Capgemini ha inaugurado una nueva oficina en Málaga, integra un centro especializado en ciberseguridad (Cyber Defense Center, CDC) impulsado por tecnologías de inteligencia artificial (IA) y basado en una estrategia zero trust; además de un centro especializado en servicios cloud que busca ayudar a empresas nacionales e internacionales a aprovechar las oportunidades que ofrece la nube en el camino hacia la industria inteligente.
Cinco Días recoge hoy las conclusiones del informe Capgemini, que señala que las entidades clásicas invierten poco en innovar y en ofrecer alternativas más interesantes a sus clientes.
CHANNEL PARTNER organizó en Madrid un debate para analizar el momento del mercado UCaaS en España y los retos a los que todavía se enfrentan los especialistas en estos servicios. Contó para ello con la opinión proveedores de servicios de comunicaciones en la nube como: Capgemini.
It User recoge hoy las conclusiones del informe de Capgemini, sólo el 28% de los trabajadores que no son supervisores dice estar satisfechos en el trabajo, en comparación con el 80% de los líderes que creen que estos están satisfechos. Además, un 34% tiene previsto dejar su empresa actual en los próximos doce meses.
BBVA ha invertido 10 millones de euros en el mayor fondo de hidrógeno limpio del mundo, gestionado por Hy24 y que ha cerrado el vehículo con una dotación 2.000 millones que destinará a infraestructuras relacionadas con el hidrógeno -entre sus primeras incursiones figura, precisamente, la compra del 30% en Enagás Renovable-.
Mapfre y Unicaja Banco comunicaron este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ya han ejecutado el acuerdo de la ruptura en materia de seguros que la compañía que lidera Antonio Huertas mantenía con Liberbank antes de la fusión.
Desde que en 2006 el profesor Nicholas Stern publicara un libro seminal en el que se atrevía a estimar el coste económico del cambio climático y diez años más tarde se alcanzara el Acuerdo de París.
Las grandes plataformas de VTC en España apuestan por continuar con su actividad pese al fin del decreto Ábalos el pasado 30 de septiembre, según confirman Bolt, Uber y Cabify a este periódico.
Renault y Nissan se encuentran en conversaciones para analizar el futuro de la Alianza. Las dos automovilísticas han confirmado este lunes que mantienen discusiones en torno a «varias iniciativas».
Pocas personas son conscientes de que cuando hablamos del cambio climático, estamos probablemente ante el reto más importante al que el ser humano moderno se ha enfrentado jamás.
La sostenibilidad está ganando posiciones como generador de valor para las empresas, y los sectores de retail y consumo no son una excepción. Esta una de las conclusiones del último informe de The Overview Effect, la compañía de Minsait (Indra) especializada en impulsar la innovación y el desarrollo sostenible de las empresas.
Synergica de Inetum basa su funcionamiento en la previsión, la anticipación y la gestión eficiente de los recursos disponibles para optimizar el consumo energético.
Desde que Mark Zuckerberg pusiera el foco en esta gran tendencia tecnológica hace un año, cambiando hasta el nombre de la compañía de Facebook a Meta, las inversiones millonarias se han prodigado entre las grandes tecnológicas. En este escenario, las telecos no quieren perder el paso.
Los ciberataques se han convertido en una cotidianidad. Gobiernos, empresas, instituciones, organismos, personas… Todos estamos expuestos a un ataque informático, y es más habitual de lo que pensamos. En un mundo más globalizado, digitalizado y conectado, las puertas de acceso son más amplias.
La multinacional estadounidense Amazon ha anunciado un plan de inversiones de 1.000 millones de euros para los próximos cinco años con el fin de electrificar y descarbonizar su red de transporte en Europa. La inversión también tiene por objetivo impulsar la innovación en toda la industria, y fomentar una mayor infraestructura pública de recarga de vehículos eléctricos.