Ángel Tenor, Managing Director – Vicepresidente y responsable de servicios financieros en Capgemini España, es un claro defensor de la importancia de la tecnología en el negocio asegurador. Es contundente al afirmar que las compañías de seguros deben, más que nunca, impulsar la tecnología “como una herramienta diferencial para superar sus retos y gestionar de manera eficiente sus procesos de negocio”
Un año más, por su compromiso y eficiencia, la Fundación Capgemini está incluida en el Anuario de Fundaciones de la prestigiosa Revista Consejeros por su propósito de promover el desarrollo de la innovación tecnológica, la ciencia, la mejora de las condiciones de vida y la educación en pro del interés general y de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
A medida que las interrupciones de la cadena de suministros «continúan planteando nuevos desafíos» para las organizaciones de productos de consumo y retail, estas «están cambiando sus estrategias de abastecimiento para crear resiliencia», ha explicado la directora global de Retail de Capgemini, Lindsey Mazza.
En Capgemini han considerado dar un enfoque más innovador al proceso de mentoring, formalizándolo con la creación de la Escuela de Mentores. A través de esta iniciativa, consiguen conectar con personas que, voluntariamente, quieren ser parte de la escuela. Les forman como mentores, desarrollan sus habilidades de liderazgo y fomentan una cultura de colaboración.
En una era cada vez más digital y globalizada, la inclusión inanciera se erige como un pilar esencial para lograr el progreso social y económico de cualquier nación
Santander controla la plataforma a través de la sociedad Lynx Financial Crime Tech, donde acaba de incorporarse como accionista la firma de capital riesgo estadounidense Forgepoint Capital, a través de una ronda de financiación de 17 millones de euros en la que también ha participado el propio banco.
En un contexto de constante evolución y cambio, Santalucía, la aseguradora especializada en protección familiar, está dando pasos significativos en la implementación de tecnología avanzadas. De este modo, la compañía apuesta por la automatización y transformación tecnológica como parte integral de su modelo de negocio.
Eroski avanza en su proceso de refinanciación para dejar atrás sus problemas financieros. La cadena de supermercados explica en estos días a los inversores, en el marco de la emisión de 500 millones en bonos, sus planes de futuro, que pasan por una estructura de deuda más ligera y sin vencimientos y con ventas de su ladrillo, que ha puesto el cartel de venta en casi toda su cartera.
ACS, uno de los mayores contratistas de centros de datos internacionales (grandes instalaciones para almacenar información), a través de sus filiales Hochtief, Turner y Cimic, va a desarrollar este negocio en España con su primer proyecto en propiedad.
Una vez más la respuesta a unos malos resultados económicos de una multinacional es un plan de recorte de empleos. En este caso es la francesa Alstom la que anunció este miércoles la supresión de 1.500 empleos de una plantilla de 80.000 trabajadores en todo el mundo.
La normativa europea, el Pacto Verde y la Agenda 2030 de la ONU, así como el cambio de mentalidad en las empresas y la sociedad en general a la hora de combatir el cambio climático, han tenido como resultado un proceso de transición hacia la producción renovable que tiene el triple propósito de alcanzar la neutralidad climática descarbonizando el sistema, diversificar la economía y conseguir la independencia energética.
Computing reúne a expertos TI de distintas Administraciones Públicas vascas de la mano de Mitel, SEIDOR y Salesforce. Los expertos de la AAPP vasca abrieron el debate con la aplicación de la inteligencia artificial, como no podía ser de otra manera. Quizá no en su grado más innovador, como ocurre ahora con la IA generativa, pero la IA se viene implementando desde hace tiempo en la Administración Pública.
EY ha anunciado que Janet Truncale ha sido elegida como nueva presidenta y consejera delegada global de la firma de servicios profesionales a partir del próximo 1 de julio de 2024, según un comunicado difundido por la compañía. Truncale sustituye en el cargo a Carmine di Sibio, que ha ocupado el cargo desde 2019.
Menos de la mitad de las empresas ha avanzado en la adopción de la inteligencia artificial (IA) y las que lo han hecho se han centrado en incrementar la eficacia y agilidad de los procesos operativos y en mejorar la experiencia del cliente, según las conclusiones preliminares del próximo informe ‘Ascendant’ de Minsait (Indra).
“Nos extraña que Zegona no se haya puesto todavía en contacto con nosotros”. El consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda, no ha ocultado este miércoles su extrañeza ante la ausencia de noticias por parte del fondo que será el nuevo propietario de Vodafone.
«Nuestro modelo se basa en compartir». Esta es la máxima que aplica Cellnex en su hoja de ruta hacia la descarbonización. Un viaje que comenzó hace años y que conduce Àngels Ucero, directora de sostenibilidad de la compañía. El camino lo marca el Plan Director ESG 2021-2025 con un total de 92 acciones dirigidas a cumplir los retos definidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su Agenda 2030.
Telefónica Tech se ha convertido en poco más de tres años en uno de los motores de crecimiento del grupo de telecomunicaciones. Así lo reflejan los datos registrados por esta unidad de negocio en 2022, año en el que ha seguido creciendo a doble dígito en ingresos y ha superado los 5,5 millones de clientes en 175 países.
Microsoft ha desvelado sus primeros chips para inteligencia artificial (IA) en la nube para desafiar a Nvidia, líder del sector, y ha anunciado un nuevo software que permitirá a los clientes diseñar sus propios asistentes para AI, informa Financial Times.
Amazon Business (NASDAQ: AMZN) ha publicado su informe sobre el estado de las compras empresariales de Amazon Business (‘State of Procurement Report 2024’), que explica que la mayoría de los equipos de compras esperan que sus presupuestos aumenten el próximo año y muchos directivos están evaluando cómo invertir más en herramientas y tecnologías para ofrecer una mayor optimización y un enfoque más estratégico de las compras empresariales.