Clarisa Martínez, directora del Centro de Excelencia (CoE) De Datos, Analítica e Inteligencia Artificial de Capgemini España, subraya que las startupsson los ‘garajes’ que dan lugar a empresas de nicho sólidas, por lo que cree que se debe apoyar el emprendedurismo en torno a esta tecnología
Mercedes Águeda, directora de recursos humanos de Capgemini España, defiende que tener un referente donde mirarse es uno de los factores que las personas consultadas destacan para que haya más mujeres en puestos directivos. “Los testimonios, los programas de mentoras, tener conversaciones de pasillo, empujar a otras para que den un paso adelante, para que se sientan seguras en este tipo de posiciones, me parece clave”.
Según datos de 2020 de la consultora internacional Capgemini, la marea de nuevos pobres convive en Irán con 250.000 millonarios. La represión de las manifestaciones ahonda el abismo entre un sistema que mira al pasado y una población cuya media de edad no llega a los 32 años.
Los bancos nacionales han declarado elevados beneficios en el pasado ejercicio y las perspectivas para el actual, salvo sorpresas que no se esperan, apuntan a que la mejoría de la rentabilidad continuará, gracias sobre todo a los efectos de la subida de los tipos de interés iniciada el pasado verano y que aún continuará algunos meses más, según la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
El canal online se encuentra ya plenamente asentado en nuestro país. El 56,2% de los minoristas españoles obtienen hasta la mitad de su facturación anual de sus ventas digitales, porcentaje que incluso superan el 22,7% de los retailers.
La inminente apertura de un proceso de venta de la aerolínea portuguesa TAP no ha variado el objetivo prioritario del holding IAG de reforzar a Iberia con la suma de Air Europa. Sin embargo, la compañía que dirige Luis Gallego sigue de cerca la operación en ciernes en Lisboa.
Desde que la Unión Europea puso fecha de defunción a los coches de combustión, los gobiernos del Viejo Continente se han lanzado a una carrera para atraer la producción de coches eléctricos y de baterías, un elemento clave de estos automóviles que a día de hoy se fabrica sobre todo en Asia.
Las grandes compras farmacéuticas que se producían antes de la pandemia han dado un giro hacia adquisiciones más estratégicas. Sin embargo, aún resisten algunos ejemplos, que sin ser tan vistosos, sí que calan en el mercado.
El objetivo fundamental de estas contrataciones es impulsar su nueva estrategia 2030 Positive Motion, con la que pretende convertirse en líder de la movilidad y la energía sostenible en España y Portugal, además de ser una de las compañías referentes de la transición energética.
Repsol ha puesto en marcha el mayor proyecto de captura de CO2 en Indonesia, vinculado al megayacimiento de gas natural de Sakakemang. Contempla el transporte y almacenamiento de carbono asociado a la producción de gas natural con un potencial de capacidad de almacenamiento de hasta 1,5 megatoneladas anuales.
Los accionistas, de esta forma, respaldaron mayoritariamente (con un apoyo del 98%) los nombramientos de Belén Amatriain, Virginia Arce Peralta, Axel Arendt, Coloma Armero Montes, Olga San Jacinto Martínez y Bernardo José Villazán, y de Juan Moscoso como consejero dominical en representación de la SEPI.
Al acto asistieron empresas colaboradoras como CaixaBank, El Corte Inglés o EY España, entre otras, además de contar con la presencia de la presidenta de IWF, Carolyn Carter, y presidenta de IWF España, Pilar Girón, así como diversos miembros de la organización.
¿Por qué el talento femenino no ha apostado hasta ahora por este tipo de estudios? El techo de cristal es la respuesta a esta cuestión que aparece siempre en nuestra cabeza. En lo que respecta al sector tecnológico, existen estereotipos que limitan la presencia de la mujer en este sector.
Carla Mozée, de Business Insider, ha preguntado al chatbot de OpenAI cómo invertir en la moda de la IA. Algunos nombres tecnológicos de gran capitalización, como Google y ETF, figuran en su lista de ideas.