Para elaborar la lista, que ha contado con la colaboración de Capgemini Ventures, el Consejo Europeo de Innovación, White & Case y el asesoramiento de los fondos de inversión Accel, Balderton, Eurazeo, Northzone y Partech, se han tenido en cuenta criterios como el crecimiento, velocidad y potencial de crecimiento de la startup…
Al segundo clasificado, la empresa Capgemini le concederá una beca por el importe de la matrícula de sus estudios en la ETSIT de la UPCT. AED premiará al instituto del alumno ganador con cinco licencias de cursos de la plataforma Udemy para un año. Los premiados se darán a conocer la próxima semana.
Sabadell debutó ayer en el mercado de capitales por primera vez desde que arrancó el año, aprovechando una cierta mejora de las condiciones financieras en pleno conflicto bélico en Ucrania.
La entidad española busca expandirse a otros mercados a través de inversiones en ‘fintech’, como las realizadas en la británica Atom y la brasileña Neon, y el lanzamiento de su propia banca digital en países como Italia.
La gran banca ya refleja los efectos de la pandemia en la morosidad.
El negocio de financiación al consumo del Banco Santander, englobado en Santander Consumer Finance (SCF), se ha convertido en un objetivo prioritario para el grupo financiero.
La inclusión financiera es uno de los factores que hacen que una sociedad pueda prosperar y avanzar.
Factura 27.716 millones y da por zanjada la pandemia al recuperar el 98% de sus ventas pre-Covid. La venta online crece un 14% y ya supone 7.500 millones.
La cadena de supermercados ha vuelto a aclarar que Mikhail Fridman, Petr Aven y Alexey Kuzmichev no ostentan el control de LetterOne, el conglomerado propietario de la firma.
El sector agroalimentario apunta hacia una menor dependencia del exterior para salir adelante. La Newsletter Alimentación y Distribución recoge en su entrega de hoy las últimas noticias sobre la generada por la guerra en esta industria.
El grupo de la familia Entrecanales se lleva el lote más importante para remodelar el aeródromo, en un concurso con baja competencia.
Ence Energía, la filial de energía renovable de Ence, cambia de nombre. Desde ayer se denomina Magnon Green Energy.
Ribera apela a que el gasoducto que conecte a la Península con Francia sea sufragado “como proyecto de interés europeo”.
A diferencia de otros grupos, como Iberdrola, que han aplazado la presentación de una nueva hoja de ruta, Cepsa va a lanzar un nuevo plan estratégico el 30 de marzo.
En un futuro, las baterías de los coches eléctricos no solo nos permitirán desplazarnos en nuestro vehículo, sino que también servirán para almacenar energía sostenible que se podrá utilizar en el hogar.
Andalucía es una de las comunidades con mayor potencial de desarrollo renovable y la compañía eléctrica invertirá más de 3.300 millones de euros.
El director de Empresas en Microsoft España, David Hernández, ha considerado que es un imperativo para las pymes apostar por su transformación tecnológica.
Microsoft, Amazon y Google protagonizan las mayores adquisiciones del grupo de los cinco gigantes tecnológicos estadounidenses y suman más de 105.350 millones de dólares en compras en los últimos 15 meses.
Orange ayudará a empresas y autónomos a mejorar su rol digital. Lo hará como agente digitalizador a través del programa Kit Digital que ha puesto en marcha el Gobierno para ayudar a pymes y autónomos a digitalizarse.
Indra se ha adjudicado un nuevo contrato del aeropuerto internacional de Dubai para suministrar sistemas de aterrizaje instrumental Normarc y de medida de distancia en su pista norte.
La consejera delegada de Indra, Cristina Ruiz, ha anticipado una adopción acelerada de las nuevas formas de pago como consecuencia de la coyuntura actual marcada por la guerra de Ucrania.