Según datos de Capgemini, los consumidores prefieren interactuar cada vez más con asistentes virtuales para indagar sobre los productos o hacer un seguimiento de sus pedidos. Precisamente, según un estudio de la compañía, cerca del 70% de los clientes irá sustituyendo progresivamente las visitas a las tiendas físicas por los asistentes virtuales de voz en los próximos 3 años.
Según datos del último estudio de Capgemini, Para el 89% de las empresas, la interrupción de la cadena de aprovisionamiento es el principal riesgo para el crecimiento empresarial, por delante incluso de la subida de precios de las materias primas (67%) o de la crisis energética (64%).
Muchas empresas entre las que se encontraba Capgemini han detallado hoy sus ofertas de empleo y prácticas las empresas en el Foro de Empleo de la UPCT que se ha celebrado en el campus CIM para estudiantes y egresados de la Politécnica de Cartagena.
La Fundación Randstad ha puesto en marcha la tercera edición del grupo “Empresas por la Equidad, Diversidad e Inclusión” y entre las empresas promotoras del programa se encuentra Capgemini.
Mapfre se situó en 2022 como la quinta empresa más responsable en términos ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno) en España, de acuerdo al ranking de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), publicado este miércoles.
CaixaBank, junto la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (Dirse) y la firma Valora Consultores, ha reunido este miércoles a 400 empresas y profesionales para abordar el papel de la financiación en la transformación hacia modelos de negocio sostenible.
Mastercard busca dar un giro a su negocio. La compañía, tradicionalmente conocida por ser uno de los gigantes de tarjetas de crédito a nivel mundial, quiere ampliar sus servicios para convertirse en una plataforma global de medios de pago.
El crecimiento de su red comercial, que sobrepasará este año los 400 puntos de venta en el país, se completará con dos nuevas plataformas logísticas en Valencia y Burgos. La compañía realizará más de 700 contrataciones.
Grifols despedirá a 2.300 empleados con motivo de un plan de ahorro con el que prevé recortar los costes en 400 millones de euros al año, según anunció este miércoles el laboratorio farmacéutico. La mayor parte de los ajustes de plantilla serán en EE UU.
La compra por parte de Enagás del 20 % de la compañía holandesa BBL Company, propietaria de un gasoducto de 235 kilómetros que une el Reino Unido y Holanda, no se llevará finalmente a cabo, después de que el resto de accionistas hayan ejercido su derecho de adquisición preferente.
Hay razones para seguir siendo optimistas sobre esta clase de activos; el mercado de bonos verdes mostró resistencia y ofreció interesantes oportunidades de inversión que siguieron impulsando el apetito de los inversores a pesar de la alta volatilidad.
Cubrirá el 25% de sus necesidades de consumo eléctrico para la fabricación de cemento en España. Votorantim Cimentos ha acordado con Acciona Energía la compra a la firma española del 25% de la energía eléctrica que necesitará para la actividad de fabricación de cemento hasta 2033.
Casi un tercio de los trabajadores de la zona euro quieren trabajar desde casa con más frecuencia de lo que les permite su empresa y están dispuestos a cambiar de trabajo para poder hacerlo, según muestra un análisis del Banco Central Europeo publicado hoy.
La subida del precio de los alimentos reproduce las diferencias entre el PSOE y Unidas Podemos en el Ejecutivo. Los morados plantean a sus socios una bonificación del 14,4% en la cesta de la compra.
Según el Informe «Continuidad asistencial y paciente único», realizado por Accenture, revela también que un 85% considera muy positivo, bastante positivo y positivo recibir tratamiento o hacerse pruebas en uno de los dos sistemas y que los datos puedan ser compartidos, de manera que los pueda evaluar el especialista que les atienda en cada momento, independientemente de que desarrolle su actividad profesional en una u otra.
El 88% de las empresas del Ibex y el 49% de la media nacional considera que la sostenibilidad impacta positivamente en su cuenta de resultados. Tres de las mayores compañías explican cómo.
La mitad de las empresas aplican actualmente la inteligencia artificial (IA), según un estudio la consultora McKinsey & Company, que señala el incremento que se ha producido desde 2017, cuando solo el 20% de los encuestados empleaba la IA en al menos un área de negocio
Si eres una de los 100 millones de personas que ya están usando ChatGPT, la Pausa de esta semana te interesa. Porque todo este revuelo que se está montando con esta inteligencia artificial… ¿es o no es para tanto?
De repente, parece que Google haya estado perdiendo el tiempo durante la última década. El gran dominador mundial de los buscadores ha pasado en pocos días de ser la empresa tecnológica de referencia en inteligencia artificial (IA) a parecer superada por la nueva propuesta de Microsoft.