Andrés de Benito, director de ciberseguridad de Capgemini España, analiza todas las tendencias actuales del mercado de la ciberprotección.
“Málaga se está convirtiendo en la capital española de las tecnológicas y en un punto estratégico europeo para el desarrollo de las nuevas tecnologías”, manifiesta Rubén López, director de proyectos de Cloud y Ciberseguridad en Capgemini España.
Según un informe de Capgemini, un consumidor medio podría ahorrar entre 480 y 960 dólares al año solo en el pago de comisiones bancarias gracias a la tecnología Blockchain.
Las pérdidas económicas provocadas por el cambio climático han aumentado en un 250% en las tres últimas décadas, según Capgemini, en el que el sector de los seguros se ve especialmente afectado por el cambio climático.
Algunos analistas creen que la bancarrota de SVB va a provocar un frenazo drástico de la economía americana. Gerry Fowler, estratega bursátil de UBS, considera que los inversores en los parqués europeos, como Capgemini, deberían posicionarse para esa recesión en Estados Unidos, evitando los valores con más negocio en este mercado.
Laura Ferrer, directora de Automoción de Capgemini Invent, participará en uno de los debates que versarán sobre la movilidad sostenible, conectividad y datos o Tecnología y digitalización en materiales y fabricación.
Capgemini ha sido reconocida por Ethisphere, entidad global en la definición y el desarrollo de prácticas estándares de ética empresarial, como una de las Empresas Más Éticas del Mundo de 2023. Se trata del undécimo reconocimiento consecutivo de Capgemini, que destaca, una vez más, la sólida cultura ética del Grupo, arraigada en sus valores fundamentales y reflejada en su Código de Ética Empresarial.
«Está muy extendida la premisa de que los usuarios finales son los culpables cuando caen en ataques de phishing» afirma Sushila Nair, responsable de Servicios de ciberseguridad de Capgemini.
«La sostenibilidad no es una opción para BBVA, del mismo modo que no lo fue en el pasado apostar por la innovación», remarca Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad de BBVA, área creada en 2021 e integrada en la primera línea ejecutiva de banco.
Venture Global LNG se lanza a la construcción de la segunda fase de la planta de GNL de Plaquemines. La compañía acaba de anunciar su decisión final de inversión y el cierre de una financiación histórica de 7.800 millones de euros para un project finance que asciende a 21.000 millones para todo el proyecto.
Tras el anuncio de Silicon Valley Bank (SVB) y la posterior decisión de liquidarlo para garantizar los depósitos, mientras la banca mundial vivía una sangría en bolsa récord, Bitcoin ha vivido una racha de subidas imparable del 30%.
Juan Roig, presidente y principal accionista de Mercadona, ha defendido este martes la función social de las empresas y la necesidad de que estas ganen dinero ante las críticas lanzadas las últimas semanas por parte de algunos miembros del Gobierno.
El grupo textil facturó 32.569 millones de euros en 2022, un 17,5% más que un año antes y 4.300 millones más que su anterior marca. Su beneficio se disparó hasta los 4.130 millones, un 27% más.
“O compramos la naviera Armas o el que se haga con ella nos tendrá enfrente en el mercado canario”. La declaración parte del presidente de Baleària, Adolfo Utor, y describe la determinación del empresario levantino por adquirir al rival en dificultades.
Cada vez más compañías entienden que adoptar la sostenibilidad como un pilar de su estrategia de negocio es necesario, pero también una oportunidad para innovar y ser más competitivas.
La junta general de accionistas de Iberdrola, que se celebrará el 28 de abril en Bilbao, tiene previsto reelegir a Ignacio Sánchez Galán como presidente, al menos hasta 2027.
Al calor de los fondos Next Generation EU se están vendiendo unas expectativas que no son coherentes ni con el desarrollo tecnológico e industrial que el hidrógeno tiene en la actualidad ni con el potencial transcendente que debe tener como portador de energía en la necesaria transición ecológica con la que nos hemos comprometido.
La reforma del mercado mayorista de electricidad que ha planteado la Comisión Europea provocó ayer una oleada de reacciones tanto del Gobierno español como de las eléctricas.
El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, advirtió ayer del retorno de las promociones comerciales al sector español de las telecos, tanto por parte de los operadores alternativos como de las telecos tradicionales.
Uno de cada cinco delitos ya son tecnológicos. Los delitos informáticos son transversales y abarcan prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. En este contexto, las redes sociales como Facebook, Twitter, TikTok e Instagram, un papel cada vez más importante en nuestro día a día, y los fraudes también están en ellas. Hoy, en Radar Ciberseguridad, hablamos de cómo protegerte.
El sector español de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aumentó su cifra de negocio en 2022 en un 6,1%, una cifra muy representativa teniendo en cuenta que el incremento durante el año 2021 fue del 3,7% y del 2,2% en 2020.
“El viernes nos quedamos en shock. El sábado nos dijimos que no podía ser nuestra muerte como empresa y empezamos a buscar soluciones y dinero a la desesperada. Han sido dos días de pesadilla”. Así resume el sevillano Miguel Carranza, cofundador de RevenueCat, la angustia que han vivido miles de empresas durante 48 horas por la caída a plomo del Silicon Valley Bank.