Capgemini está desarrollando su propia plataforma de gran altitud a través de su filial Ecosat Airships. Se trata de un dirigible estratosférico cuyo prototipo fue lanzado el pasado mes de julio desde León.
El Español hoy recoge, el top 10 exterior de mujeres y en este aparece el nombre de Maria Pernas, directora de la Asesoria Juridica y de Commercial & Contract Management de Capgemini
El último estudio de Capgemini muestra, que el número de millonarios en España aumentó en 22.100 personas el pasado año, lo que supone un crecimiento del 10,9% en solo 12 meses, un mayor aumento que el registrado en el conjunto de Europa, que fue del 7,3%, e incluso que el experimentado en el resto del mundo, donde creció un 10,6%,
BBVA ha obtenido por tercer año consecutivo la mejor puntuación en la categoría de bancos en la región de Europa y la segunda a nivel global en el último Dow Jones Sustainability Index, el índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad, en el que figuran 25 bancos de todo el mundo.
En su nombramiento como presidente de Kutxabank el mes pasado, Antón Arriola Bonet (Durango, Bizkaia, 1967) manifestó su «compromiso» con el «arraigo y la singularidad» del banco.
Llegó hace un año a Metagestión como director de inversiones después de haber ocupado diferentes puestos de responsabilidad en BBVA, Lloyds Banking Group, Inverseguros, BNP Paribas, Bestinver y GBS Finance, entre otras firmas.
El operador ferroviario francés SNCF comienza este domingo a prestar servicios de alta velocidad entre Barcelona y París en solitario, tras la disolución de Elipsos, la sociedad conjunta con Renfe, a través de la cual las dos compañías operaban desde 2013 dicha línea internacional, además de las de Lyon y Marsella.
La Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, que aglutina a 44 empresas, ha exigido a la Unión Europea que trabaje para que los nuevos camiones de mercancías sean de cero emisiones a partir de 2035.
Airbus y Renault Group han firmado un acuerdo sobre investigación y desarrollo cuyo objetivo básico es potenciar las transversalidades y sinergias para cumplir las necesidades de electrificación de ambas compañías.
La mayor tienda de Lefties del mundo, con más de 4.000 metros cuadrados y tres plantas de la marca con la que Inditex compite con Primark, ha abierto en el corazón comercial de Madrid, en la calle Montera.
Tres chicas rozando la veintena charlan animadamente por el centro de Madrid. Cada una de ellas lleva una bolsa de papel colgada del brazo que delata una tarde de compras.
Actualmente, existen diversas soluciones viables para que los países puedan desarrollar una actividad económica más sostenible y respetuosa con el medioambiente. El cambio climático es un reto global y requiere que la comunidad internacional y el tejido empresarial trabajen de forma coordinada y precisa para que el mundo avance en la transición hacia una economía sostenible.
Naturgy se ha marcado como objetivo alcanzar la neutralidad de emisiones en el año 2050 y disponer de una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en el 2025. Y para cumplir con este ambicioso objetivo en el marco de la transición energética y la creación de una economía descarbonizada, ha fijado su mirada hacia otros dos continentes llamados a jugar un papel clave en su estrategia: Australia y Estados Unidos.
Por sus condiciones climáticas y orográficas, España parte con ventaja para liderar las plantas de hibridación, una combinación de dos o más tecnologías limpias que promete elevar la revolución renovable a su máxima expresión
Los fondos europeos y una legislación favorable anuncian un impulso a los proyectos de hibridación que maximizan las posibilidades de las fuentes renovables y contrarrestan su carácter intermitente
El fuerte incremento que han registrado en los últimos meses los precios de la energía ha obligado a las operadores de telecomunicaciones a adoptar nuevas medidas o acelerar otras ya en marcha para reducir su factura de la luz. Algo que pasa necesariamente tanto por una reducción del consumo como por una gestión más eficiente del mismo.
Seguir apostando por la colaboración público-privada; promover la regeneración urbana y el cambio de uso o dar un hueco al segmento affordable son algunos de los retos del inmobiliario, según Javier García-Mateo, socio responsable del sector real estate para el área de Strategy and Transactions en EY España. En BNews Podcast, el experto repasa la actualidad inmobiliaria y analiza la evolución de los grandes segmentos: residencial y oficinas.
Las grandes telecos europeas han sostenido su apuesta por los dividendos pese a la fuerte competencia que presiona sus resultados. De hecho, ya han diseñado la remuneración al accionista para el próximo año, en paralelo con los esfuerzos para reducir deuda y mantener el pulso inversor en los despliegues de redes de fibra óptica y telefonía móvil 5G.
Pese a que los valores tecnológicos van a cerrar un decepcionante año en bolsa (el índice Nasdaq acumula pérdidas este año cercanas al 30%), en 2023 el sector vivirá un año de novedades: invertir para sobreponerse a la coyuntura adversa.
El gigante tecnológico Amazon anunció este viernes el lanzamiento de España a un clic, una tienda online dentro de su plataforma para dar visibilidad a una amplia selección de productos de pequeñas y medianas empresas de todas las regiones españolas con el objetivo de impulsar sus ventas y conectar con compradores de todo el mundo. Los clientes que visiten dicho espacio podrán adquirir productos de categorías como belleza y cuidado personal, moda, hogar y cocina, productos para bebé, juguetes o entretenimiento.
Más de 30 proyectos y un presupuesto de 25 millones de euros destinados a mejorar la vida de las personas a través de la tecnología. Podría ser el gran resumen de los primeros diez años de andadura del programa Tecnología con propósito, impulsado por Samsung. Un programa 100% local que ha transformado los ámbitos de la educación, la cultura, la accesibilidad, el bienestar, la empleabilidad o el emprendimiento.
Las restricciones a la circulación de ciertos vehículos no son ni mucho menos la única tendencia en marcha. De fondo, además de ciudades más limpias, se busca impulsar lo que se denomina como “ciudad inteligente”.