes y va ampliándose también la la cobertura 5G por todo el país.
El magnate deja el acuerdo, tasado en 44.000 millones de dólares, alegando que la red social ha incumplido varios puntos del contrato. La junta directiva de la compañía ha anunciado que emprenderá acciones legales y que espera que se retome la operación con las condiciones estipuladas desde el principio.
Plexigrid, con sede en España y Suecia, dota a las redes de distribución eléctrica de la inteligencia y flexibilidad necesaria para acelerar la transición energética y atender en el futuro demandas como el coche eléctrico.
IFMA España publica una guía que identifica la contribución del ‘facility management’ a la Agenda 2030.