Las organizaciones de energía y utilities (E&U) esperan que el 20% de la energía utilizada en toda su actividad proceda del hidrógeno bajo en carbono para 2050, situándose por encima de la media mundial (18%), según el último Informe del Instituto de Investigación de Capgemini «Hidrógeno Bajo en Carbono – Un Camino hacia un Futuro más Verde».
Las principales habilidades para los analistas de negocios incluyen gestión de proyectos, análisis de datos, análisis de negocios, historias de usuarios y aceptación de usuarios, según el citado estudio. Entre los principales empleadores de analistas de negocios destacan empresas como Capgemini.
BBVA y Allianz han puesto a punto la maquinaria de su aseguradora conjunta y prevén disparar este año su negocio un 20%. La filial BBVA Allianz ya avanzó el año pasado «por encima del crecimiento del mercado» con un aumento del 16,2% en su volumen de primas captadas.
El banco, que publica por primera vez los avances en la descarbonización de sus clientes, consigue rebajar un 1,4% las emisiones en el sector cementero y hasta un 10,2% en la industria del acero.
Pese a que el efectivo continúa siendo el método de pago más utilizado en nuestro país, los medios de pago digital han crecido tras la pandemia, como especifica la XII edición del «Informe de tendencias en medios de pago de Minsait Payments».
Mercadona duplicará su inversión en Portugal hasta los 280 millones de euros en 2023 que se destinarán a la construcción del futuro Bloque Logístico de Almeirim y a la apertura de diez nuevas tiendas, la primera de ellas el próximo mes de mayo, según ha informado en un comunicado.
La cadena de supermercados Dia ha anunciado que reforzará en 2023 su inversión en promociones para abaratar la cesta de la compra de sus clientes hasta alcanzar los 150 millones de euros, un 15% más que el año pasado, además de seguir potenciando sus productos de la gama Nueva Calidad Dia a precios asequibles.
El grupo, que aprobará mañana en la junta trasladar la sede, sostiene que es una decisión basada en razones «económicas y estratégicas» y pide respeto y neutralidad al Ejecutivo.
Renfe pondrá mañana a la venta 17.000 billetes para trenes AVLO entre Andalucía y Madrid a un precio de 7 euros para viajar entre el 1 de junio y el 30 de diciembre, ha informado la compañía en un comunicado.
Los principales accionistas de Técnicas Reunidas acudirán, previsiblemente, a la ampliación de capital de 150 millones de euros anunciada ayer por la empresa para reforzar su balance y financiar la “gran ola inversora” que se avecina en la industria energética.
Tras varios años avanzando en este camino, la crisis climática y la invasión de Ucrania han puesto de manifiesto la necesidad de elevar la ambición y el ritmo de este proceso y han hecho que muchos países quieran pisar el acelerador para fomentar la independencia energética.
Endesa aligera el paso para convertirse en una empresa totalmente descarbonizada en 2040. La energética ha incorporado a su estrategia 130 objetivos cuantitativos para medir la evolución de su desempeño medioambiental a 2025, de acuerdo con los objetivos del nuevo plan de Sostenibilidad que acaba de aprobar su consejo de administración.
3.444 TWh de un total de 28.510 TWh. Esa es la cifra que registraron en conjunto los paneles solares y aerogeneradores repartidos a lo largo del planeta, un registro, hasta el momento, nunca conseguido y que va desplazando poco a poco a los combustibles fósiles del mix energético mundial.
Disponer de una base tecnológica ágil y capaz de seguir el frenético ritmo de innovación que precisan las organizaciones en la actualidad es esencial en el entorno actual, marcado por una permanente incertidumbre a nivel económico y geopolítico.
La cúpula de EY ha comunicado a los socios de la big four que han decidido paralizar los planes para escindir sus negocios de auditoría y consultoría. Esto se ha producido después de que la filial de EE UU decidiese no apoyar el proyecto.
La filial de tecnología de Deutsche Telekom, T-Systems, se embarca en la tecnología cuántica y ofrecerá a sus clientes acceso en la nube a los sistemas cuánticos de IBM, incluidos varios ordenadores cuánticos equipados con el procesador IBM Eagle de 127 qubits.
Las compañías españolas de telecomunicaciones congelaron el año pasado sus ingresos por servicios minoristas, con un total de 23.361 millones de euros, según se desprende de la suma de los datos agregados de los cuatro trimestres del año pasado.
Telefónica ha acelerado el despliegue del 5G en la banda de 3,5 GHz, la más potente, y se distancia de sus dos rivales. Instala el 60,5% de las antenas frente al 23% de Vodafone y el 16,5% de Orange.
La posible consolidación en el sector europeo de las telecomunicaciones empieza a pesar en los mercados financieros. Las grandes operadoras europeas han vivido un inicio de año de fuerte rebote en Bolsa, tras el duro castigo sufrido en los últimos ejercicios.
Twitter ha dejado de ser una empresa independiente tras fusionarse con una nueva empresa llamada ‘X Corp’, lo cual ha desatado una nueva ronda de especulación acerca de los planes del multimillonario Elon Musk para la red social.
«La IA está en periodo de prueba. Tenemos una empresa dentro del ecosistema, el nombre es DAMO, y estamos trabajando internamente en este momento», adelantaba hace unas semanas Rodrigo Cipriani, director general del grupo Alibaba en el Sur de Europa, en entrevista para Business Insider España.