Con el objetivo de ser más competitivas en la industria, las empresas han comenzado a interesarse por aprovechar las ventajas de la cuántica. Tanto es así, que el 23% de las organizaciones de todo el mundo ya está trabajando en ellas o planea hacerlo con el objetivo de desarrollar al menos una aplicación comercial importante en los próximos tres a cinco años, según recoge el estudio ‘Quantum technologies: How to prepare your organization for a quantum advantage now’, publicado por el Instituto de Investigación Capgemini recientemente.
La transición energética es el gran reto de los gobiernos en los próximos años. En este contexto, el desarrollo de las energías renovables se erige como protagonista. No en vano, esta fuente de energía limpia e inagotable también representa el componente perfecto para combatir la variabilidad de los mercados de combustibles fósiles, de los que tanto dependemos.
Motivados por una concienciación sostenible cada vez más presente, Trescom y The Valley reunieron esta semana a voces relevantes del mercado español con el objetivo de fomentar la sostenibilidad empresarial. Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Pacto Mundial de Naciones Unidas España; Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas; Ángeles García Molero, directora de marketing y comunicación de Capgemini España; María Casares, directora de sostenibilidad de EDP y Raquel Azcárraga, directora de sostenibilidad de Bankinter, participaron en un debate por el futuro.
En la actualidad, la mayoría de los empleados en las empresas valoran muy positivamente poder trabajar parte de su tiempo desde casa. Sin embargo, hacer que el trabajo híbrido funcione, no sólo es cuestión de invertir en nuevas soluciones tecnológicas y esperar que la productividad y la conciliación lleguen a nuestra vida por arte de magia. Casi la mitad de los empleados en España (48%) dicen sentirse desconectados de su organización y de sus compañeros, y señalan como causa el trabajo remoto e híbrido, según un estudio de Capgemini.
CaixaBank, entidad líder en España, ha recibido por segundo año consecutivo el premio al Banco más Innovador en Europa Occidental en los premios The Innovators 2022 de la revista estadounidense Global Finance.
El consorcio formado por las dos aseguradoras vence al de Omers y AustralianSuper en la subasta por adquirir la compañía propiedad del fondo Antin Infraestructure.
Mejorar las acciones comerciales, minimizar el fraude bancario y reforzar las políticas de gestión de riesgos. Estas son tres de las principales oportunidades que presentan para la banca la inteligencia artificial y el big data.
Los grandes bancos españoles han acometido en los últimos años grandes planes de transformación digital con el objetivo, entre otros, de acelerar y abaratar la captación de nuevos clientes.
La guerra en Ucrania ha hecho que las infraestructuras críticas sean más conscientes que nunca del papel que juegan en las sociedades, así como de las graves amenazas a las que se enfrentan.
La cadena china de moda online Shein, uno de los grandes rivales globales de la española Inditex, facturó más de 16.000 millones de dólares (15.330 millones de euros) en 2021.
Pablo Isla ha fichado por la firma estadounidense General Atlantic, en la que ejercerá el puesto de asesor global. Lo hace tras dejar el pasado 31 de marzo la presidencia de Inditex, la empresa de moda gallega en la que estuvo 17 años.
El fabricante de automóviles Seat ha propuesto a los representantes sindicales en el marco de las reuniones por el nuevo convenio colectivo de la compañía, que todos los trabajadores mayores de 61 años puedan adherirse al plan de prejubilaciones, independientemente de si son directos o indirectos.
Renault anunció este lunes que su consejo de administración ha aprobado por unanimidad la venta de su filial rusa al Ayuntamiento de Moscú y la participación mayoritaria que tenía en el fabricante Avtovaz a un organismo estatal ruso, aunque se reserva el derecho de recomprarlo durante los próximos seis años.
Esta industria cuenta con 30.000 empresas, en su mayoría pymes, que necesitan «un director de orquesta» para transformar la cadena de valor.
Las eléctricas exprimen el caos de precios para recuperar clientes por primera vez en décadas y desatan una carrera por ser la primera en recuperar la cota psicológica de 10 millones.
La venta de la filial química de Cepsa es cosa de dos. Los fondos estadounidenses KPS y Platinum se han quedado solos en la puja y ya ultiman sus ofertas finales, según indican fuentes financieras.
Petroleras que diversifican, directivos reconvertidos, ingenieros audaces, ‘start up’ sin miedo… Entre todos forman actualmente la nueva generación empresarial de las renovables en España.
Enviar una misión tripulada a Marte sigue siendo uno de los principales retos científicos actuales, un desafío en el que todavía no está claro con qué tipo de energía se abastecerá la primera expedición humana al planeta rojo.
La pandemia por la covid ha traído consigo una etapa de aceleración digital en el sector del transporte que está transformando sus pilares y haciendo surgir nuevos desafíos y soluciones que nos llevan a hablar del nacimiento de una nueva movilidad más conectada, inteligente, eficiente, segura y sostenible.
Fuentes internas de la compañía admiten la tensión entre los integrantes del consejo de administración, del que saldrá seguramente Alberto Terol, el administrador más beligerante.
Indra y la Universidad de Córdoba (UCO) han cerrado un convenio marco para colaborar en la investigación y desarrollo de tecnologías digitales de última generación relacionadas con el sostenimiento 4.0, así como para potenciar la formación y especialización de profesionales.
El nuevo responsable de la firma en España se ha marcado como uno de los principales objetivos ganar la batalla del talento dos años después de la crisis sanitaria.
La incertidumbre generada por la invasión de Ucrania ha ensombrecido en parte la recuperación que había traído consigo el fin de la pandemia.
Nick Read tiene que recordar el mantra de Theresa May de que es mejor no llegar a un acuerdo que llegar a uno malo. El consejero delegado de Vodafone, y defensor a ultranza de la concentración del sector de las telecomunicaciones, está en conversaciones con CK Hutchison, de Victor Li, para fusionar sus unidades en el Reino Unido.
Vantage Towers busca ampliar posición en España, uno de sus mercados claves, donde compite con Cellnex, American Tower y Totem, filial de Orange.
Amazon Web Services (AWS) facturó 71.000 millones de dólares en 2021 en el mundo. En España, prepara la apertura de tres centros de datos con una inversión de 2.500 millones de euros.
Wall Street vive tiempos de incertidumbre. Las dudas sobre el impacto la subida de tipos de Fed y la elevada inflación en Estados Unidos afectan a los mercados, pero sobre todo al sector tecnológico.
Todo parece indicar que Samsung está negociando una subida entre el 15 y el 20% del precio de la fabricación de chips, con el fin de poder hacer frente al incremento de costes derivado por la crisis de la cadena de suministro