Oscar Codón Director General de la Fundación Capgemini participa junto al Padre Ángel de Mensajeros de la Paz en el Programa de Ana Rosa (min 3:38) para dar visibilidad al proyecto social en el que están involucrados esta Navidad. Óscar explica que más de 900 empleados de Capgemini han sido las personas voluntarias en comprar regalos a favor de los niños más desfavorecidos
En Madrid Directo, el programa de actualidad de TeleMadrid, han dado cobertura a la iniciativa promovida por Fundación Capgemini y Mensajeros de la Paz para que durante esta Navidad, ningún niño se quede sin regalo de Reyes( min 21:00). Como detalla Oscar Codón Director General de la Fundación Capgemini, más de 1000 regalos han sido donados por parte de los trabajadores de la consultora Capgemini
Una encuesta efectuada por Capgemini se desprende quede las 8.000 personas y 1.000 empresas evaluadas apenas un 4 % mantiene experiencia en el metaverso, aunque 75 % de estos afirman utilizarlo en la actualidad y tienen previsto continuar haciéndolo, lo que supone un elevado potencial para el aprovechamiento del potencial de este ecosistema.
Capgemini ha elaborado un estudio en el que muestran que antes de la pandemia el 60% de los consumidores preferían comprar en tiendas físicas, hoy el e-commerce ha logrado posicionarse en las preferencias del 72% de los compradores,
Capgemini, manifiesta que un 70% de los consumidores espera que exista un uso transparente de la Inteligencia Artificial. También que un 62% de los consumidores sí cree que las empresas son completamente transparentes en el uso de sus datos personales en comparación con el 76% de 2019.Y es que, según se percibe del estudio, un 53% de las organizaciones tienen un líder responsable de la ética de los sistemas de IA,
Capital Radio recoge hoy las conclusiones del informe de Capgemini donde, 9 de cada 10 empresas desconfían de los servicios de los bancos en materia de pagos por considerarlos obsoletos y desactualizados por la falta de digitalización; frente a este problema de estancamiento nace la compañía Snab.
Ha obtenido el mayor reconocimiento de CDP en sostenibilidad, gestión medioambiental y cambio climático, tras entrar en su A List 2022. Cajamar también ha sido reconocido en el mismo sentido.
Responsables de Agrobank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agroalimentaria, han explicado hoy en un evento celebrado en Madrid el funcionamiento de su primer programa de aceleración de startups dedicadas al mundo de la agricultura, ‘AgroBank Tech Digital INNovation’.
De mayor quiero ser profesora de matemáticas y meteoróloga, tener un novio, dos hijos y ser muy feliz el día de mi boda. Así lo dejó escrito con ocho años Alicia Martínez, una de las 11 ganadoras de la quinta edición de los premios WONNOW de CaixaBank y Microsoft,
BBVA ha trasladado la celebración de Navidad con sus empleados al metaverso, donde ha creado un espacio virtual en el que cualquier colaborador del grupo podrá interactuar con el resto de compañeros, según ha informado a través de una nota de prensa.
Inditex aumentó su beneficio neto un 24%, hasta 3.095 millones de euros y subió suus ventas en los nueve primeros meses del ejercicio un 19%, hasta un total de 23.055 millones de euros, lo que supone un récord histórico. Con un crecimiento del 20% a tipo de cambio constante, la empresa destaca que la evolución fue positiva en todas las áreas geográficas.
La firma de moda Mango actualiza sus objetivos de sostenibilidad. La compañía ya lanzó hace un lustro su primera colección Committed, en la que utilizaba materiales sostenibles; una línea que ha crecido en importancia en los últimos años. Para 2030, la textil catalana quiere que el 100% de las fibras usadas sean de origen sostenible.
Desligar el crecimiento económico de la degradación medioambiental es una necesidad, según la visión de Axon Partners Group. Este análisis aborda la nueva época que se abre y los cambios que pide.
Acciona Energía ha suscrito un acuerdo con Qcells, filial del grupo industrial surcoreano Hanwha Corporation,
Iberdrola ha logrado mantenerse en el índice de cambio climático CDP con la máxima puntuación gracias a su labor de divulgación, concienciación, gestión y liderazgo ambiental, según ha informado este martes el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán.
La industria gasista y petrolera, ante los últimos acontecimientos internacionales y las amenazas del suministro energético en Europa y la incertidumbre sobre los precios de las materias primas, ha enfocado su reinvención en la seguridad energética y la sostenibilidad, según un informe de Accenture.
Telefónica ha sido reconocida por noveno año consecutivo como empresa líder global en transparencia corporativa y desempeño por su acción contra el cambio climático, al formar parte de la ‘Lista A’ elaborada por CDP, organización sin ánimo de lucro especializada en divulgación y calificación ambiental de las empresas.
Lanzadera, aceleradora de empresas impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, y Amazon Web Services (AWS), la oferta en la nube de la compañía de comercio electrónico, están ayudando a startups a crecer más rápidamente.