Los expertos ya empiezan a señalar los peligros de una IA descontrolada. En este artículo, se reunen las principales amenazas de estas tecnologías, donde especialistas en la materia como Dan Simion, vicepresidente de IA y análisis de Capgemini, hacen sus observaciones a este respecto.
Sanitas amplía a Turquía su colaboración de bancaseguros con BBVA. Ya van de la mano en España y México.
El 82% de las entidades planea trasladar más de la mitad de los procesos que ejecutan en los actuales servidores (mainframe) a la nube, según un estudio de Accenture, con datos obtenidos a partir de una encuesta mundial realizada a 150 ejecutivos bancarios.
Bancos, papeleras o maceteros. Esa será la forma final que adoptarán, después de pasar por un proceso de reciclado, las tarjetas de débito y crédito caducadas de los clientes de Banco Santander.
El grupo automovilístico Stellantis, a través de su filial Aramis Group, se ha hecho con el 100% de la empresa española de compraventa de coches online Clicars, según ha confirmado la propia Clicars este martes.
El grupo automovilístico Stellantis presentará una serie de proyectos al Perte del coche eléctrico en los que prevé inversiones en sus tres plantas españolas de Vigo, Figueruelas (Zaragoza) y Madrid.
Desde que el comercio electrónico irrumpiera con fuerza en el día a día de millones de personas, el sector de la logística se ha revelado como uno de los puntales de la actividad económica.
Jornadas lúdicas donde la tecnología se utiliza como herramienta para impulsar el desarrollo profesional.
Los problemas relacionados con los aspectos ambientales y la economía circular son los principales desafíos que debe abordar el sector agroalimentario, «uno de los principales protagonistas de la transformación sostenible», según el informe ‘La transformación sostenible del sector agroalimentario’, elaborado por Women Action Sustainability (WAS) y KPMG.
En un momento de cambios constantes por la rapidez a la que avanza la digitalización y las nuevas tecnologías, los clientes de grandes empresas multinacionales demandan propuestas de negocio más creativas y alineadas con la transformación digital.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, acompañado del resto de los miembros del Consejo de Administración y del CEO de Telefónica Tech, José Cerdán, inauguró ayer el Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech en el Hub mundial de Innovación y Talento de la firma en el Distrito Telefónica.
Digi sigue su imparable expansión en España gracia a sus agresivas tarifas comerciales. La compañía rumana de low cost cerró el primer trimestre con 3,981 millones de clientes, 1,1 millones más que en la misma fecha del ejercicio anterior.
Vodafone anunció ayer una aceleración de la transformación de sus operaciones en España, que incluirán nuevos planes para mejorar estructuralmente su rentabilidad sobre el capital empleado (Roce).
Desde principios de año más de 12.500 trabajadores de empresas tecnológicas han perdido su empleo. La ralentización de la inversión y la incertidumbre en los mercados ha empujado a muchas a start up a ahorrar efectivo.
La necesidad de digitalizarse ha golpeado de lleno a las empresas los últimos dos años, en los que mantener la competitividad se ha convertido en una prioridad.
“Twitter está comprometida con completar la transacción al precio acordado». El texto de la comunicación enviada este martes por Twitter al regulador bursátil estadounidense (SEC) no deja lugar a dudas: la venta de la red social a Elon Musk por 44.000 millones de dólares sigue en pie.
Antes de la pandemia de COVID-19, las empresas líderes en tecnología crecían el doble que las más ‘lentas’ en su sector, según un estudio de la consultora Accenture del 2017.
Pese a que el primer concepto de criptomoneda fue acuñado por Wei Dai en 1998, no fue hasta el año 2009 cuando se creó la primera divisa con esas características bajo el nombre de Bitcoin.