La 15ª edición del World Quality Report, publicado por Capgemini, Sogeti y OpenText analiza cómo las organizaciones están invirtiendo en esta tecnología para acelerar sus procesos de gestión de la calidad. Desde Sogeti, parte de Capgemini, su responsable en España, José Luis Antón explica “A la hora de automatizar para buscar resultados más rápidos, para buscar resultados que se puedan ejecutar muchas más veces, lo que se busca es tener muchísimo más conocimientos desde el punto de vista del lenguaje base sobre el que están construidas las aplicaciones, con el objetivo de la remediación de los defectos pueden existir”.
En el ámbito del ranking que evalúa la satisfacción general de las empresas españolas con sus proveedores de servicios de TI, dentro de la categoría de rendimiento fuerte, donde los proveedores están por encima de la media con una puntuación del 80% se encuentra Capgemini.
La concienciación y la apuesta por la sostenibilidad toman impulso entre las principales compañías españolas, con especial incidencia en el sector financiero, que ha mejorado la calidad de la información y la gestión de los riesgos medidos con criterios sociales, medioambientales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), según Standard Ethics.
El presidente no ejecutivo de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha defendido este martes que el nombramiento de Isidro Rubiales como consejero delegado se inicia «una nueva etapa y modelo de gobernanza» y que el objetivo es «dinamizar la actividad comercial» y «reforzar» la capacidad de generar resultados.
El Corte Inglés incorporará para la campaña de Navidad a unas 5.800 personas, que reforzarán las áreas con mayor incremento de actividad, en concreto, aquellas relacionadas con áreas como juguetería, alimentación y restauración, así como en el ámbito de la logística y el comercio ‘online’.
Airbus y Satlantis, empresa espacial vasca especializada en instrumentos ópticos, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar capacidad infrarroja para el Ministerio de Defensa español. Esta colaboración será «el primer paso hacia un futuro sistema español de observación de la Tierra» para fines gubernamentales y de doble uso, según ha manifestado Satlantis..
El ecosistema ferroviario español está cambiando aceleradamente en los últimos años. La competencia es mayor que nunca pero la exigencia de los pasajeros, también. Así que, con la idea de ofrecer los mejores servicios, una mayor eficiencia, más comodidad y opciones más avanzadas para los usuarios, Renfe, como principal operador del país, ha enfatizado una estrategia de digitalización y rejuvenecimiento en buena parte de su estructura.
El vehículo eléctrico está experimentando un gran crecimiento en todo el mundo por el aumento del uso de la movilidad sostenible, la reducción de los precios de las baterías, la creciente inversión de los principales fabricantes de automóviles en la cadena de suministro de baterías y la irrupción de nuevos fabricantes.
La innovación y la tecnología están facilitando una transición energética hacia el uso de fuentes de energía renovables, que mantienen todas las capacidades de los combustibles tradicionales pero que minimizan el impacto en el medio ambiente. Estos criterios sostenibles guían el rumbo del sector hacia recursos que, además de cuidar el planeta, también ponen nuevamente en valor elementos que hasta hace pocos años se hubieran desechado sin remedio..
En la era de la tecnología, España se enfrenta a un gran obstáculo: la escasez de talento. Las cifras así lo indican ya que el 65% de las compañías españolas tiene dificultades a la hora de cubrir puestos de carácter tecnológico. En el nuevo tablero de la competitividad empresarial, los ingenieros se han convertido en piezas claves.
El debate global en torno a la regulación de la inteligencia artificial se acelera a medida que se extiende el uso de esta tecnología en todos los ámbitos. Con este trasfondo, y tratando de evitar los efectos negativos que puedan derivarse del empleo de la IA generativa, IBM ha anunciado esta mañana el lanzamiento de un kit de herramientas para la gobernanza de la IA.
La consejera delegada del grupo Vodafone, Margherita della Valle, ha asegurado este martes que la salida de la compañía de España –cuyo negocio ha sido adquirido por el fondo británico Zegona– se debe a que el mercado de las telecomunicaciones en el país es «muy desafiante».
Digi y Vodafone España se examinaron ayer de sus cuentas. Dos compañías con situaciones totalmente opuestas. La operadora rumana se ha convertido en el principal challenger del mercado español, liderando el robo de clientes a sus competidores mes tras mes a través de la portabilidad, mientras que la filial de Vodafone va a pasar a manos de Zegona, por 5.000 millones de euros, tras la decisión del grupo de abandonar España.
Es evidente que este 2023 está siendo un año con muchos y grandes lanzamientos de juegos de lo más espectaculares, para verlo solo hay que ver los nominados a los The Game Awards de esta nueva edición, por lo que es normal que muchos estén tachando este año como uno de los mejores en la historia de este sector.
José Manuel Desco, director general de Orizon, habla sobre la actualidad del mercado del software con estrategias como FinOps, que bajo su punto de vista todavía se muestran «inmaduras».
El evento incluye una agenda de más de 40 conferencias organizadas en torno a cuatro áreas: Multicloud & aaS; Futuro del Puesto de Trabajo; Centro de Datos Moderno & Edge y Seguridad.