Según el último estudio del Instituto de Investigación de Capgemini «World Wealtch Report 2022, el número de ricos en España crece año tras año: 2021 acabó con 246.500 titulares de grandes fortunas, un 4,4% más con respecto al año anterior.
Capgemini ha sido nombrada como líder en servicios de Salesforce en el sector seguros, tras la evaluación PEAK Matrix® del Grupo Everest en 2022.
El banco prioriza los recursos destinados para la digitalización frente a las oficinas. Destinará el 70% de los recursos al desarrollo técnico y el resto a su red de sucursales.
Revolut ha superado el millón de clientes en España y ha abierto dos nuevas oficinas en Madrid y Barcelona, seis meses después de empezar a operar como banco en España tras obtener la licencia europea de banca especializada en el país.
El grupo Stellantis anunció este lunes que abandonará de aquí a finales de año la Asociación de Constructores de Automóviles Europeos (ACEA) en el marco de una nueva iniciativa para crear un foro de debate público sobre movilidad sostenible y salir de los grupos de cabildeo.
La electrificación de la movilidad avanza a pasos muy lentos en España, si se compara con otros mercados del Viejo Continente.
La producción del sector roza los 140.000 millones de euros, en línea con las cifras de 2019, mientras que las exportaciones superan los 38.000 millones de euros, con Francia, Italia y Portugal como principales destinos.
También integran Aeocape empresas como Ibersol, McDonald’s, Eurodivisas (Global Exchange) y Alsa, primer operador privado de autobuses en España.
Inditex confirmó en 2021 la tendencia observada en los últimos años y, en un mercado en recuperación durante el ejercicio pasado, consolidó su liderazgo en la venta de moda en España, por delante de su principal rival en el país, El Corte Inglés.
La división de eólica marina del fabricante estatal quiere ser proveedor clave también en el hidrógeno verde.
Cepsa y Vueling han alcanzado un acuerdo para «acelerar la descarbonización del transporte aéreo».
Naturgy ha firmado un acuerdo con EurocoinPay con el que los usuarios podrán abonar su consumo de luz y gas con criptomonedas tras la implantación de su ‘TPV’ (Terminal Punto de Venta) virtual, informó la plataforma de compraventa de criptomonedas.
Las operadoras de telecomunicaciones ya tienen listas sus apuestas comerciales para competir en el negocio energético español. Telefónica y Vodafone se sumarán en las próximas semanas a MásMóvil con el lanzamiento de sus primeros productos para el mercado de la electricidad.
Repsol y Telefónica España han lanzado al mercado Solar360, compañía conjunta para desarrollar el negocio de autoconsumo fotovoltaico.
Amazon prometió este lunes que comenzará a entregar pedidos utilizando drones a partir de finales de este año, cuando el sistema comenzará a probarse en Lockeford, una pequeña localidad del centro de California (EE.UU.)
Meta ha anunciado una alianza con la empresa de transformación digital francesa, Simplon.co, para crear las primeras academias centradas en el metaverso en cuatro de las principales ciudades del país, el objetivo es formar a jóvenes para nuevas profesiones relacionadas con este tipo de tecnología.
La aceleradora de Juan Roig se ha unido en esta iniciativa a Encom, PlayStation, MAPFRE y Monster Energy, para impulsar startups que desarrollen soluciones en el sector de los deportes electrónicos.
Un total de 227 empresas y 117 marcas procedentes de siete países se dan cita en el cuarto Foro de Soluciones Medioambientales y Sostenibles (FSMS) que, con un marcado perfil iberoamericano, se celebra del martes 14 al jueves 16 de junio en Ifema Madrid.