ESTUDIO DE CAPGEMINI. Según la consultora, hace un año, solo un 37% había emprendido esta transformación. Sin embargo solo se ha migrado una mínima parte de las aplicaciones básicas.
La IA tiene un potencial considerable para ayudar a combatir el cambio climático al optimizar el consumo de energía, facilitar la adaptación a un clima cambiante y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. De acuerdo con un estudio de Capgemini, se estima que la Inteligencia Artificial podría ayudar a disminuir las emisiones de CO2 a nivel mundial en un 16% durante los próximos cinco años.
La séptima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España (IIE) se celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre. Hasta el momento, ya se han registrado en la plataforma online más de 30 empresas e instituciones, más de 1250 profesionales en ingeniería y más de 900 currículos vitae. La última edición de esta Feria Virtual, celebrada en 2022, recibió más de 8000 visitas. Empresa como Capgemini.
E n el marco de la Conferencia Europea sobre Economía, ESG y Cambio Climático, impulsada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con IE University y Georgeson, ha tenido lugar una mesa redonda sobre sustainable finance en la que han participado varios expertos en sostenibilidad de sector financiero que han constatado, entre otros aspectos, la importancia de contar con una legislación adecuada, así como la necesidad de reforzar la formación de los pequeños inversores y de constatar la veracidad de la información aportada por las empresas de cara a considerar las inversiones como verdes y, por tanto, realmente sostenibles.
El premio Líder Empresa Tecnológica se entregó para reconocer a aquellas compañías que, independientemente de su tamaño y facturación, hayan destacado por implementar mejoras tecnológicas en sus procesos, con el objetivo de aumentar la calidad de productos y servicios, además de apostar por la sostenibilidad. El premio fue para Carrefour, y lo recogió José Antonio Santana y Roberto Sobrino.
En un paso hacia la vanguardia de la planificación industrial, Airbus ha seleccionado a SAP para liderar la transformación de sus programas de aviones comerciales. La elección recae en la solución SAP Integrated Business Planning for Supply Chain, una herramienta basada en la nube que promete elevar la eficiencia y la colaboración dentro de la gigante aerospacial.
Iryo y Ouigo, los dos rivales de Renfe en la alta velocidad española, también se disponen a romper el monopolio del grupo estatal en el denominado Corredor Mediterráneo, la línea que conectará la frontera francesa con Algeciras a lo largo de toda la costa uniendo las principales capitales de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental.
España cuenta en la actualidad con 25.180 puntos operativos de recarga de vehículos eléctricos repartidos por todas las comunidades autónomas, lo que representa un incremento del 10% (2.420 instalaciones más) en comparación con los datos del trimestre pasado, que cerró en 22.760 puntos, según datos del Barómetro de la Electromovilidad de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), publicado ayer.
El responsable de Medio Ambiente de Iberdrola, Emilio Tejedor, ha afirmado en Bilbao que la economía circular es «un pilar básico yfundamental» para alcanzar la sostenibilidad y necesita de la participación de toda la cadena de valor. «Es mucho más que gestionar residuos y reciclar», ha remarcado.
Los directores de sostenibilidad se convertirán en los próximos 5 años en una pieza clave de los comités de dirección. Según la empresa dedicada a la búsqueda global de profesionales, Catenon, este nuevo escenario llevará a los directores de sostenibilidad a tener una fuerte unión al departamento de RRHH y de TI con el objetivo de conseguir el éxito a largo plazo, liderando políticas de sostenibilidad internas y externas, más allá de lo convencional.
El galardón fue entregado durante la celebración del IBM Ecosystem Summit en Madrid, momento en el que se reconoce el desempeño de los partners de IBM a lo largo del año
En términos directos, Telefónica posee un 75,46% de Telefónica Deutschland, a los que se suma un 1,32% a través de distintos instrumentos financieros. Un 69,22% está controlado por la sociedad Telefónica Germany Holdings Limited y un 6,24% a través de la propia cabecera del grupo español.
Si parecía que teníamos ya suficiente con la Inteligencia Artificial (IA),Sam Altman, el CEO de Open AI y uno de los fundadores del chatbot más famoso del mundo, ChatGPT, ha asegurado que ya están trabajando en lo siguiente a la tecnología del momento y pretenden crear una nueva «superinteligencia artificial» que supuestamente tendrá capacidades casi idénticas a los humanos.
Nvidia, el especialista en procesadores gráficos, intensifica su ofensiva subido a la ola de la inteligencia artificial. La compañía ha anunciado un nuevo chip, denominado H200, para manejar sistemas de IA generativa más grandes y, según ha desvelado, Amazon, Microsoft, Google y Oracle los han reservado ya para incorporar en sus infraestructuras y entrenar nuevos modelos de IA.
La alemana Celonis, uno de los grandes unicornios de Europa, valorado en 13.000 millones de dólares, ha apostado por Madrid como «un destino de talento tecnológico muy atractivo, altamente cualificado», lo que le ha llevado a abrir un Hub local en el que a día de hoy trabajan más de 500 profesionales de diferentes partes del mundo, tal y como detalla el VP and Country Manager de la empresa para Iberia y Latinoamérica, Fernando Ranz, que ve en esto una gran oportunidad para el ecosistem
TikTok, propiedad de la china ByteDance, impugnó el jueves la decisión de la UE de calificarla de «guardián» en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA), ya que tal designación podría obstaculizar la capacidad de crecimiento de la empresa. TikTok apeló contra la suposición de la UE de que las empresas dependen de sus servicios para llegar a los clientes, una métrica clave que recogerá la nueva normativa.
La inteligencia artificial forma parte de muchas compañías desde hace varios años, pero la implementación de los sistemas generativos puede causar un antes y un después en diferentes sectores.
Vinculada durante mucho tiempo de forma exclusiva al ámbito de la visualización de datos y la analítica pura y dura, la multinacional de origen sueco Qlik ha ido evolucionando a lo largo de sus 30 años de vida, cumplidos este mismo 2023, y ha logrado diversificar su negocio —en muchas ocasiones, a golpe de talonario— al ámbito de la integración y el gobierno del dato. Mike Capone, CEO de la firma desde hace casi seis años.
“El reskilling se presenta como el futuro de las TI”, explica José Manuel Petisco, director general de NetApp Iberia. En su opinión, la reeducación en el ámbito de las Tecnologías de la Información es una estrategia clave para mantenerse al día en un entorno en constante evolución. “Se pueden seguir diferentes caminos y estrategias: algunas personas pueden optar por la especialización en un área particular de TI en la que ya tengan experiencia, profundizando en sus conocimientos y habilidades específicas”, prosigue.