In-move recoge hoy que Capgemini ha anunciado que ha ganado el premio Salesforce al Partner en Innovación 2022 en la categoría de «Experiencia» por su excelente trabajo con Pensioenfonds Detailhandel, uno de los mayores fondos de pensiones vinculados con el sector en los Países Bajos.
Capgemini ha realizado la primera edición de un estudio global anual, encuestando a 2.004 ejecutivos de 668 grandes organizaciones (con ingresos anuales superiores a 1.000 millones de dólares) de doce países y sectores clave.
Qualitas Energy, la rebautizada Q Energy, ha realizado el primer cierre de su nuevo fondo, el quinto, tras captar 1.100 millones de euros. Esto lo consolida como uno de los mayores fondos de renovables de Europa.
En un escenario como éste, tan complejo e incierto, los bancos deben extremar su prudencia y cautela, tanto al proporcionar financiación como al gestionar su balance.
En el contexto actual, la sociedad empieza a encaminarse, cada vez con un paso más decidido, hacia el impulso de la movilidad sostenible y de la descarbonización del transporte. Y para lograrlo, es evidente que resulta necesario impulsar la electrificación del parque de vehículos,
Los cargadores para vehículos eléctricos suelen encontrarse en las tiendas de electrodomésticos, herramientas o electrónica. Sin embargo, a partir del próximo 24 de noviembre la empresa EAVE aterriza en Madrid para ofrecer por primera vez en un solo
Los gigantes del textil se unen, a iniciativa de Inditex, para constituir una nueva asociación en España que vele por sus intereses al margen, o en paralelo, a la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel Acotex).
Una de las compañías que más está apostando por el hidrógeno verde es la estadounidense Plug Power, que tiene previsto construir dos plantas en España junto con Acciona. José Luis Crespo, un español afincado en Estados Unidos que ejerce como director general de aplicaciones de Plug, explica el papel que está llamado a jugar este vector energético en la descarbonización de la economía.
El mar no es solo un vehículo para el ocio y el descanso, sino que también es parte fundamental del desarrollo de la sociedad. Según la Organización Marítima Internacional (OMI), el transporte marítimo representa el 90% del comercio mundial.
Una oportunidad nunca se pierde. Si tú la dejas pasar, alguien más la aprovechará, reza el adagio popular. Esta reflexión es aplicable a muchos órdenes de la vida de una persona, pero también a situaciones que pueden condicionar el modelo futuro de una sociedad o de un país.
El Pacto por la Energía Libre de Carbono 24/7 ofrece una oportunidad para impulsar los cambios de políticas, la inversión y la investigación tan necesarios en la crucial fase de acción climática que se avecina.
Los grupos empresariales se enfrentan en la Unión Europea a impuestos similares, pero que presentan diferencias importantes.
Estudio realizado por Pulso Empresarial, el panel de compañías impulsado por KPMG y La Vanguardia
Telefónica avanza en el objetivo que se ha marcado de cero neto de emisiones en 2040, gracias a la considerable reducción de impacto ambiental que está consiguiendo fruto de la mayor eficiencia energética de su red, según un informe que publicó este martes la compañía sobre el efecto medioambiental de sus soluciones de conectividad en España.
La compañía de Amazon, que anunció el proyecto hace tres años, ha comprometido 2.500 millones de inversión en diez años.
Microsoft ha presentado Supply Chain Platform, una solución que ayuda a las organizaciones a aprovechar los datos de su cadena de suministro -a través de un enfoque abierto-, además de ofrecer las capacidades de Inteligencia Artificial, colaboración, low code, seguridad y SaaS de Microsoft, dentro de una plataforma modular.
Google deslumbró hace un año con su proyecto Starline, una tecnología de hologramas llamada a revolucionar el negocio de las videollamadas inmersivas