Capgemini España ha facturado 580 millones de euros en 2022, año en el que también ha crecido en más de 1.000 profesionales y se ha consolidado la integración Altran, adquirida en 2019. El ranking incluido en el Especial Líderes 2022 recoge la facturación de las 150 empresas que más facturan en el sector TIC español y las 30 empresas que más facturan del sector TIC a nivel mundial.
Capgemini es parte de la Red de Empresas del Observatorio Generación & Talento que ahora está trabajando en el primer modelo 360º de gestión de la diversidad en las organizaciones. Anteriormente, analizó el talento de las diferentes generaciones y en un ciclo de trabajo posterior, el liderazgo intergeneracional.
Capgemini patrocina el Salesforce Service Summit, el principal evento específico sobre las soluciones tecnológicas de Service Cloud, orientadas al sector de atención al cliente. El evento, que ha reunido a más de 600 profesionales, ha puesto de relieve toda la innovación que Salesforce trae al mundo del servicio, tanto al contact center como al servicio de campo (field service).
Capgemini estará en AeroEmpleo 2023 contará en su quinta edición con un total de 42 empresas e instituciones, tanto del ámbito puramente aeroespacial como de otros sectores que cada año contratan a ingenieros que formados en las aulas de ETSIAE, pues son bien valorados por sus conocimientos, su capacidad de resolución de problemas, su resiliencia, o su versatilidad.
Bankinter ha logrado evitar la emisión equivalente a un total de 201.840 toneladas de CO2 en el pasado ejercicio, gracias al impacto ambiental positivo de los bonos verdes que tiene emitidos, por un valor nominal de 750 millones de euros, con fecha de 29 de enero de 2020. Se trata de una estimación positiva de impacto, reflejada en el último Informe Anual de Bonos Verdes, correspondiente a 2022, hecho público por la entidad.
Línea Directa, dentro de su estrategia de diversificación e impulso de su actividad, da el primer paso con su marca Vivaz, especializada en el ramo de asistencia sanitaria, y lanza Plan de Salud para empleados de empresas y sus familiares. La iniciativa se puso en marcha hace seis meses y la marca «ha conseguido importantes acuerdos de asegurados en colectivos.
La crisis energética que estamos viviendo en toda Europa ha hecho que la independencia energética y electrificación cobre mayor importancia actualmente, potenciando la inversión en energías limpias a través de proyectos fotovoltaicos, eólicos y sistemas de almacenamiento de energía y autoconsumo.
El grupo español ganó en 2022 el doble que sus tres rivales juntos (4.130 frente a 2.071 millones de euros) y elevó su cuota frente a ellos tras liderar el crecimiento por facturación con un 17,5%. Inditex bate a sus principales competidores tanto en crecimiento como en ganancias y amplía su liderazgo al frente del sector textil.
La compañía ha presentado esta mañana en Madrid el servicio Aliexpress Choice, que permite envíos gratuitos (a partir de 10 euros por pedido), devoluciones gratuitas (hasta un máximo de tres al mes) y acceso a un amplio catálogo de descuentos de compra conjunta de tres productos por 5,99 euros.
Ni la inflación ni la incertidumbre económica global parecen detener la demanda para viajar y las compañías aéreas han programado para esta temporada de verano 221,4 millones de plazas en los aeropuertos de Aena en España, un 4,4% más que en la misma temporada del 2019, un año de récord turístico absoluto en el país.
El grupo fundado por Ramón Areces en 1940 ha sufrido una continua transformación y, lo que en un principio surgió como una sastrería tras la compra de un local en la calle Preciados, ahora comercializa seguros, viajes y distintos servicios que busca ampliar, ya que estudia seriamente su entrada en el negocio de coches con conductor.
Iberdrola ha sido incluida un año más en la clasificación ‘Supplier Engagement Leaderboard’ (tabla de líderes en compromiso con los proveedores) que elabora CDP, organización que promueve y reconoce las prácticas climáticas en las empresas, según ha informado la energética española en un comunicado.
El Gobierno ha pisado el acelerador en los últimos meses para otorgar la autorización ambiental necesaria para más de 200 proyectos de 40 gigavatios (GW). La gran mayoría de esta capacidad en tramitación necesita ahora la autorización administrativa previa antes del 25 de abril y el permiso de construcción antes del 25 de julio. Todas estas instalaciones deben estar finalizadas antes de 2025.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este jueves en un encuentro conjunto con representantes de la industria automovilística (Anfac, Sernauto y Aedive) que el Ejecutivo trabajará en la identificación de “nuevas medidas que aceleren la electrificación del sector”. Sánchez detalló que el Ministerio de Transportes, Urbanismo y Movilidad Urbana publicará “en breve” una nueva normativa que agilizará la instalación de puntos de recarga en la red de carreteras del Estado.
PricewaterhouseCoopers (PwC) ha firmado un acuerdo con Harvey, una startup especializada en IA, para llevar a cabo una iniciativa de 12 meses por medio de la cual esta tecnología va a ser empleada por sus abogados en áreas como la auditoría, el análisis de contratos, «y servicios más amplios de asesoramiento jurídico y consultoría legal», han expresado a través de un comunicado de prensa.
El plan estratégico 2023-2025 presentado por Cristel Heydemann, directora general desde hace diez meses del grupo de telecomunicaciones Orange, no dedica muchas letras a predicar un mundo pletórico de servicios y aplicaciones que maravillen a los consumidores (entre otras razones, porque no parece que estuvieran dispuestos a pagar más dinero por esas primicias).
En capítulo 4 de nuestro ‘Viaje al centro de la innovación’ visitamos el Hub de Innovación y Talento de Telefónica para entender cómo este tipo de espacios ayudan a inspirar y a fomentar el debate público en torno a las últimas tecnologías.
El 5G no ha aún llegado a todas partes ni todos los usuarios se benefician de él, pero cada vez son más las empresas que están empezando a prepararse para el despliegue del 6G, y crecen los debates sobre cómo será el futuro con esa tecnología. Aunque su llegada no se espera hasta 2030, los profesionales del sector trabajan en objetivos a corto plazo para mejorar el 5G y preparar el llamado 5G avanzado.
Google pone a disposición de los usuarios de Workspace dos herramientas de escritura basadas en inteligencia artificial. La primera novedad consiste en la redacción automática de un tema sobre el que quieren escribir los interesados, mientras que la segunda, es una función de IA generativa que ayuda a reescribir notas y resúmenes.
Anthropic acaba de anunciar el lanzamiento de Claude, un chatbot basado en IA que se caracteriza por su facilidad para mantener conversaciones. Hay que saber que Anthropic ha recibido una gran inversión de Google en el mes de febrero que llega a los 300 millones de dólares. Estamos ante una tesitura bien similar a OpenAI, ya que ésta ha ido recibiendo copiosas inversiones de Microsoft para llegar al día de hoy como el tsunami que ha sido.
La inteligencia artificial es la tecnología que absorberá más inversiones en España a corto plazo, según IDC, seguida de cloud y el internet de las cosas. La firma de análisis augura que el gasto en TI seguirá siendo superior al PIB nacional en los próximos años.
La Universidad de Economía y Empresa de Viena (WU) ofrece una tentadora posibilidad a quienes quieren aprender pero no les gusta salir de casa: participar «de manera virtual» en un curso de posgrado en el metaverso. Los estudiantes podrán completar todo el curso a tiempo parcial con sólo conectarse mediante un ordenador portátil.
El panorama de las redes sociales constata el liderazgo de Instagram, que por primera vez ha superado a Facebook en uso, entre los internautas españoles, quienes, además, están al corriente de las últimas tendencias digitales, como el metaverso, que conoce cerca del 83 por ciento, y los tokens no fungibles o NFT (cerca del 58%).
En 2022 el sector TIC generó 45.000 nuevos empleos en España según el informe TIC monitor que publicamos en VASS mensualmente. Estos datos certifican que el sector digital cerró el ejercicio con más de 450.000 personas ocupadas, casi un 30% más que la tasa registrada a fin de 2019.
La llegada el martes de la versión 4 de ChatGPT marca un nuevo hito en la sofisticación de los chatbots de inteligencia artificial. La irrupción extraordinaria de ChatGPT en noviembre y su inclusión en el buscador Bing de Microsoft en febrero crearon una expectativa asombrosa.
El Grupo Basf instalará un hub internacional de ingeniería en España que «desarrollará proyectos para toda Europa». Así lo ha anunciado esta mañana el director general de la división española de la multinacional química, Carles Navarro, que ha detallado que este nuevo centro contará con una doble sede, en Tarragona y Madrid.