Capgemini quiere seguir creciendo en España tras un 2021 «magnífico». Así lo anuncia Luis Abad, consejero delegado de Capgemini España, en una entrevista con EL ESPAÑOL-Invertia que confía en que el imparable proceso de digitalización en el que están inmersas las empresas del país le permita incorporar más de mil nuevos trabajadores este año y superar los más de 11.000 empleados en el país.
La recuperación económica de 2021 también dejó su huella en las grandes fortunas, que aumentaron en número y en el volumen de riqueza que manejan. En España, sin ir más lejos, el número de millonarios se incrementó el año pasado en un 4,4%, hasta alcanzar las 246.500 personas. Así se desprende del Informe de Riqueza Mundial 2022 publicado este miércoles por la consultora tecnológica Capgemini.
«Las reglas conocidas como las leyes de guerra, están formadas por tratados aceptados por la mayoría de los estados». Así comienza la tribuna del experto Andrés de Benito, Head of Cybersecurity en Capgemini, por la cual hace un análisis sobre la evolución de las ciberamenazas en entornos industriales.
En este episodio del podcast BPS Revolución Digital analizaremos lo que puede significar la aplicación de esta tecnología y para entenderla mejor, en esta ocasión, hemos querido contar con Ramón Pérez, experto tecnológico y miembro de la Directiva de Capgemini, consultora especializada en transformación digital.
En esta cuenta atrás para DigitalES Summit 2022, Innovaspain.com publica esta semana un reportaje sobre la oportunidad de generar nuevas ventajas competitivas a través de la tecnología, por el cual incluye en el primer puesto a la opto-electrónica. “La opto-electrónica puede ofrecer tanto a España como a Europa una posición dominante, permitiendo desbloquear la crisis de semiconductores y dinamizar los sectores tecnológicos”, expone Adolfo Lerín, R&D electronic project leader de Capgemini.
CaixaBank, en colaboración con su filial de medios de pago y Visa, y la marca suiza de relojes Swatch han lanzado en España el servicio Swatch Pay!
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha animado este miércoles al sector financiero a acelerar la transición hacía una economía más sostenible: «Es necesario que las instituciones financieras avancen en el cambio hacia una visión más a largo plazo para acelerar la transición sostenible», ha señalado.
Santander amplía su cartera de patrocinios vinculados al deporte, con su primera incursión en los incipientes eSports. La entidad financiera anunció este martes un acuerdo para convertirse en el patrocinador principal del Campeonato de Europa de League of Legends y de la Liga Latinoamericana del mismo juego, uno de los más seguidos del mundo.
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, considera que la situación económica actual es de gran incertidumbre, razón por la cual es necesario controlar el gasto público e incrementar los ingresos sin acometer subidas de impuestos.
El 87% de las compañías del sector de la automoción tiene problemas para encontrar talento cualificado, cuatro puntos porcentuales más que la media española de todas las industrias, según un estudio de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y Hays España.
Nissan realiza ya pruebas en las líneas de prensa, así como trabajos en relación a las instalaciones de inyección de plásticos para paragolpes en la nueva nave de estampación en Ávila, aún en la última fase de construcción.
Los distribuidores de entregas ultrarrápidas, que operan con sus propios almacenes, como Gorillas o Getir, están explorando un terreno que hasta ahora está prácticamente limitado a los supermercados tradicionales, el de la marca de distribuidor, conocida popularmente como marca blanca.
La llegada de los fondos europeos puede proporcionar un impulso inédito a la instalación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo, tanto en el caso de particulares como empresas.
Primero fueron las sesiones por streaming y otros canales digitales, pero ahora llega el salto definitivo: el metaverso. Iberdrola, alineada en su apuesta decidida por la digitalización, se convertirá mañana en la primera empresa española en celebrar su Junta General de Accionistas en el metaverso.
Iberdrola destacó este miércoles que se ha consolidado como la empresa de referencia mundial en energía eólica, con más de 15.000 aerogeneradores en funcionamiento en 415 emplazamientos de 14 países.
Jean Bernad Levy, consejero delegado de Electricité de France y presidente de Eurelectric, lanzó ayer en representación de la industria una batería de peticiones a la Comisión Europea para acelerar la descarbonización de la economía y la electrificación con un título muy potente Game over para la importación de combustibles fósiles.
Onyze, el criptocustodio español que proporciona al sector bancario y financiero servicios e infraestructura crítica de seguridad para la compraventa y custodia de activos digitales, ha decidido apoyarse en la tecnología y el cloud de IBM.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado este miércoles proponer al exdiputado Juan Moscoso como su tercer consejero dominical en Indra.
Inetum, la firma que creció en España a raíz de adquirir Informática El Corte Inglés, ha comprado la tecnológica Do IT Wise, especializada en prestar servicios de asesoramiento, consultoría, implementación y soporte en la plataforma ServiceNow.
Fundación La Caixa y Telefónica Tech, en el marco del ecosistema de grandes empresas en el que participan y al millón de pymes al que contribuyen, aportan un 6,8% del PIB de España en programas de educación digital, según el último estudio Advice de Éxito Empresarial, Digitalización y Transformación Digital.
No llegarán antes de 2030, pero ya se están dando los primeros pasos para que las redes 6G sean una realidad. Favorecerá la hiperconectividad total, el internet de los sentidos y su alta velocidad estará acompañada de mayor capacidad de cómputo para unir lo real y lo virtual en el metaverso.
Google pondrá fin a las ‘cookies’ de terceros en 2023, cambiando las reglas de la publicidad online que hasta ahora han regido en gran parte de Internet y lanzando un gran desafío para grandes y pequeñas compañías.
La inteligencia emocional es una cualidad muy apreciada en una persona, pero también en las marcas. Los consumidores la esperan para poder sentirse vinculados con una compañía y empezar a estrechar su relación con ella.
El Consejo de Administración del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha nombrado a Félix Antonio Barrio Juárez nuevo director general de la entidad.