Ocho de cada diez empresas admiten la importancia de la huella de carbono y control de las emisiones, pero la mitad afirma que «están preparadas para tomar decisiones con esos datos recopilados», según el informe Datos para alcanzar las cero emisiones netas de Capgemini.
“Añadir la IA a las operaciones empresariales resulta una pieza clave para acelerar la toma de decisiones y crear una relación simbiótica y armónica entre los usuarios y los dispositivos”, lo explica Yoann Groleau, Head of Manufacturing, Automotive, Aerospace & Life Sciences de Capgemini España en este artículo de opinión.
Este jueves, la fintech francesa de pagos internacionales iBanFirst dio el pistoletazo de salida a su nueva oficina en España con Luis Azofra (JP Morgan, BBVA y Ebury) como cabeza de una operación que, con menos de 10 empleados y una licencia de servicios de pago recién estrenada en junio, pretende llegar a los 200 clientes en su primer año de funcionamiento en el país.
El perfil más demandado es el gestor de seguros, que aglutina 1 de cada 4 ofertas, y crece la necesidad de talento tecnológico: analistas de ‘big data’, ciberseguridad, e inteligencia artificial.
El Banco de España concede la licencia para que PagoNxt opere como entidad de dinero electrónico. El objetivo es captar clientes internacionales.
Maria de la Paz Polo es la alcaldesa de Quintanilla del Molar (Valladolid), un pueblo de 60 habitantes en el que utilizan el coche para todo. El médico está en Roales (7 kilómetros), la escuela en Valderas (12 km).
La marca de Air Nostrum y Trenitalia pondrá a la venta billetes por menos de 20 euros este domingo
El grupo ha pasado de diversificar a través de nuevas marcas a lanzar categorías en torno a su principal enseña. Zara aglutina todo el crecimiento de Inditex desde 2019 y supone ya el 73% de su facturación.
Costco levantará en España su primer gran almacén logístico en Europa. Lo hará en la localidad de Torija, en Guadalajara, y de la mano de Eurofund Logistics Capital Partners,
La empresa tecnológica ha anunciado el lanzamiento de Glovo Restaurant Accelerator, un programa de apoyo al crecimiento dirigido a restaurantes locales que destaquen por su potencial de crecimiento y perfil innovador.
El consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, ha destacado este jueves que España tiene la oportunidad de convertirse en el país transformador de Europa.
El comité de Nombramientos, formado por los dos únicos vocales independientes y la Sepi, selecciona los perfiles que se trasladarán al consejo.
Vodafone ha puesto a la venta su filial Vantage, especializada en torres de telecomunicaciones, y espera recibir ofertas de inversores institucionales, entre los que figuran KKR, el fondo soberano de Singapur GIP y el fondo sueco EQT. Vantage se ha disparado un 12% en Bolsa.
Malos tiempos para Vodafone. El operador de telecomunicaciones continúa buscando fórmulas para hacer rentable su negocio en España. Ese es el objetivo de Colman Deegan, CEO de la corporación en nuestro país.
La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) ha sancionado a Telefónica con cinco millones de euros por incumplir varias de las obligaciones asumidas en los compromisos que la operadora presentó y aceptó voluntariamente y que llevaron al regulador a autorizar la compra de DTS, matriz de la antigua Canal+ en abril de 2015.
El mercado de la inteligencia artificial continúa creciendo y no dejará de hacerlo en los próximos años. Según el último informe de IDC, el gasto mundial en esta tecnología alcanzó los 383.300 millones de dólares en 2021, registrando un aumento del 20,7% respecto del año anterior.
Los diferentes indicadores económicos relacionados con la industria muestran claramente la necesidad de acometer acciones efectivas para superar con éxito los diferentes condicionantes a los que sí o sí nuestras empresas tendrán que enfrentarse.
En Caunedo, un pueblo de 42 habitantes incrustado en el Parque Natural de Somiedo, Daniel Suárez tuvo que hablar con el alcalde para que pusieran fibra óptica.
«Somos conscientes de que todavía se está arañando la superficie de las posibilidades de la inteligencia artificial (IA)”, afirmaba uno de los portavoces locales durante la primera jornada del Global AI Summit 2022, que está teniendo lugar en Riad, Arabia Saudí.
Nueva operación en el sector tecnológico español. La consultora Seidor ha adquirido una participación mayoritaria de Opentrends.
Adobe anunció hoy la mayor compra de su historia. Pagará 20.000 millones de dólares (cifra casi idéntica en euros) por Figma, una de las plataformas de diseño colaborativo más populares del mundo.
Televisores, juguetes, smartphones, coches, cámaras, frigoríficos, software… todos los productos diseñados con un componente digital se verán afectados por la Ley de Ciberresiliencia presentada