Luis Manuel Díaz de Terán, vicepresidente y director de la división de telecomunicaciones de Capgemini Engineering, considera que el país necesita sobre todo inversión en la implantación de un 5G real “Es necesario acelerar el despliegue de la radio 5G en las estaciones base, así como que los operadores implanten un núcleo de red nativo ‘cloud’, también conocido como núcleo de red autónomo (o SA en inglés).”
Capgemini ha trabajado mano a mano con Fundación Goodjob en el programa de empleabilidad Impact, que forma a personas de mediana edad en ciberseguridad, analítica de datos o cloud durante ocho semanas de forma online en las que les dotan de herramientas para que puedan trabajar en niveles básicos como profesionales júnior.
Capgemini, consultora líder en transformación digital, ha publicado los informes de tendencias de la Banca Minorista y Gestión de Patrimonios 2023, donde se explora y analiza las principales tendencias de negocio que se espera que den forma al ecosistema de los servicios financieros de este año y proporciona información útil a los responsables de la toma de decisiones.
El Foro Económico Mundial, INCIT y la empresa de transformación empresarial y tecnológica Capgemini unirán fuerzas para escalar y acelerar COSIRI. COSIRI guía a los fabricantes para que tomen decisiones más informadas sobre la transformación sostenible basadas en los próximos pasos propuestos generados por el sistema COSIRI.
Un año más, Capgemini ha estado presente en el Mobile World Congress con la exhibición de grandes demos, tanto nacionales como internacionales. Para ampliar información, hemos contado con expertos que han dado todos los detalles de los diversos proyectos en los que actualmente estamos trabajando, y que tienen en común la aplicación de las tecnologías más innovadoras.
BBVA España engrosó su base de clientes con más de un millón de usuarios nuevos el año pasado. De esa cifra, más de 500.000 llegaron por canales digitales. El banco se ha propuesto revalidar esos números este ejercicio como una de las grandes metas estratégicas. Los usuarios que solo operan por canales digitales tienen un coste para las entidades financieras hasta diez veces menor que los que acuden a las sucursales.
El desarrollo de las aplicaciones móviles y de la banca online ha cambiado las reglas del sector, que busca dar el mejor servicio al consumidor y cumplir todas las normativas. Ahora, la aparición de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT vuelve a abrir un nuevo campo, que puede aumentar la productividad de las entidades que conforman el sector.
La afluencia en supermercados, grandes superficies o calles comerciales puede ser la referencia del momento del mercado y, también, del bolsillo de los consumidores. La salud del retail es, en efecto, un buen indicador económico, como también lo es la inversión en este segmento, si bien, en este caso, los grandes inversores prefieren echar un vistazo a los datos para determinar en qué punto se encuentra el sector.
Plastic Omnium ha reducido el peso de su actividad en nuestro país tras el Covid. El grupo que fabrica fundamentalmente componentes de inyección de plástico para el interior y el exterior de los coches ha visto como la caída de la producción de las grandes marcas en España desde la pandemia ha recortado su negocio en nuestro país en un 13% desde 2019.
Stellantis, el mayor productor automovilístico de España, y el Gobierno avanzan en sus conversaciones para que este fabricante traiga a nuestro país las plataformas de producción de vehículos eléctricos STLA, según ha podido saber CincoDías de fuentes cercanas al proceso. Dichas plataformas serán las que utilice el grupo para fabricar todos los coches eléctricos nuevos que saque a partir de 2025.
Navantia reforzará la plantilla de todos sus centros de trabajo con la creación de 1.500 puestos de trabajo directos en los próximos años. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes el plan de empleo de Navantia que sumará a los puestos directos otros 15.600 indirectos, lo que supone una generación de 17.000 puestos de trabajo.
Las grandes empresas españolas dispararon su escudo de liquidez durante lo peor de la pandemia del Covid, pero la estrategia de protección que han diseñado para afrontar la tormenta desatada por la guerra en Ucrania y la escalada de la inflación ha hecho añicos los récords que se consiguieron entonces.
El desbloqueo por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y las comunidades autónomas de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) que estaban pendientes para casi 80.000 MW de renovables (60.000 fotovoltaicos y 19.000 eólicos) va a dar un fuerte impulso al desarrollo de estas energías verdes a partir de este año.
Iberdrola, Naturgy, Endesa y EDP estudian la producción nuclear en la central de Trillo (Guadalajara) para tratar el cáncer. La sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) -propiedad de las cuatro eléctricas- está trabajando junto a la empresa Framatome -en la que participa la francesa estatal EDF- en un proyecto para analizar la viabilidad técnica y económica para producir lutecio-177.
La NZIA es la primera de las propuestas concretas que el Consejo Europeo de febrero encargó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La propuesta incluirá un marco normativo simplificado que permita acelerar la concesión de permisos para tecnologías limpias y desarrollar normas ambientales.
Después de un 2021 de récord, en 2022 hubo una importante corrección de mercado que significó un contrapunto en la apuesta por las start ups de finanzas. Y la situación se alargará, porque no parece que este año el entorno que envuelve estos proyectos vaya a cambiar y ayudarlos a recobrar el apogeo pasado.
Según publica este sábado el Diario Vasco, está previsto que el ordenador IBM Quantum System One sea instalado a finales de 2024 en un polo que ya se levanta en el campus de Ibaeta de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), que ha cedido el terreno para este equipamiento.
Vodafone España acaba de adjudicar el core (el núcleo central, donde reside la inteligencia y las funciones) de su red de 5G standalone al grupo finlandés Nokia. De esta forma, finaliza la reorganización de los core de las redes de los cuatro operadores españoles con red móvil propia (Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil) tras la que se ha culminado la salida total del grupo chino Huawei de esta parte crítica de las redes 5G.
La irrupción de la inteligencia artificial y demás entidades robóticas cada vez más capaces en el mundo laboral es una realidad fácilmente palpable en los últimos tiempos. Esta tendencia genera preocupación en algunos sectores, que temen que la automatización y la robótica sustituyan a los trabajadores en determinados puestos.