Durante el foro Murcia Inteligente que organiza Élite Murcia junto con la asociación Murcia Inteligencia Artificial tuvo lugar el encuentro ‘El futuro de la IA. Aplicaciones y posibilidades’, en el que participó Fran Monzonís, head of AI & Data Science en Capgemini España.
Según el informe “Digital Twins: Adding Intelligence to the Real World” del Instituto de Investigación Capgemini, el 60% de las organizaciones ya está utilizando esta tecnología de simulación y se espera que su uso aumente en un 36% en los próximos 5 años.
El negocio del reaseguro es una de las partes menos visibles y a la vez más importantes del sector asegurador. Eduardo Pérez de Lema (Madrid, 1971) es consejero delegado de Mapfre Re, la filial del grupo Mapfre dedicada a esta actividad, lleva 20 años dedicado a este mundo.
Sacar dinero de un cajero automático es cada vez más difícil, sobre todo, para los que viven en las zonas rurales. Los bancos llevan más de una década reduciendo su red de cajeros. Solo durante los primeros seis meses de este año han desaparecido 1.109.
La publicación ha valorado el liderazgo de BBVA en el uso de la tecnología para ofrecer la mejor experiencia de cliente, así como su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a sus clientes en la transición hacia un mundo más sostenible a través de soluciones tanto para particulares, como para pymes y grandes empresas.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha asegurado que las criptomonedas «no van a desaparecer» a pesar de los descensos recientes de la criptodivisa, que cree que solo comportarán un gran cambio en el mercado.
La aviación comercial se enfrenta a retos gigantescos par conseguir ser neutros en emisiones. La carrera, que empezó hace años, se está acelerando ahora, y los fabricantes han puesto a trabajar a sus departamentos de I+D+i para buscar modos de propulsión alternativos. En esta carrera, además de los propios fabricantes de motores, otros actores están entrando en escena.
El Fiat 500 fue el coche más vendido en noviembre, pero Toyota lideró las ventas un mes más con 7.847 unidades matriculadas y casi un 11% de cuota de mercado.
Hace un año, tras varios de estabilidad, todas las piezas del enorme tablero que conforma Inditex se movieron. Lo hicieron con la llegada de Marta Ortega a la presidencia del imperio textil.
Cepsa ha presentado este jueves el arranque del que será el mayor proyecto de hidrógeno verde de España. Supone el desarrollo de dos parques energéticos, uno en San Roque (Cádiz) y otro en Palos de la Frontera (Huelva), cuya puesta en marcha supondrá una inversión de 3.000 millones.
Naturgy, Reganosa y Repsol colaboran con Impulsa Galicia para desarrollar la economía circular con un proyecto que transformaría a gran escala excedentes de deyecciones ganaderas y otros residuos en biometano, fertilizantes orgánicos y CO2 neutro de origen biológico.
La energía global se encuentra en un punto de inflexión. Por un lado, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha conllevado un encarecimiento del precio de los hidrocarburos –principalmente provocado por el corte de suministro del gas por parte de Rusia, uno de los principales exportadores de este combustible en Europa
El reto que, como inversores sostenibles, perseguimos es la total seguridad de que estamos invirtiendo en empresas sostenibles, además de obtener rendimiento financiero, y al mismo tiempo ser capaces de medir el impacto (positivo o negativo) que esas empresas tienen en el mundo. No es poca cosa.
Iberdrola abonará este mes una paga extra de 1.000 euros a todos sus empleados en España correspondiente a este ejercicio 2022, un pago con el que busca suavizar el impacto de la coyuntura macroeconómica sobre sus trabajadores.
La llegada de las capacidades virtualizadas y centradas en la nube de las nuevas redes impulsarán cambios disruptivos en las empresas que podrían ser más profundos que los avances vividos con las anteriores generaciones de tecnología móvil, según la firma.
En una jornada organizada por PwC expertos en ciberseguridad han repasado las grandes amenazas y retos para el tejido empresarial vasco.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha lanzado algunas de las ideas del nuevo plan estratégico en la reunión del consejo de administración, celebrada durante los dos últimos días, así como en diversos encuentros con la alta dirección de la compañía.
La operadora europea Vodafone participa en la Mobile Week de Málaga en sendas jornadas de conferencias y demostraciones que se desarrollarán en el Vodafone Innovation Hub, de modo que los asistentes al centro europeo de I+D de Vodafone podrán conocer de primera mano las novedades del metaverso de Vodafone 5G Reality, orientadas a la administración pública.
El auditor de ciberseguridad puede llegar a un sueldo de 44.000 euros anuales de media, mientras que el ingeniero DevOps y el especialista en inteligencia artificial rondan los 50.000 euros.
Así lo han anunciado este miércoles ambas entidades durante la Cumbre sobre la lucha contra la desinformación ‘online’ celebrada en Bruselas, junto al European University Institute y la Fundación Calouste Gulbenkian.
La compañía japonesa NTT Data ha anunciado hoy sus avances en el metaverso, dejando clara su apuesta por este mundo paralelo de realidad virtual que según BCG podría llegar a mover 400.000 millones de dólares en 2025.
“Queremos llevar nuestro software y nuestros servicios a las principales nubes públicas, además de a los centros de datos privados. Para ello, nos hemos asociado con los principales hiperescalares (Amazon, Azure, Google), y con proveedores de stack de la nube (VMware, Red Hat)”.
as empresas de hoy invierten muchos de sus recursos en medidas reactivas. Se apoyan en tecnologías de detección y respuesta a los ataques dentro de su infraestructura, al tiempo que invierten en pólizas de seguros y bitcoins para hacer frente a las extorsiones del ransomware.
«La inteligencia artificial es… como jugar al ajedrez»