El precio de la factura eléctrica se disparó en 2021 y la tendencia alcista puede seguir al alza este año 2022. ¿Por qué sube y seguirá subiendo? ¿España es un país muy dependiente del gas? ¿Debemos volver a apostar por la energía nuclear como hace Francia? ¿Son las energías renovables el presente y el futuro de nuestro país para no tener que pagar tanto y para lograr mucha menos contaminación? ¿Y el hidrógeno verde, es otra opción de futuro?
Capgemini ha identificado 10 grandes tendencias para la banca minorista en 2022. La competencia creciente de las ‘fintechs’, el reto de la eficiencia de costes, la ciberseguridad, el desarrollo de aplicaciones e infraestructuras en la nube…
Inditex ya no es el único representante español en la gran alianza empresarial de gigantes mundiales para luchar contra el cambio climático promovida por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).
El proyecto está subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El banco español ha contratado a dos doctores en física cuántica para desarrollar algoritmos y aplicaciones de computación cuántica para el sector financiero.
La intermodalidad en la movilidad es cada vez más una exigencia de los viajeros, que quieren tener sus conexiones previstas al iniciar un desplazamiento.
Seat vendió 470.500 vehículos en 2021, un 10,3% más respecto a 2020, pero la escasez global de semiconductores impidió recuperar las magnitudes prepandemia, pese a que la demanda de Seat y Cupra sí que ha regresado a las cifras récord de 2019, mientras que la fabricación no ha podido seguir el ritmo, según la compañía automovilística.
El consejero delegado de la compañía energética Endesa, José Bogas, aseguró ayer que la empresa que dirige invertirá 100 millones de euros en la instalación de puntos de recarga por todo el país hasta 2024.
Cuidar la relación con los clientes es un pilar fundamental para cualquier empresa. Y cuando hablamos de digitalización, éste es un aspecto que no se puede dejar atrás. La mejora de la tecnología también tiene que atender el factor humano y cerciorarse de que la experiencia del cliente siga siendo buena en una empresa más digital.
Las grandes ‘telecos’ europeas instan a la UE a que no se autorice a Apple a implantar el sistema de encriptado privado denominado Private Relay, que permitirá a los clientes de iPhone o iPad ocultar toda su navegación a cualquier operador. Se trata de un sistema de encriptado privado que, en la práctica, crea una Internet privada que escapa a la soberanía de los Estados europeos.
Durante la pandemia hemos visto que la digitalización y la conectividad juegan un papel primordial para transformar nuestras sociedades y cumplir con los objetivos del Green Deal.
Indra se ha situado como la segunda empresa española y séptima europea que más invierte en I+D+i en el sector de Software y Servicios Informáticos, según el ranking EU Industrial R&D Investment Scoreboard, que publica anualmente la Comisión Europea.