En línea con esta situación, tan solo un 5% de los líderes de las empresas españolas cree que su propia empresa tenga una cultura digital fuertemente asentada, según apunta Capgemini.
Peugeot Sport está lista para su regreso a las carreras de resistencia de máximo nivel este verano y aprovechará la experiencia de Capgemini en aplicaciones de datos e inteligencia artificial para hacer mejorar el rendimiento de su revolucionario Hypercar híbrido.
El proyecto está liderado por Capgemini Technology Services (Francia) y respaldado por un consorcio compuesto por 22 entidades procedentes de España, Alemania, Finlandia, Luxemburgo, Italia, Chipre, Grecia y Francia.
De cara a este año, la empresa se ha fijado como objetivo en nuestro país extender sus alianzas con proveedores de servicios de seguridad, como Capgemini España, y que más clientes adopten su tecnología.
El banco ofrece Wabi, suscripción de vehículos mensual en España, Alemania y Noruega. Prevé extenderlo a otros países.
BBVA ha lanzado en España el primer comparador que facilita la decisión de compra de un coche eléctrico.
BBVA lanza hoy una nueva funcionalidad en su aplicación móvil para ayudar a los clientes a controlar mejor sus gastos.
Goldman Sachs se ha convertido en el primer accionista significativo de BBVA tras aflorar una participación del 5,95% en el capital social de la entidad, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cuatro años de vida le han bastado a la marca prémium Cupra para suponer una cuarta parte de los coches vendidos por Seat en todo el mundo.
El fabricante japonés de coches Honda Motor ha anunciado este martes una inversión de ocho billones de yenes (unos 58.660 millones de euros).
La compañía y la entidad pública han firmado un acuerdo por el que estudiarán la viabilidad técnico-comercial de la descarbonización del sistema de energía y movilidad de los Aeropuertos gestionados por Aena.
El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha llevado a cabo las pruebas del primer vuelo de una unidad del gran gigante del cielo, el A380, propulsado al 100% por combustible sostenible. Este es el tercer avión que vuela empleando únicamente SAF durante el último año, pero el primero de este tamaño.
Airbus, el gigante aeronáutico y uno de los elementos principales de la gran industria europea de alta tecnología, ha movido pieza en el prometedor mundo de las redes de 5G industrial.
El grupo ficha a Banco Santander para reactivar la venta de una participación minoritaria en el complejo eólico marino de Wikinger por más de mil millones de euros.
Cepsa negocia dos grandes alianzas para desarrollar su negocio de renovables y de hidrógeno.
Iberdrola ha dado un nuevo paso adelante en su apuesta por la eólica flotante en aguas de Escocia con la firma de los derechos del fondo marino para la construcción de dos megaproyectos de esta tecnología que sumarían un total de 5.000 megavatios (MW).
Indra y Talgo han firmado un acuerdo estratégico para ser Founding Member y parte del Governing Board de Europe’s Rail.
Para compensar huella de carbono, Orange ha reforestado 13,7 hectáreas en Teruel, arrasadas por un incendio en 2009.
Los ingresos publicitarios mundiales de TikTok se triplicarán este año hasta más de 11.000 millones de dólares (unos 10.140 millones de euros).
Nokia y Ericsson, los dos grandes fabricantes europeos De redes de telecomunicaciones, han consumado su salida del mercado ruso debido a la invasión de Ucrania.
La crisis energética y la escasez de materias primas en los centros de fabricación están afectando dramáticamente al sector logístico y al consumo.
Silk Road, el primer gran mercado negro de la deep web (internet profunda, es decir, contenido no indexado en buscadores) habilitó los pagos con Bitcoin en 2012.