En todas las reuniones estratégicas de Capgemini, el primer punto del orden del día es la gestión del talento. “Vemos una aceleración en la transformación digital, pero al mismo tiempo un claro riesgo de no poder ejecutar la digitalización al máximo por una falta de talento”, alerta Luis Abad, consejero delegado de Capgemini en España.
En junio, Capgemini nombraba a Daniel Iglesias director general de Capgemini Engineering en España a raíz de la adquisición de Altran, donde ocupaba el cargo de COO. En estos últimos años ha dirigido el Desarrollo de Negocio de Altran en América Latina, destacando la apertura de oficinas en Chile y Colombia.
En un entorno marcado por el virus y la incertidumbre que genera, el año ha estado marcado por tres grandes tendencias que, sin duda, cogerán más fuerza si cabe durante el 2022: la digitalización, la sostenibilidad y el talento.
España es un país netamente exportador de vehículos y un referente mundial en la producción de componentes de automoción. La nueva generación del coche conectado y autónomo constituye una gran oportunidad para continuar siendo punteros en el sector del automóvil.
La migración hacia la nube es el camino más adecuado para absorber el enorme crecimiento de información compleja experimentado por las empresas del sector telco en los últimos años.
El consumo con tarjeta de los clientes de CaixaBank es un 7% superior a los niveles prepandemia, según datos preliminares al cierre del cuarto trimestre compartidos por su consejero delegado durante su intervención en el Spain Investors Day.
Las empresas comprometidas con los criterios ESG (compromiso social, ambiental y de buen gobierno) atraerán las inversiones en la etapa de recuperación económica.
CaixaBank abre la convocatoria de la segunda edición del ‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’ para galardonar la trayectoria de emprendedoras autónomas y creadoras de autoempleo en España. Estos premios se dirigen a mujeres profesionales, trabajadoras por cuenta propia, de todos los sectores y con residencia fiscal en el territorio nacional con al menos dos años de actividad empresarial.
Nadie quiere quedarse fuera de los fondos europeos, aunque lleguen a cuentagotas. Por eso Renfe ha sacado a licitación el servicio de asistencia técnica para la identificación y análisis de las convocatorias de ayudas de fondos europeos del plan de recuperación para Europa.
Fundación Repsol e Hispasat forman una alianza estratégica para desarrollar nuevas aplicaciones tecnológicas de alta gama para el seguimiento y control de las reforestaciones y de la gestión de masas forestales como herramienta de compensación de emisiones de CO2.
Iberdrola ha firmado un acuerdo con el grupo suizo de energías renovables Stream Invest Holding AG y con Triconti ECC Renewables, el mayor promotor eólico independiente de Filipinas, para entrar en cinco proyectos de tecnología marina que se encuentran en un estado muy temprano de desarrollo.
Con 23 cargadores que pueden atender a 46 vehículos la vez, Endesa X ha inaugurado en Pozuelo de Alarcón, a las afueras de Madrid, la electrolinera más grande de España. Las instalaciones cuentan con diez postes ultrarrápidos con 150 kW de potencia, más otros 13 semirrápidos que ofrecen 22 kW.
Con un potencial de subida superior al 45% pese al impacto de la inflación. Bank of America ha situado a Cellnex y Telefónica entre los cinco valores europeos con mayor potencial de revalorización de cara al año entrante, con recorrido para crecer por encima del 45%, pese al impacto de la inflación.
Telefónica utilizará la tecnología de Red Hat e IBM para alojar sus aplicaciones de negocios en una nueva plataforma construida sobre una arquitectura híbrida ‘multicloud’ a la que está migrando los primeros contenidos.
Indra ha impulsado la creación de la primera Escuela de Inteligencia Artificial & Big Data de ámbito internacional, con el fin de cubrir el incremento de la demanda de estos perfiles profesionales y afrontar la brecha de talento en estas disciplinas, según ha anunciado este miércoles.
El gigante tecnológico estadounidense IBM ha cerrado la adquisición de la empresa australiana de software de análisis de datos orientada a la gestión medioambiental Envizi, informó la multinacional sin revelar los detalles económicos de la transacción.