El auge de las Fintech ha ocasionado un cambio radical en el paradigma financiero. Según un reciente Informe mundial sobre la Banca Retail 2022 (WRBR), de Capgemini, “el 75% de los clientes encuestados se siente atraído por los servicios rentables y continuados de las FinTech, lo que aumenta significativamente sus expectativas de banca digital”.
El sector de fabricación será el que más demande este tipo de soluciones y servicios. De hecho, de acuerdo con un informe del Instituto de Investigación Capgemini, más de la mitad de las empresas industriales (51%) cree probable que el número de ciberataques a las fábricas inteligentes aumente durante 2022.
Capgemini ha anunciado la incorporación de Mercedes Águeda como responsable de Recursos Humanos de Capgemini España. Mercedes reforzará el compromiso de Capgemini con el talento impulsando la innovación en las prácticas de recursos humanos para el equipo de España que ya supera los 10.000 profesionales.
El proyecto ‘Empleo Sin Barreras’ de la Fundación Integra ha cerrado el primer semestre de 2022 con la inclusión laboral de un total de 100 personas con discapacidad. Esto ha sido posible gracias a la participación de 13 empresas, entre ellas Capgemini Engeniering. Estas compañías forman parte de ‘Compromiso Integra’.
En tres años quiere duplicar la cifra de ventas de móviles, alarmas y televisores y superar holgadamente el millón de unidades. CaixaBank creyó desde hace muchos años en el potencial de la comercialización (con financiación incorporada) de todo tipo de artículos de electrónica de consumo y los números parece que le dan la razón.
Openbank y Evo Banco, las filiales digitales de Santander y Bankinter, encabezan las transacciones en el renovado mercado de las hipotecas mixtas, según apuntan a este diario fuentes del mercado.
Air Europa ha renegociado el crédito de 141 millones de euros con su pool bancario y que le avaló el Instituto de Crédito Oficial (ICO) durante los peores momentos del Covid-19. La compañía de la familia Hidalgo ha conseguido que las entidades extiendan el vencimiento desde el año 2025 hasta 2028.
Europa está llena de coches ‘made in Spain’. De los 2,1 millones de vehículos que se fabricaron en España en 2021, 1,82 millones (casi nueve de cada 10) fueron exportados a otros países, principalmente del continente europeo, según los datos del Informe Anual 2021 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
El Corte Inglés mantiene su apuesta por la internacionalización de sus marcas propias, que ya se encuentran presentes en más de 30 países tras aliarse con socios estratégicos de cada país. Así, continúa afianzando su posicionamiento internacional, incorporando más referencias y nuevas categorías en el área de hogar.
Iberdrola ha consolidado su expansión en Europa con la instalación de más de 4.300 megavatios (MW) renovables instalados fuera de España. Esta cifra incluye 3.008 MW de Reino Unido y las aportaciones de Portugal, Francia, Grecia, Rumanía, Chipre, Polonia y Alemania.
Especializado en compañías eléctricas desde que empezó en el sector de la inversión en 2008, Manuel Fernández Losa es actualmente uno de los tres gestores al frente del Pictet Clean Energy, uno de los mayores fondos del mundo centrados en aprovechar las oportunidades derivadas de la transición energética.
Ambas prefieren aplazar el inicio del proceso a septiembre, demorando su arranque cinco semanas más, que arriesgarse a que el expediente empiece con mal pie.
La fuerte caída en ventas de Huawei, provocada fundamentalmente por las fuertes restricciones que le impuso la Administración de EE UU, se ralentiza gracias a la buena marcha de su negocio en la nube en China, que está compensando la caída en picado de sus ventas de smartphones.
Muchos se fijan en los CEOs de los gigantes tecnológicos en la búsqueda del secreto para el éxito. Aquellos que ansían entrar algún día en el olimpo de los multimillonarios hacen suyas sus filosofías, sus rutinas, sus dietas e incluso sus excentricidades. Tim Cook, CEO de Apple, es uno de esos gurús de la vida a quienes miles quieren imitar.
Xiaomi no para de traernos nuevos productos con los que sorprendernos. Y su última invención es nada más y nada menos que un robot humanoide que quiere competir con Tesla.
La búsqueda de empleo a través de plataformas como LinkedIn o InfoJobs está cada vez más extendida entre las compañías que, gracias a ellas, pueden alertar sobre una nueva vacante a un mayor número de usuarios, así como agrupar las candidaturas de forma sencilla y ordenada.
La tecnología puede lograr que un mango se mantenga varios días sin echarse a perder gracias a la nevera; e incluso puede conseguir que dure más de un año en una despensa. Es la idea que propone la empresa mexicana Yay gracias a la liofilización; crear un aperitivo que conserve todos los valores nutricionales, que sea crujiente y que perdure más tiempo.