El pasado mes de mayo, en el Global Summit for Insurance Innovation organizado por Inese, Raúl Bartolomé, Managing director de Insights&Data de Capgemini, analizó la evolución de la IA, de la Aplicada a la Generativa. «La IA Generativa es la evolución natural de la IA. Son todas las capacidades cognitivas del ser humano, que antes se usaban de manera separada y ahora se hacen de manera conjunta por las máquinas y al mismo nivel que el ser humano», explicó.
Según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini, ‘The Power of Open Minds – How open innovation offers benefits for all’, el 71% de las organizaciones afirma que tiene previsto aumentar su inversión en prácticas de innovación abierta en los próximos dos años, mientras que el 28% tiene intención de mantener su inversión al nivel actual.
Capgemini y otras empresas trabajarán junto a la UC3M en un un proyecto científico nacional dirigido a potenciar el desarrollo y evaluación de las tecnologías que conformarán las futuras redes 6G.
Directivos de Capgemini participarán en el proyecto ‘EspecializaTech’, una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Club de Directivos Málaga TechPark Execs, que se han unido para dar respuesta a la demanda actual de talento de perfiles tecnológicos a través de acciones formativas que contribuyan a la empleabilidad en tecnología en la provincia de Málaga.
Alumnos del Máster en Banca y Mercados Financieros de Santnader Financial Institute (SANFI) visitaron la sede de Capgemini en Londres donde realizaron un taller de networking con profesionales del sector.
El banco fusiona sus dos negocios de grandes fortunas y ofrecerá sus servicios más exclusivos, hasta ahora solo para clientes con más de cinco millones, a patrimonios que superen los dos millones.
Encara con ilusión y dedicación, desde el pasado mes de marzo, la Dirección de Sabadell Franquicias en Banco Sabadell. Según sus propias palabras, esta posición es «un gran privilegio», pero también «una gran responsabilidad». Nos cuenta que hace 8 años se dio cuenta de que lo que realmente le apasiona es «estar al lado del cliente».
Juan Alonso de Lomas, CEO de la compañía en España y Portugal, ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en la compañía desde su incorporación en 1998. Asumió el liderazgo de L’Oréal España en 2017. Desde el 1 de enero de 2022 dirige el cluster que integra España y Portugal.
Ferrovial ha fijado el próximo viernes, 16 de junio, para estrenar su plan de doble cotización en las Bolsas de Ámterdam y Madrid. La compañía dice haber superado las condiciones suspensivas para llevar a cabo la fusión inversa transfronteriza de la matriz Ferrovial SA por la filial holandesa Ferrovial International SE.
La compañía irlandesa ha aumentado ligeramente su cuota de mercado en España hasta controlar ya el 23% del mercado. El crecimiento de la compañía coincide con sus planes de expansión en el país, el segundo de Europa, para destinar nuevos apoyos y ha reequilibrado el terreno de juego, frente a las otras dos aerolíneas del podio, Iberia y Vueling.
Aena va superando poco a poco todos los registros previos a la pandemia en la operativa de sus aeropuertos. El año pasado fueron los viajeros nacionales, que ha sido el segmento que antes volvió a las cifras pre-Covid, pero desde enero ha conseguido que el conjunto de sus instalaciones hayan desbordado las magnitudes de 2019 y en mayo llegó el turno al tráfico internacional, que excedió en un 0,6% las dimensiones del cuatro años antes (en abril la diferencia era apenas del 0,1%).
Stellantis y Lyten se alían para desarrollar las baterías de Litio-Azufre, que proporcionan más del doble de densidad energética que las de iones de litio, reducen la huella de carbono y se fabrican con materias primas disponibles en Europa.
El operador, que en los últimos dos años ha visto entrar rivales franceses e italianos en el que fue su monopolio, cruzará la frontera con Francia antes de que termine el mes de junio con el AVE. El operador público español pondrá sus trenes sobre las vías francesas para conectar una ruta que lleve desde Madrid a Marsella pasando por Barcelona y una segunda desde la ciudad condal hasta Lyon.
Acciona Energía -junto con su matriz, Acciona- se ha hecho con una participación mayoritaria de la firma Solideo, que busca entrar en generación distribuida, comunidades solares y comercialización de energía. Para esta última área ya dispone de una sociedad activa.
Emiratos Árabes Unidos se prepara para acoger el próximo mes de diciembre la COP28 ante la atenta mirada internacional por su relación con los combustibles fósiles. El diario ABC entrevista a Majid Al-Suwaidi, director general de la COP28.
El Barcelona Supercomputing Centre-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) e IBM han ampliado su colaboración a largo plazo en las áreas de investigación y tecnología con el desarrollo del proyecto Future of Computing. Una nueva iniciativa puesta en marcha con el fin de desarrollar la tecnología europea y apoyar la estrategia de soberanía tecnológica de Bruselas.
Bluetab, la compañía de IBM especializada en soluciones de Data y Cloud, abrirá un nuevo Talent Hub en Málaga, con el objetivo de atraer talento especializado junior y senior que trabaje de forma remota, pero que tenga la posibilidad de acudir a las nuevas instalaciones en la ciudad andaluza.
Los principales operadores de telecomunicaciones españoles sacrificarán con gusto parte de su rentabilidad a cambio de captar o retener a los clientes con el método más eficaz de sus respectivas historia: regalar o subvencionar smartphones a cambio de compromisos de permanencia.
La operadora señala que las dos corporaciones han desarrollado por primera vez soluciones para grandes cuentas y pymes que tienen como objetivo evolucionar las tecnologías de voz, integrándolas en un entorno cloud en el que se resuelven las comunicaciones y las aplicaciones colaborativas.
La multinacional de servicios de tecnología Kyndryl empieza a recoger los frutos tras su segregación de IBM en noviembre de 2021. «Los clientes nos perciben como una compañía independiente que puede aconsejar lo mejor para su transformación tecnológica», resume David Soto, presidente de Kyndryl España y Portugal desde enero de 2023.
Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX, uno de los operadores de puntos de intercambio de internet que mueve más tráfico en todo el mundo, augura que Madrid, una región “ya posicionada en el mapa global y europeo como un centro de gravedad para la infraestructura digital”, cuenta con todos los elementos para convertirse en un ‘hub’ mundial de inteligencia artificial en un futuro próximo.
Twitter está probando una nueva característica que podría tener un impacto importante para los que no tienen una cuenta de pago. Esta sería la decisión de limitar el número de mensajes directos o DM que un usuario puede enviar si no es suscriptor premium de Twitter Blue.