Capgemini ha realizado para la Comisión Europea un informe de situación del nivel de digitalización de las diferentes instituciones europeas, en cuyos resultados, España sale bastante bien parada.
Capgemini patrocina el Future Jobs Day 2023, un encuentro de interacción profesional organizado por ENAE Business School que conecta talento y oportunidades y donde las empresas más destacadas se reúnen en un foro de empleo en busca de los candidatos idóneos para sus vacantes.
Hace poco más de un año Marina contó su odisea. Es una mujer que no podía empadronarse en su propia casa declarada en ruina. Cinco meses después de la publicación de este artículo de denuncia consiguió que su suerte cambiara. Actualmente trabaja en Capgemini, donde fue seleccionada tras una entrevista para un programa intenso de formación a través de un bootcamp complementario.
Neobancos, neobrokers, comparadores, plataformas de finanzas personales, entidades de pago, crowdfunding o hipotech.., el universo fintech se ensancha tanto como lo permite el ingenio y el empuje emprendedor para dar soluciones financieras con herramientas y sistemas tecnológicos punteros.
Los tres líderes se distancian de sus rivales en un trimestre de alta tensión. Deutsche Bank, Crédit Agricole y PJT aprovechan las turbulencias para volver al ‘top 10’. Los tipos de interés siguen su escalada, la inflación da un paso hacia atrás y dos hacia delante, han caído bancos a uno y otro lado del Atlántico y la incertidumbre ha decidido no abdicar de su reinado.
Trabajo y digitalización son dos conceptos íntimamente ligados desde que una feroz pandemia evidenció inapelablemente que muchas tareas –aunque no todas– se pueden hacer desde casa. Pero hay organizaciones que ya estaban en eso, en el mundo digital, desde mucho antes.
Un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero procede de la deforestación y la destrucción de ecosistemas naturales; básicamente, para producir soja, aceite de palma, pulpa de madera, papel y cuero en lugares como la Amazonia, Indonesia y África central.
La mejora operativa experimentada por Dia empieza a mostrar su potencial en Argentina, el primero de los cuatro mercados donde opera el grupo que ya gana dinero. En este país, donde el grupo ha alcanzado las 1.000 tiendas y ya suma una cuota al 14,2%, se convierte en el primer país con resultado positivo de la empresa.
Las aerolíneas han comenzado una carrera para renovar y ampliar sus flotas con el objetivo de capturar la demanda, en fase consolidada de recuperación tras la pandemia, y de reducir sus emisiones de dióxido de carbono. Los cinco principales grupos europeos suman pedidos firmes o tienen pendientes de entregar 838 unidades.
Las emisiones del mercado verificado (medido) de CO2 en España aumentaron un 9,07% en 2022, según la consultora medioambiental Global Factor. A pesar de la visibilidad de los fenómenos climáticos extremos que azotan a España, desde la sequía histórica hasta las temperaturas inusualmente cálidas de este invierno, los responsables son mucho menos evidentes.
Las grandes farmacéuticas ingresaron en conjunto 666.500 millones en 2022. De estos, casi uno de cada cinco euros, es decir, el 18,8% de la facturación, la dirigieron a investigar y desarrollar medicamentos. En concreto, 124.800 millones de euros.
Los ministros de Energía y Medioambiente del G7 acordaron hoy acelerar los esfuerzos para abandonar el uso del carbón y otros combustibles fósiles, aunque hubo división en cuanto a plazo y métodos y, sobre todo, con respecto al uso de energía nuclear, sobre todo tras la decisión alemana de cerrar sus últimas centrales.
El sector de la energía es el mejor ejemplo de cómo, en una guerra, la información es una de las principales armas. Y también, la primera víctima. Renovables contra nucleares, eléctricas contra petroleras, biogás e hidrógeno… Cada bando usa como arma una ola de informes para tumbar al contrario en la puja por el nuevo mapa energético.
The Rise Fund, un fondo de inversión con conocidos multimillonarios del mundo empresarial, tecnológico y artístico como Richard Branson, fundador del grupo Virgin, y Bono, vocalista de U2, ha lanzado, a través de Matrix Renewables, un ambicioso plan en España para entrar de lleno en el negocio del hidrógeno.
Casi la mitad de estas ayudas públicas (46,4% y 122,4 millones), canalizadas a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), se destinará a la línea de desarrollo de las infraestructuras innovadoras de recarga de vehículos eléctricos y de hidrógeno y para la integración con otras redes inteligentes.
La reciente y polémica propuesta de la patronal hostelera de la provincia de Cádiz de contratar camareros en Marruecos ha reabierto el debate de la falta de mano de obra en España, a pesar de existir tres millones de parados.
En las últimas semanas, Indra se ha ganado el reconocimiento y la confianza de Transport Infraestructure Ireland (TII) en Irlanda y de la DGT en España con dos proyectos altamente innovadores, de la máxima complejidad e impacto a escala nacional. Pero a ellos se suman otros muchos ejemplos.
El Grupo cumple sus metas en 2022, afianza su compromiso ESG (Environmental, Social, Governance), alineado con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y está preparada para afrontar los nuevos desafíos como oportunidades de crecimiento.
Vodafone se refuerza en el negocio del internet de las cosas (IoT), segmento en el que la teleco cuenta con más de cinco millones de líneas activas en España. La empresa diseña un nuevo sistema de alumbrado para el grupo de servicios, que permite ahorros adicionales de hasta el 30%
Los problemas de seguridad de las torres de telefonía es uno de los grandes lastres que frenan el negocio en muchos países del mundo. «Necesitaríamos a un vigilante armado en cada antena para evitar los robos de cobre, cables, equipamientos electrónicos, transformadores y materiales eléctricos», explican a este periódico fuentes del sector.
La compañía española Sateliot ha lanzado este sábado con éxito el primer satélite de la historia espacial bajo el estándar 5G que servirá para conectar dispositivos IoT (Internet de las cosas) de forma automática cuando no tengan cobertura.
Google está acelerando el desarrollo de nuevos programas y servicios con Inteligencia Artificial, en respuesta al tremendo éxito de ChatGPT. En apenas unos meses hemos visto el modelo creado por OpenAI integrado en servicios de la competencia como Bing. El peligro de que los usuarios abandonen los servicios de Google por otros con ChatGPT es real.
La organización de EY e IBM anunciaron que EY Global Limited Services se hará parte de IBM Quantum Network, lo que permitirá a los equipos de EY explorar soluciones con IBM que podrían ayudar a resolver algunos de los desafíos comerciales y globales más complejos de la actualidad.