La compañía estadounidense especializada en el desarrollo de soluciones de nube y locales, ha lanzado este martes su región en la nube en España para reforzar sus servicios en el país con el desarrollo de más de 100 servicios, para llevar su oferta al mercado cuenta con patners en España entre la que se encuentra Capgemini.
Caixabank sale de Bip&Drive seis años después de su aterrizaje. La entidad ha tomado la decisión de abandonar el accionariado del líder español del telepeaje y está en proceso de vender el 25% que poseía al resto de accionistas de la compañía: Abertis, Cintra (Ferrovial) e Itínere.
Savia’, la plataforma de salud digital de Mapfre, ha sido seleccionada como agente digitalizador para acompañar y asesorar a pymes y autónomos en el sector de la salud en su proceso de digitalización.
El hub de banca de inversión que Citi decidió instalar en Málaga ya es una realidad, con un total de 27 analistas de 22 nacionalidades y 15 idiomas diferentes trabajando en la oficina de la ciudad andaluza, situada en la céntrica calle Larios.
Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y planes de pensiones de Mutua Madrileña, busca poner en marcha nuevos proyectos para fortalecer su negocio de gestión de activos. El último de ellos, ha sido la creación de un equipo de trading, en línea con otras entidades gestoras españolas del mismo tamaño o superior.
Adif va a lanzar de inmediato la licitación de los primeros proyectos vinculados a su estrategia de movilidad sostenible. En concreto, el administrador de la red ferroviaria va a sacar al mercado los primeros espacios para instalar sistemas de carga rápida de vehículos eléctricos con la electricidad verde captada de la catenaria de la red ferroviaria, de 9.700 kilómetros de longitud.
El empresario ha pasado por los micrófonos de ‘Herrera en COPE’ para analizar la actualidad y el futuro del sector.
Inditex responde a los temores a una desaceleración del consumo con los mejores resultados de su historia durante el primer semestre de un ejercicio y rompe con el pesimismo reinante en el sector textil, manteniendo sus previsiones para el conjunto del año, frente a la decena de compañías como Primark, Gap, Zalando, Adidas o Asos que han realizado ‘profit warnings’ en las últimas semanas.
La compañía de transporte urgente asume el compromiso de reducir sus emisiones un 30% antes de 2025 para lo que aumentará su flota de vehículos de bajas emisiones y potenciará las entregas fuera del domicilio.
Iberdrola ha suscrito un acuerdo con el fondo suizo Energy Infrastructure Partners (EIP) para la venta del 49% en el parque eólico marino (off-shore) Wikinger, que la compañía opera en aguas alemanas del Mar Báltico por 700 millones de euros. Esta operación supone la entrada de un nuevo socio en esta instalación renovable.
Lighsource bp, empresa participada al 50% por la petrolera británica, ficha a EY para pilotar la desinversión, que se estructura en dos procesos.
Electricité de France SA espera un nuevo repunte de la producción nuclear en el 2024, pero su objetivo no alcanza los niveles del año pasado, lo que hacer temer por el segundo mayor mercado energético de Europa.
La adopción de la tecnología de hidrógeno verde jugará un papel crucial para permitir que la industria química global se descarbonice, lo que hoy representa el 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI).
Entrevista con Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.
El sistema Counter UAS de Indra combina el uso de radares, cámaras y sensores para detectar, identificar y clasificar amenazas a varios kilómetros.
La ofensiva de Criteria en Telefónica no cesa. El holding que pilota Isidro Fainé ha comunicado a la CNMV una nueva batería de compras de acciones de la teleco, lo que ensancha su poder en la operadora. Y le lleva ya por encima del 1,6% del capital.
La compañía Orange ha elegido España para el estreno de la primera tienda en el metaverso del grupo, un espacio virtual donde los usuarios pueden experimentar los entornos inmersivos de 3D y realidad virtual a través de avatares, dispositivos, aplicaciones y redes especialmente preparadas para estos nuevos entornos de trabajo, ocio y comunicación.
El mal estado en el que se encontraba el antiguo Gobierno Militar y la compleja obra de recuperación alarga el calendario de puesta en servicio del centro de ciberseguridad.
Después de seis meses desde que se iniciaran las negociaciones, Google por fin cierra la compra de Mandiant por 5.400 millones de dólares.
Los accionistas de Twitter han aprobado la venta de la compañía a Elon Musk por 44.000 millones de dólares. Los votos a distancia recibidos hasta la noche del lunes fueron suficientes como para aprobar la propuesta, que ayer se sometió a votación en junta de accionistas