Andrés de Benito, Head of Cybersecurity en Capgemini España, cuenta cómo la IA está cambiando el paradigma al ofrecer eficiencia y optimización, pero también habilita nuevos vectores de ataque, lo que requiere repensar las estrategias de ciberresiliencia que se han estado utilizando hasta ahora.
Según estudio de Capgemini Invent y la organización sin ánimo de lucro CDP, las empresas están luchando por establecer acciones de impacto para puntos críticos de emisiones, ya que sólo el 37% de las emisiones de Alcance 3 está actualmente cubierto por medidas de descarbonización.
Bankinter reordena el tablero de juego y revoluciona los procesos internos de la banca al incluir ChatGPT en su día a día. La entidad será la primera en España en apoyarse en esta tecnología que se basa en inteligencia artificial (IA) para acelerar los procesos internos.
Mapfre ha transferido una nueva planta del edificio situado en la Avenida General Perón 40 (Madrid) al fondo inmobiliario de oficinas core (MEAG EOS) que lanzó en abril de 2022 junto a MEAG, la gestora de activos de Munich Re. Para ello, han creado la sociedad General Peron 40 2023, según consta en el Boletín del Registro Mercantil (BORME).
Asegura el departamento de personas trabaja para que los equipos se sientan valorados.López-Cano cree que uno de los aspectos para alcanzar este reto es «que el salario les acompañe de manera coherente durante su carrera profesional con nosotros».
Ford y Seat solo harán los conocidos como ‘battery packs’, pero Envision y Basquevolt levantarán gigafactorías. Bosch pedirá cuatro millones en la línea de cadena de valor, que aún no ha salido.
La segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC) ha echado hoy a andar. La ventanilla se ha abierto para concurrir a proyectos relacionados con la producción de baterías.
Candela, hasta ahora director de Transformación de IAG y consejero delegado de Level, afirma que toma posesión del cargo “en uno de los periodos más complicados del año, en medio de la exigente operación de verano”, pero añade que la plantilla “ha trabajado duro para que la compañía esté preparada para afrontar con la mayor fortaleza todas las posibles dificultades que surjan en estos meses”.
La ingeniería española tiene un serio problema económico en el mercado doméstico, que va a más con el paso de los años y que ha erosionado su atractivo para atraer jóvenes a la carrera. Así lo cuenta el presidente de la patronal Tecniberia, Joan Franco, quien pone el sistema de contratación púbica como principal causa de las horas bajas que vive el sector.
Norges Bank, que gestiona el fondo soberano de Noruega, ha elevado su participación en Repsol, superando por primera vez el listón del 5% y convirtiéndose en el segundo principal accionista de la energética. El fondo ha escalado ahora hasta el 5,042%.
Según un informe de EY, la proporción de mujeres en los consejos de administración de las cinco principales entidades financieras de España se mantiene en un 40%, por debajo de otros países como los Países Bajos (41,1%), Francia (47,1%) e Italia (43,5%), aunque por encima de Alemania (39,6%), Suiza (36,6%) y Bélgica (38,9%).
Avatel se ha consolidado como una de las compañías que más ha apostado por el Programa UNICO de ayudas públicas para los despliegues de infraestructuras de telecomunicaciones. Así, la operadora se ha adjudicado proyectos por un importe de 230 millones de euros, que refuerzan su posición de cara a la posible adjudicación de los activos resultantes de la fusión de Orange y MásMóvil.
La consultora tecnológica NTT DATA lleva a Andalucía una nueva propuesta destinada a dinamizar el mercado local. La compañía ha inaugurado su primer hub del CRM de Salesforce. De esta forma, la consultora afirma continuar con su apuesta por el ecosistema tecnológico andaluz, con la creación de nuevos puestos de trabajo de alta cualificación.
El proveedor de red de entrega de contenido (CDN) y computación en la nube Akamai ha abierto tres nuevos centros de datos de centro de presencia (POP) de Internet, e inaugurará dos más durante este trimestre, en un intento por ganar mercado en cloud pública, dominado por Google, Amazon y Microsoft. Los espacios se encuentran en París, Washington DC y Chicago, y los siguientes estarán en Seattle y Chennai (India).
Esta IA de Google es un modelo de lenguaje que funciona como un chatbot. A parte de estar conectado directamente con herramientas de la propia compañía, tipo Docs o Lens, puede explicar y describir usando texto, voz o incluso imágenes, algo muy destacable porque incrementa notablemente las capacidades de explicación.