Capgemini formará parte de la nueva edición de los Digital Talks, enmarcados en la feria BeDIGITAL, junto a otras firmas de referencia como Gestamp, Petronor, Izertis, Ibermatica e Ingeteam entre otras. La transformación digital se presenta como el reto más importante para la competitividad de la industria a medio y largo plazo.
Capgemini figura como una de las 12 empresas con mejor servicio en cuanto a seguridad, según se extrae del informe realizado por el asesor digital Penteo por su portfolio completo de servicios a medida y modelos de seguridad gestionada con foco en el mercado español y con capacidades a nivel global.
«Desarrollar un sistema de entretenimiento sofisticado es muy caro», explica Peter Fintl, director de Tecnología e Innovación de Capgemini Engineering: «Hay que contar al menos con costes millonarios de dos dígitos como mínimo, que pueden alcanzar rápidamente los tres dígitos». Los fabricantes de coches, prosigue Fintl, han constatado que «les resulta mejor comprar varias funciones que desarrollarlas ellos mismos».
Durante el Marketing Tech de Techma Business School, Laura Lo Presti, IT Talent Manager de CapGemini, puso el foco en la digitalización de las políticas de RRHH, un ámbito en el que «es clave tener datos gracias a las herramientas tecnológicas, poderlos procesar y, así, poner en marcha estrategias para la retención del talento» (…) en un sector como el tecnológico «con mucha rotación y sin paro».
Las entidades financieras desnudarán cada tres años la brecha salarial de género al Banco de España y el primer reporte tendrá lugar antes del próximo mes de julio, según el proyecto de circular abierto a consulta por parte del organismo hasta finales del actual mes de mayo.
Banco Sabadell inauguró el lunes 8 de mayo una nueva oficina en Madrid (Paseo de la Castellana, 41) especialmente reformada para integrar a los equipos dedicados al sector de Grandes Empresas y Banca Privada. Con esta nueva forma de trabajo se pretende impulsar sinergias de negocio y colaboración entre ambos equipos para ofrecer un servicio más especializado a los clientes
El panorama de los supermercados en España es altamente competitivo, con varios actores importantes luchando por la atención del consumidor. Algunos de los principales nombres en este sector incluyen a Mercadona, Carrefour y Lidl. Cada uno de ellos ofrece una variedad de productos y servicios que atraen a diferentes tipos de clientes.
Grifols ha nombrado a su actual presidente ejecutivo, Thomas Glanzmann, como nuevo consejero delegado «con efectos inmediatos», y ha asignado a Víctor Grifols Deu el cargo de director de Operaciones y a Ramón Grifols el de director general corporativo.
La internacionalización de Renfe mira hacia Chile. La compañía pública acaba de anunciar un acuerdo de cooperación con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) con el objeto de materializar futuras colaboraciones. El Memorando de Entendimiento (MoU) incluye la posibilidad de elaborar de estudios de demanda y planes para la implantación de nuevas rutas ferroviarias.
España es un pilar industrial para el grupo Renault, el segundo en importancia y volumen productivo después de Francia. Se ha convertido en un hub industrial de motores de combustión e híbridos, con la ambición de duplicar hasta 2025 la actividad industrial en España, pasando de 250.000 a 500.000 vehículos al año.
Los principales grupos automovilísticos europeos están empezando a sacar al mercado coches eléctricos bidireccionales, capaces no solo de recibir energía, sino de devolverla también a la casa, a un edificio o la red siempre y cuando se mantenga enchufado.
Iberdrola, el mayor grupo energético de España, ha comenzado los preparativos de una de las mayores transacciones corporativas que podrían llevarse a cabo este año en el mercado de fusiones y adquisiciones a nivel global La eléctrica estudia la entrada de un socio en las plantas eólicas y solares de Avangrid, que suman unos 28.000 MW. Aspira a una valoración de 10.000 millones por el 100%.
Casi 9 de cada 10 consumidores españoles tienen su suministro de electricidad contratado con una de las cuatro grandes energéticas -Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol-, que consolidaron su liderazgo en un 2022 marcado por la crisis de precios con una cuota conjunta del 86,1% entre mercado libre y regulado.
A comienzos de 2023, el total de proyectos de hidrógeno anunciados en Europa alcanzó los 107.000 millones de euros, según los datos del Hydrogen Council. Sin embargo, la asociación compuesta por gigantes petroleros como BP, Shell o TotalEnergies y energéticas como la francesa Engie resalta ahora una alerta real: el 95% de estas iniciativas se encuentra, como mucho, en etapa de planificación.
El sector renovable ha sido la tabla de salvación a la que se ha agarrado el mercado español de fusiones y adquisiciones en los últimos meses. Naturgy, Galp y Verbund pugnan con los fondos por más de 1.500 MW verdes.
La empresa Escribano Mechanical & Engineering, firma familiar española especializada en innovación y tecnologías de Defensa, ha adquirido un 3% de Indra, en una operación valorada en más de 65 millones de euros. Escribano se convierte así en el segundo socio industrial en Indra.
El Gobierno y Sepi, el hólding de participaciones estatales dependiente del Ministerio de Hacienda -y primer accionista de la empresa tecnológica y de defensa Indra con alrededor de un 28%- han reactivado la operación de entrada de la firma de defensa en el capital de ITP. el consejo de Indra ha convocado una reunión extraordinaria prevista para hoy, con la idea de aprobar el inicio del proceso.
Según un informe elaborado por EY, el comprador con concienciación financiera, en busca del ahorro y que prioriza el precio ante otros factores ha crecido desde el entorno del 22% hasta el del 26%. Este modelo de usuario llevaba en descenso desde el fin del estado de alarma, en la primera mitad de 2021, en el que aproximadamente el 35% de los consumidores priorizaban precio tras la guerra, el giro en la tendencia hacia el precio se ha consolidado.
El grupo de telecomunicaciones MásMóvil ha acordado con Eurona la venta de sus activos en banda ancha satelital de la comunidad de Aragón, negocio que actualmente comercializa a través de la marca Embau en la región. El grupo que integra las enseñas Yoigo, Pepephone, MásMóvil ha pactado la transferencia de los menos de 500 clientes a los que actualmente ofrece servicio de conectividad en zonas remotas.
Linda Yaccarino aseguró estar preparada para transformar la red social y materializar la visión de Elon Musk al frente de la misma. La ejecutiva, quien se sumará a la compañía tras un extenso periplo en el departamento comercial de NBC Universal, asumirá el rol en próximas semanas.
Amazon ha empezado a pagar dinero a sus clientes que vayan a recoger el pedido. Concretamente lo está empezando a hacer en Estados Unidos y por paquetes que superan los 25 euros y previamente han debido informarlo por mail, tal y como informa Reuters. La empresa aclara que sólo optan a este reembolso aquellos clientes que no hayan usado Amazon Pickup.
El Informe “Seguridad en la Nube 2023”, realizado por Cybersecurity Insiders, con la colaboración de Fortinet, desvela que las estrategias de adopción de la nube se están viendo ralentizadas por el aumento de los costes, los requisitos de cumplimiento, las complejidades de la nube híbrida y múltiple, la visibilidad reducida y la falta de profesionales cualificados.