La nueva IA generativa para CX Foundry permitirá a clientes que utilizan Salesforce combinar la experiencia de Capgemini en implementaciones de experiencia de cliente e IA en todos los sectores con la plataforma CRM de Salesforce, impulsando experiencias de cliente personalizadas y resultados de negocio procesables.
Acceder a una cuenta bancaria, utilizar aplicaciones de banca digital y estar alerta ante las amenazas cibernéticas son habilidades ya habituales para la mayoría de las personas en la actualidad. No obstante, la brecha digital también es una realidad innegable en la sociedad actual y uno de los grupos más afectados por esta barrera son los mayores de 65 años.
La planta de Ford en Almussafes (Valencia) y varios de sus proveedores situados en el Parque Industrial Juan Carlos I, han iniciado las pruebas piloto del proyecto llamado 5Glogic, que consiste en el empleo de de vehículos eléctricos, autoguiados y conectados para el tránsito y la intralogística entre estas compañías, que entre ellas son clientes y proveedores de diferentes elementos de automoción.
Renault avanza en sus planes de hacer vehículos eléctricos puros en España a partir de la segunda mitad de la década. El Gobierno ha informado este miércoles de que le ha adjudicado de forma provisoria 3,4 millones de euros del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC II) para “el ensamblaje de baterías de vehículos 100% eléctricos” en Palencia y Valladolid.
Enagás lanzará hoy el proceso no vinculante Call for Interest para los primeros ejes de la red troncal de hidrógeno verde en España. Un gran test de mercado que permitirá al gestor de la red de gas natural y transportista (TSO) detectar el interés de distintos agentes: las empresas energéticas, las industriales y financieras en el desarrollo de las infraestructuras del transporte de hidrógeno renovable.
Endesa ha lanzado al mercado una nueva tarifa para clientes con placas solares fotovoltaicas, con la que es posible guardar los excedentes que se han generado, y que no se han consumido, en forma de saldo.
Petronor ha multiplicado por ocho su resultado neto en 2022, al alcanzar los 470,93 millones de euros, frente a los 59,40 millones del año precedente, lo que supone un incremento anual del 692%. Según la memoria de la compañía correspondiente al pasado ejercicio, la cifra de negocio fue un 92% superior a la de 2021 y alcanzó los 10.074,84 millones de euros.
EY, una de las consultoras que componen el selecto grupo conocido como Big Four, ha alcanzado unos ingresos combinados globales de 49.400 millones de dólares en su último año fiscal, finalizado en el pasado mes de junio (FY23), lo que representa un aumento del 9,3%.
La escuela online de FP Universae ha contratado los servicios de EY en calidad de asesor financiero a fin de levantar 30 millones de euros con los que acelerar su expansión internacional, especialmente en Latinoamérica.
Indra pone el sector defensa en el visor y apuesta por el crecimiento inorgánico. La compañía ultima la compra de Epicom, orientada en el desarrollo de soluciones criptográficas para proteger la información clasificada y tiene como principal cliente a las Administraciones Públicas, como Moncloa, la Casa Real o el CNI.
Indra ha logrado en España la certificación de Aenor ISO 37001, denominada ‘Sistema de Gestión Antisoborno’, que supone un reconocimiento a la calidad y la transparencia del sistema implantado por la empresa y a su esfuerzo por evitar y erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal relacionado con el soborno y la corrupción, según informó este miércoles la tecnológica en un comunicado.
Vodafone España ha anunciado hoy nuevos cambios organizativos en su comité ejecutivo, con reporte directo al CEO, Mario Vaz. La operadora ha acordado el nombramiento de Ignacio Román como nuevo director de la unidad de consumo para clientes particulares con fecha 1 de octubre en sustitución de Hisham Hendi, cuya asignación en este rol llega a su fin.
La operadora saudí de telecomunicaciones STC acumularía en estos momentos unas plusvalías latentes de unos 115 millones de euros por su participación del 9,9% en el capital de la española Telefónica.
La fiebre inversora y el elevado interés por el mercado de centros de datos han llevado a los propietarios de Nabiax, Asterion Industrial Partners y Telefónica, a iniciar los preparativos para la venta y puesta en valor del grupo. El fondo de infraestructuras, que posee el 80% de la compañía, y la operadora española trabajan ya en los materiales para elaborar el cuaderno de venta (infomemo) y dar el pistoletazo de salida a la esperada subasta.
Telefonica Soluciones de Informatica y Comunicaciones de España, Ernst & Young (EY) Transforma Servicios de Consultoria y Oesía Networks figuran entre las entidades especializadas elegidas por la Fundación EOI –entidad pública vinculada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo– para asesorar a pymes en el marco del programa de ayudas ‘Activa Ciberseguridad’.
Durante su evento anual Dreamforce, la compañía de software lanzó su nuevo asistente conversacional basado en inteligencia artificial, que se incluirá en todas sus aplicaciones de CRM y experiencia del cliente.