Arancha Torres, vicepresidenta y directora de Recursos Humanos para Europa Central y del Sur de Capgemini, visitó la sede de Vocento-ABC en una nueva entrega de los encuentros Meeting Your Future.
El Informe Mundial sobre Seguros de No Vida, de Capgemini, revela un futuro en el que las aseguradoras tendrán que evolucionar y pasar de las ofertas tradicionales de seguros de Autos a la “protección de la movilidad”, a medida que los usuarios adopten nuevas soluciones de movilidad que incluyan opciones multimodales ACES.
Un reciente informe de Capgemini dice que el 42% de los asegurados quiere una única póliza que les cubra con independencia de su medio de transporte, tanto si conducen un coche como si utilizan un servicio de transporte compartido.
Un informe de Capgemini vaticina un futuro en el que las aseguradoras tendrán que evolucionar y pasar de las ofertas tradicionales de seguros de Automóviles a la ‘protección de la movilidad’, que incluyan opciones multimodales autónomas, conectadas, eléctricas y compartidas.
Capgemini ha formado parte en Madrid de la feria Feindef sobre innovación, tecnología y seguridad, la única feria en España del sector de Defensa y Seguridad apoyada institucionalmente por el Ministerio de Defensa, donde ha mantenido contactos diversos con instituciones del sector.
El nuevo responsable, Alfonso Tolcheff, refuerza el equipo en asesoramiento y deuda. La entidad se apoyará en la financiación para ganar cuota en M&A. Su intención es aprovecharla a manos llenas. El ejecutivo quiere que el banco neerlandés crezca más rápido y con más ambición en España y para ello lo primero ha sido disparar la contratación de banqueros que trabajen directamente con las empresas.
Banco Sabadell ha nombrado a Albert Figueras como nuevo director general en México en sustitución en Francisco Javier Lira. El nombramiento será efectivo una vez que el obtenga el aval del regulador y han añadido que el banco busca con este nombramiento reforzar el negocio del grupo en este país.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha estimado que los modelos fundacionales de inteligencia artificial (IA) abren una «nueva era» para la banca por los cambios que puede provocar en el negocio.
Gracias a las nuevas exigencias medioambientales y al desarrollo tecnológico su peso en las matriculaciones totales de vehículos eléctricos e híbridos se disparará en los próximos años, hasta representar el 55% de las ventas globales para el año 2030.
La colaboración entre ambas compañías es un esfuerzo conjunto para aplicar la tecnología 5G, desarrollada originalmente para uso civil, en operaciones estratégicas multidominio durante los próximos cinco años.
El controvertido concurso de tiendas libres de impuestos licitado por Aena se traducirá en unas rentas mínimas garantizadas (RMGA) para el operador aeroportuario de 3.807 millones entre 2024 y 2035, el periodo por el que salió a concurso el expediente.
Repsol afianza su apuesta por el mercado renovable de Italia. Desarrollará en el país proyectos renovables que suman un total de 1.768 MW. La petrolera tiene un portfolio en el país que, una vez esté completamente operativo, sumará 943 MW de energía eólica y 825 MW de energía solar fotovoltaica a su cartera de proyectos renovables.
El diseño actual de las reglas fiscales europeas frenan la ambición climática verde de la Unión y solo permitirían realizar los desembolsos a Irlanda, Dinamarca, Suecia y Letonia. La Ley de Industria Neto Cero incluye el objetivo de que la Unión Europea tenga en 2030 capacidad para fabricar al menos el 40% de sus necesidades de implantación de tecnologías limpias.
El Gobierno ultima la adjudicación para crear un sello nacional que certifique la seguridad y calidad de los proyectos que usen inteligencia artificial a Deloitte y OdiseIA, una asociación centrada en el impacto ético de la IA.
El histórico directivo del sector del automóvil aparece como favorito del consejo de administración para ser el sucesor de Ignacio Mataix, consejero delegado saliente del grupo tecnológico. La llegada del nuevo directivo debería lograr apaciguar la gobernanza de la compañía.
Las grandes compañías tecnológicas que superen el 5% del tráfico total de internet por las redes deberían ayudar en el pago de los despliegues de 5G y banda ancha fija en Europa, según figura en proyecto de propuesta de la industria de las telecomunicaciones.
Las cinco grandes operadoras españolas han presentado ya sus cuentas del primer trimestre, un periodo marcado, de nuevo por la fuerte competencia en el segmento del bajo coste. Digi elevó sus ingresos un 29,4%, hasta 143,3 millones de euros, gracias a las agresivas tarifas, pero su agresividad comercial se ha traducido en una reducción del gasto por cliente.
Demostraba un gran dominio en campos tan dispares como la informática, la política, la medicina o la física. “Empecé siendo muy escéptico”, afirma Peter Lee, uno de los autores que firma el informe de Microsoft; sin embargo, aquello pronto se convirtió “en una sensación de frustración, molestia, tal vez incluso miedo. Piensas, ¿de dónde diablos viene esto?”.
La Inteligencia Artificial (IA) juega un papel fundamental tanto en las empresas y entornos laborales como en el día a día de la sociedad, generando un cambio disruptivo en todos los ámbitos del desarrollo tecnológico y, a su vez, planteando algunos riesgos que han de ser abordados «urgentemente» para preservar los derechos de los ciudadanos.
La compañía de software para la venta en línea elimina estructura para afrontar nuevos retos tecnológicos y crecer a doble dígito. Su CEO, Bobby Morrison, acudió al congreso Shoptalk, celebrado por primera vez en la Fira de l’Hospitalet de Llobregat.