El director Global del Instituto de Investigación Capgemini para Servicios Financieros, explica en que situación se encuentran los pagos inmediatos digitales. Lo hace en esta sección de First Movers, junto con Inés Muñoz Vidal, experta en fintech y responsable de ventas para Europa del Sur de Mambu.
«Decidimos en base a retorno y riesgo, pero también hay que ver el impacto en el planeta». Así de claro se ha mostrado Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, durante el X Foro Industrial organizado por elEconomista.es con la presencia de S.M. el Rey Felipe VI.
Los sucesos climáticos extremos en países como Libia, que dejó un saldo de más de 10.000 desaparecidos, están teniendo un impacto significativo en la seguridad alimentaria, infraestructuras, suministro de agua y amenazando las zonas costeras.
Las cuentas de 40 de los mayores grupos que operan en España muestran que sus ventas se incrementaron en 6.649 millones en 2022, mientras su resultado operativo bajó 5 millones.
Asia está marcando el ritmo de la geopolítica para las próximas décadas. Si en la industria de los chips son la élite Tras iniciar una prueba piloto en un par de supermercados en 2021, Mercadona ha extendido la red de establecimientos desde la que prepara parte de sus pedidos online hasta triplicar el número con el que concluyó 2022, con lo que ha llegado a nuevas provincias.
El dueño de Zara se incorpora al Programa ECO Delivery Ocean del gigante naviero para usar metanol verde o biodiésel de segunda generación, con un 80% menos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
«Somos el mayor comprador de energía y apostamos por renovables y autoconsumo». María Luisa Domínguez, presidenta de Adif, abogó durante el X Foro Industrial organizado por elEconomista.es
Renfe ha alcanzado un acuerdo con operador ferroviario checo Leo Express para reforzar su alianza y explorar de forma conjunta nuevas oportunidades de negocio para ampliar su actividad en Europa Central tanto en servicios comerciales como en licitaciones de servicio público
Madrid será Sidney por una semana. IFM inició ayer su asamblea de inversores en la capital para lucir los 8.000 millones que ha invertido en el mercado desde 2018. Una cita que confirma el estatus del mercado español para el fondo de pensiones australiano, como uno de sus mercados más interesantes, con el foco en los sectores de las renovables y las telecos.
En el camino hacia un mundo realmente sostenible es «necesaria una unificación y coordinación fundamental entre las políticas energéticas y la regulación, que parece que van por caminos distintos». Así lo ha asegurado el CEO de Endesa, José Bogas, durante su participación en el X Foro Industrial organizado por elEconomista.es, en el que ha apuntado que para caminar hacia un mundo realmente sostenible.
«La crisis nos ha enseñado que debemos analizar nuestras principales debilidades y la dependencia que tenemos de los combustibles fósiles es una de ellas». Así de claro lo ha expresado Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España durante su participación en el X Foro Industrial organizado por elEconomista.es para analizar las magetendencias empresariales del momento.
«El enemigo siempre quiere sorprender y ahí, dentro de la autonomía estratégica, hay que trabajar siempre pensando en qué es lo que no sé». Con estas palabras ha defendido Marc Murtra, presidente de Indra, la necesidad de trabajar por la autonomía estratégica desde las empresas durante el X Foro Industrial organizado por elEconomista.es con la presencia de S.M. el Rey Felipe VI.
Red.es, la entidad pública que gestiona el ‘Kit Digital’, ha contratado a Deloitte para hacer una primera evaluación de los resultados de este programa de ayudas a la digitalización de pymes, dotado con 3.067 millones de euros de los fondos europeos de recuperación.
Ignacio del Castillo. Madrid Vodafone España nombró ayer a Jesús Suso nuevo director de la unidad de Empresas, en sustitución de Daniel Jiménez, que había liderado este negocio, clave para Vodafone España, durante los últimos cinco años.
Directivos de Telefónica, Orange y Vodafone coincidieron este lunes en pedir un nuevo marco regulatorio en la UE más favorable a las fusiones entre operadores de telecomunicaciones, que permita a las compañías afrontar las fuertes inversiones qure precisa el sector.
La ciberseguridad es un aspecto que no importa lo grande, importante, pequeño o desconocido que seas, te tiene que importar. Y mientras es cierto que las compañías más grandes son objetivos más potenciales, nosotros tampoco estamos a salvo, pero la diferencia es que las grandes empresas tienen muchas medidas de seguridad que las salvan en la mayoría de ocasiones de los ataques que sufren.
La plataforma de búsqueda de empleo LinkedIn, propiedad de Microsoft, anunció este lunes que despedirá a 668 trabajadores de los departamentos de ingeniería, productos, talento y finanzas.
La consultora tecnológica NTT DATA, implantada desde hace más de una década en Asturias, prevé incrementar su plantilla, integrada actualmente por 85 trabajadores, a un centenar antes de que finalice este año y a 200 empleados en el horizonte de 2025.