La compañía pone inicialmente foco en las empresas que ya son cliente y la compañía cuenta con partners en España para llevar su oferta al mercado entre otras empresas con Capgemini.
El sector público se ha transformado digitalmente de forma gradual en los últimos años. Según el eGovernment Benchmark 2022 de Capgemini, el 81% de los servicios gubernamentales europeos ya se encuentran online.
Según un estudio de Capgemini, el diseño de productos sostenibles es una palanca clave para ayudar a las compañías a lograr la transición hacia el objetivo ‘net zero’.
El último informe del Instituto de Investigación Capgemini, “Reflexionar: por qué el diseño de productos sostenibles es una necesidad prioritaria”, el 67% de las empresas ha experimentado una reducción en las emisiones de carbono gracias a la aplicación de estrategias de diseño de productos sostenibles.
El grupo que preside Ignacio Garralda avanza cuatro puestos en la clasificación del mercado por ahorro gestionado gracias a la cartera del gigante de la distribución.
Nuevo movimiento en el mercado de los roboadvisors en España. El fondo de venture capital Axon Partners ha contratado a Alantra para vender el 100% de su participación en Finizens.
La digitalización pisa el acelerador en el sector financiero y, por esta razón, en los últimos años, se ha experimentado un gran crecimiento en el desarrollo de aplicaciones fintechs tanto en el panorama nacional como internacional.
La filial de IAG recuperará en 2023 la capacidad pre-Covid y afirma que terminará de amortizar en 2026 la deuda contraída en los dos años de crisis.
Martin Tolcachir, el nuevo consejero delegado de Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA), se ha puesto manos a la obra para darle una nueva vuelta de tuerca al grupo de consumo.
Incluye diferentes tipos de entrenamiento, desde sesiones de 10 a 45 minutos a programas que incluyen rutinas organizadas por días para ayudar a alcanzar objetivos concretos.
Endesa, a través de su filial de redes, e-distribución, ha presentado proyectos por importe de 412 millones de euros dentro de la iniciativa de digitalización de las redes incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La Administración valenciana y las empresas dedicadas a la promoción de renovables han mostrado dos caras muy distintas sobre la realidad de la implantación de estas energías alternativas en un momento de crisis por el cambio climático.
La Big Four tendrá que convencer a los socios de auditoría y consultoría de que una reorganización radical redunda en su interés tras ser aprobada por los líderes de la firma.
Los grandes operadores de telefonía, por fin, empiezan a aterrizar de manera masiva la llegada del 5G. Aunque eso no es obstáculo para que sigan planteando nuevas fórmulas con las que llegar a más clientes. Una pelea que principalmente se enfoca en las zonas rurales y con alta dispersión geográfica.
Fonditel, el brazo de inversiones y filial que lleva el plan de pensiones de los empleados de Telefónica, quiere abrir su base de grandes clientes institucionales más allá de la multinacional española de telecomunicaciones.
Twitter rechazó este lunes los nuevos argumentos presentados por Elon Musk para cancelar el acuerdo de compra de la red social, centrados en las acusaciones del exjefe de ciberseguridad de la empresa y un pago multimillonario que la compañía le hizo cuando lo despidió.
Google ha cerrado la compra de la firma de ciberseguridad Mandiant, que pasará a integrarse en Google Cloud conservando su marca tras el pago de 5.400 millones de dólares (5.320 millones de euros al cambio actual) por parte del gigante tecnológico.
El Día Mundial del Programador, que se celebra hoy, pone de relieve la importancia de una profesión clave para la tecnología.