Forbes recoge hoy las conclusiones del informe de Capgemini, donde el 43% de los directivos de empresas españolas prevé aumentar las inversiones en su cadena de suministro durante los próximos años, mientras casi un 40% consideraría incrementar los fondos destinados al desarrollo tecnológico,
El banco catalán duplica la cuota de mercado del segundo del ránking. Santander es el cuarto financiador más activo en Estados Unidos en 2022.
Las ventas mundiales de vehículos eléctricos puros crecieron un 68% el año pasado, impulsadas por el tirón de China y Europa, en un ejercicio marcado por la ralentización económica, la falta de chips y otros componentes, y la elevada inflación, que perjudicaron las matriculaciones totales de toda la industria automovilística.
Iberia empieza a poner un límite de tiempo con la compra de Air Europa. La operación que empezó a germinar ya hace más de tres años parece que por fin se encamina a un desenlace que, sin embargo, sigue siendo muy incierto.
El directivo, que fue un visionario de las renovables, explica qué es lo próximo en energía limpia, a modo de renovables 2.0 del futuro.
Iberdrola ha firmado una alianza estratégica con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management para coinvertir en 1.265 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable en España -20% eólicos y 80% fotovoltaicos.
2022 comenzó sin que tuviésemos claro si el teletrabajo había llegado para quedarse o si volveríamos a la oficina de manera masiva. Sin embargo, hemos ido viendo cómo el modelo híbrido se situaba como vencedor.
La carrera por la sostenibilidad tiene un reverso económico. Y a la hora de financiarse se ha convertido en una cuestión clave. Por este motivo, Telefónica, se ha convertido en uno de los operadores que mayor apuesta ha realizado por estos instrumentos financieros. Y más, porque se adapta a la que sigue siendo su gran obsesión: el despliegue de fibra.
Colman Deegan, CEO de Vodafone España (en la foto), comunicó el pasado jueves su decisión de dejar su cargo como consejero delegado el próximo 31 de marzo. Desde esa fecha y hasta finales de julio se mantendrá vinculado asesorando en proyectos estratégicos del Grupo y, posteriormente, se producirá su salida definitiva.
Google Cloud ha anunciado varias tecnologías asistidas por Inteligencia Artificial para el sector del comercio minorista. Todas con el objetivo de que los comercios tengan más facilidades para transformar los procesos de comprobación de los lineales de los distintos establecimientos.