INESE adelanta los principales contenidos de su evento de innovación, el Global Summit for Insurance Innovation 2023 (GSII), que se celebra en el Meeting Place Madrid los días 23 y 24 de mayo. Capgemini ya ha confirmado su apoyo como patrocinador a este evento.
Capgemini se encuentra entre los ganadores premios anuales Global Partner Awards de Qlikha, que reconocen a la comunidad de partners de Qlik por su excelencia a la hora de ayudar a impulsar la adopción por parte de los clientes de Qlik Cloud la única plataforma integral de datos y análisis multicloud de la industria.
Más de 250 jóvenes han participado en el Proyecto Coach que tiene como objetivo orientar y motivar a los participantes a continuar sus estudios y lograr construir su futuro. El proyecto implica a empresas socialmente responsables a través de un modelo de voluntariado corporativo, entre las que se encuentra Capgemini.
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha resaltado que los bancos españoles están entre los más eficientes y rentables de Europa. El sector tiene un colchón de fondos propios de más de 60.000 millones sobre los requerimientos regulatorios mínimos, según ha indicado Kindelán en la rueda de prensa posterior a la Asamblea General anual de la patronal.
La capacidad de Santander para retribuir a sus accionistas depende en gran medida del dividendo repatriado de sus diez grandes filiales internacionales, que el año pasado registró un incremento récord del 67%. Se trata de la cifra más alta de su historia.
El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) lleva tiempo persiguiendo un camino hacia la aprobación de las condiciones laborales de las plantillas, con un claro objetivo de evitar las diferencias territoriales o de marca de grandes grupos empresariales. Los éxitos de Inditex son el resultado de todo el esfuerzo de la plantilla.
El Corte Inglés abonó una factura total de 500 millones de euros para cerrar la adquisición de la mitad de las acciones que, hasta hace casi un año, poseía el jeque catarí Al Thani a través de la sociedad luxemburguesa Primefín.
La dirección y asesores de Iberia están ya manos a la obra en la tarea de argumentar la adquisición de Air Europa ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea. La compañía ha abierto contactos con el órgano comunitario para presentar una operación que acude por segunda vez a Bruselas.
El proceso de venta del negocio de servicios deSacyr encara su recta final con ocho candidatos en liza, de los que cuatro pugnan por la adquisición de Valoriza Medioambiente y los otros cuatro por la compra Sacyr Facilities. La suma de ambas actividades está valorada en algo más de 600 millones de euros.
Adif, Adif Alta Velocidad, Renfe Operadora, Cedex e Ineco, todas ellas empresas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, participan en la empresa común de I+D+i ‘Europe’s Rail Joint Undertaking’ (ERJU), el nuevo partenariado de la Unión Europea dedicado al ferrocarril, con seis proyectos valorados en 568,4 millones de euros.
La elevada inflación ha motivado que muchas personas estén retrasando la decisión de compra del coche usado, lo que provoca que el número de modelos de ocasión en stock en los concesionarios se eleve y se genere una situación que la plataforma de VO de Sumato, Autoscout24, define como stockflación.
“El big data y la inteligencia artificial están impactando ya en nuestras formas de trabajar y es importante que la gobernanza social y tecnológica se adapten a esta evolución, y reflexionar sobre la interoperabilidad de los datos”, ha afirmado Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol este lunes duran el II Foro IndesIA
Iberdrola construirá en la provincia de Burgos (Castilla y León) la primera planta híbrida eólica y solar de España, en la que invertirá más de 40 millones de euros, informó la compañía. En concreto, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán instalará dos plantas fotovoltaicas de 41 y 33 megavatios (MW).
Seis de cada diez empresas exportadoras españolas no accedieron el año pasado a los fondos europeos Next Generation. Un 32,9% sí que recibieron esas ayudas mientras el 7,1% restante no sabe si la subvención obtenida es fondos europeos o por otra razón.
Accenture Song, la agencia creativa surgida tras la compra de Shackleton y Droga5, pisa el acelerador para ganar tamaño en España. En una entrevista con Cinco Días, el consejero delegado de la compañía, David Droga, que lleva año y medio en el cargo, muestra con orgullo la facturación del grupo, con una cifra de negocio de 16.000 millones de dólares en el último ejercicio fiscal.
La consultora EY recortará 3.000 puestos de trabajo en Estados Unidos, cerca del 5 % de su plantilla en el país, que considera sobredimensionada, según ha informado el diario británico «Financial Times» (FT).
Bajo la convicción de que “es difícil aprovechar todo el potencial de la transformación digital sin tener una estrategia solida de nube híbrida”, Alfred Escala, Cloud Platform Leader de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, analiza en esta entrevista todo el potencial de esta y otras tecnologías como la IA en cada vez más procesos de misión crítica.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha propuesto la elaboración de un nuevo contrato social capaz de definir derechos y obligaciones ante los riesgos de una «inteligencia artificial generativa (AGI) descontrolada».
El desarrollo que están teniendo las tecnologías más recientes, como la Inteligencia Artificial (IA), robots, ChatGPT, NFTs o metaverso, así como las posibilidades que ofrece el 5G y el uso del internet de las cosas (IoT), están llegando también a la Administración de Justicia, que no quiere quedarse atrás en esta vertiginosa carrera hacia la digitalización y la tecnología inteligente.
Los usos de la inteligencia artificial (IA) están originando un intenso debate en todo el mundo. Si bien sus herramientas fascinan a los usuarios, expertos en la materia advierten del peligro de la pérdida de puestos de trabajo o sobre la protección de datos, entre otros.
La irrupción de ChatGPT ha tenido (y tendrá) un impacto significativo en la forma en la que accedemos a la información o interactuamos con la tecnología, pero también ha abierto un importante debate sobre los peligros que encierra el uso de la inteligencia artificial.
Devolver un producto en Amazon es bastante sencillo. Los clientes únicamente deben seleccionar el motivo por el que quieren recuperar su dinero y prescindir del producto y que un trabajador pase a recogerlo. Ahora, la plataforma de ecommerce más grande del mundo quiere reducir esta práctica a través de una etiqueta.