“No es baladí ser considerada por décimo año consecutivo una de las empresas más éticas del mundo”
Cinco Días publica en primicia el informe del Instituto de Investigación Capgemini acerca de las cadenas de suministro. En él, se destaca que en los próximos 3 años, las empresas pasarán de tener un sustento mayoritariamente global (57% actualmente, tanto en suministros como en manufacturas) que será sustituído en 2025 por un modelo mayormente local (57% del suministro y 56% de los productos manufacturados.
Hoy Capgemini ha publicado el informe Open Data Maturity 2022 , donde se mide el nivel de desarrollo de los datos abiertos en toda Europa. Solicitado por la Comisión Europea y la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, el informe registra los avances interanuales logrados por los países europeos e identifica áreas de mejora.
La Fundación Capgemini tiene el propósito y la responsabilidad de promover este tipo de iniciativas que sirven para incentivar el desarrollo de la curiosidad en la innovación y en las nuevas tecnologías, que son la base para la formación del talento emergente y del conocimiento para el futuro de nuestra sociedad”, explicó Óscar Codón.
Bankinter impulsa su consolidación como el mayor gestor del ahorro de la inversión alternativa en nuestro país con la constitución de Bankinter Investment SGEIC, una nueva sociedad gestora de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado desde la que se llevará a cabo la función de control, gestión y ejecución de la Inversión Alternativa.
Securitas Direct, compañía líder en protección de hogares y pequeños negocios, ha recibido los Fondos Next Generation EU convirtiéndose en la primera compañía del sector de la seguridad en España en recibir esta dotación.
Correos ha probado en Utrera (Sevilla) los drones desarrollados en el marco del proyecto Delorean con los que prevé llevar a cabo el reparto de pequeña paquetería.
Grupo Viajes El Corte Inglés ha anunciado el lanzamiento de un nuevo espacio dedicado al turismo sostenible en su página web dentro de su estrategia de sostenibilidad y en línea con su Plan Director de ASG.
Antes Tesla se valoraba como una quimera; ahora se valora como una empresa automovilística. La capitalización bursátil del líder de los vehículos eléctricos ha caído de 1 billón de dólares a finales de 2021 a la mitad.
El cambio climático exige compromiso y acción y Naturgy destaca en ambas cuestiones. Así, la multinacional energética ha sido reconocida una edición más como empresa líder mundial por su acción frente al cambio climático por parte del prestigioso índice Carbon Disclosure Project (CDP).
Iberdrola pujará por un buen número de proyectos de eólica marina con una capacidad conjunta de más de 18.000 MW, lo que supondría una inversión de unos 45.000 millones.
El pasado mes de noviembre, el Consejo Europeo aprobó una directiva que, si bien no ha copado portadas, terminará provocando profundas transformaciones en el sector financiero en Europa (e, indirectamente, en el mundo).
Enagás Renovable, empresa promotora de proyectos de producción de gases renovables, y Alter Enersun, grupo energético integrado orientado a la producción de electricidad renovable mediante energía solar fotovoltaica, han creado Enalter, una sociedad conjunta.
La adaptación a una crisis permanente, la construcción de comunidades, la recuperación de los intangibles de la presencialidad en el trabajo, la IA como ayuda para la creatividad y las carteras digitales.
Sobre la mesa se ha puesto un proyecto a medio largo plazo; desarrollar chips con nodos siguiendo la tecnología de 2 nanómetros a partir de 2025. Ese es el objetivo que surge como resultado de la alianza establecida entre la estadounidense IBM y la compañía japonesa Rapidus.
Según la consulta realizada por Innovaspain a empresas de más de 50 empleados, un 70 % asegura contar con una estrategia de Gobierno del Dato ya desarrollada. El porcentaje asciende al 100 % si tenemos en cuenta a quienes aseguran encontrase inmersos en el desarrollo de la misma.
Telefónica ha sido reconocida por noveno año consecutivo, como compañía líder global en transparencia corporativa y desempeño por su acción contra el cambio climático, al formar parte de la “Lista A” elaborada por CDP, organización sin ánimo de lucro especializada en divulgación y calificación ambiental de las empresas y cuyo reporte es considerado el “estándar de oro de la transparencia medioambiental corporativa”.
Hace un año el Gobierno lanzaba el programa Kit Digital, dotado con 3.000 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation, para promover la digitalización de pymes y autónomos y modernizar así el tejido productivo español. Con ayudas que oscilan entre los 2.000 y los 12.000 euros, este programa está haciendo historia.
El Metaverso fue anunciado como una revolución tan grande como la que significó Internet en su momento, y todavía es pronto para darlo por perdido, pero los datos señalan que para nada está teniendo la acogida que se esperaba. Tal es la situación que el 59% de los españoles no sabe explicar qué este mundo digital ni para que sirve, según ha descubierto una encuesta.
VMware ha presentado los resultados de su último estudio ‘El dilema del trabajo distribuido: cuando innovación y satisfacción laboral compiten’, realizado por Vanson Bourne recogiendo datos globales de 5.300 responsables de RRHH, de TI y de negocio, así como a empleados, entre julio y agosto de 2022, en su encuentro navideño anual. El informe refleja que refleja el desacuerdo entre empresas y empleados sobre innovación y lugar de trabajo.
Los gobiernos de todo el mundo han identificado los datos como un recurso estratégico para impulsar el progreso económico y social y Hewlett Packard Enterprise, por su parte, acaba de presentar los resultados de una encuesta global que muestra que la falta de madurez de los datos impide, tanto al sector privado como al público, alcanzar resultados clave como el aumento de las ventas o el avance de la sostenibilidad medioambiental.
Francisco Lázaro Anguís, presidente del Grupo de Calidad y Seguridad de Autelsi y CISO de Renfe, expuso días atrás durante el Congreso Autelsi celebrado en Salamanca tanto las preguntas como las respuestas que, sobre ciberseguridad, se plantean todo tipo de organizaciones. A través de un trabajo elaborado por el citado grupo, la conclusión que extraía el responsable es que “la Dirección General.
Techedge camina con vigor por la senda del crecimiento. Tanto es así, que sus objetivos económicos son más que ambiciosos: en 2030, estar entre las empresas que facturan 1000 millones de euros. Su siguiente meta a corto plazo es alcanzar los 500 millones en 2025. Este año, 2023, lo cerrarán con ingresos que rozan los 300 millones.