Según Andrés Álvarez, vicepresidente y responsable de banca en Capgemini España la bajada en el número de personas con un elevado patrimonio neto es debido a factores como la guerra en Ucrania, la crisis de suministros y la falta de confianza de los inversores.
Google Cloud y Capgemini han creado un centro de «excelencia» global de inteligencia artificial (IA) generativa «para contribuir a que las empresas aprovechen todo el potencial» de esta tecnología, según han destacado ambas empresas en un comunicado.
Capgemini ha firmado dos contratos con el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Catalunya, por un valor total de 37 millones de euros para los próximos 2 años, ambos prorrogables hasta los cinco años.
El próximo día 7 de junio (miércoles) se organiza en la Escuela de Ingeniería Informática, en colaboración con la Cátedra Capgemini para la Transformación Digital Sostenible, la jornada «Transformación Digital y Ciberseguridad». Una muy buena oportunidad de escuchar a los profesionales del sector acerca de estos temas candentes.
Grupo Santalucía disparó el año pasado un 50,8% su beneficio, hasta 206 millones, por la subida de los tipos de interés y el aumento de su negocio tras la ampliación de su alianza con Unicaja.
El vicepresidente de Mapfre y CEO de Mapfre Iberia, José Manuel Inchausti, ha mostrado su confianza en que la compañía superará este año el medio millón de pólizas en España con origen digital, después de cerrar 2022 con 490.000 con un ritmo de crecimiento superior al 5,3%. Alrededor de una tercera parte proceden del negocio de Verti.
Abanca sigue segmentando su negocio y a las unidades actuales, como la de Seguros, Abanca Mar, Agro, Innova, Abanca Privada o Abanca Personal, añade ahora la de Energy, para la financiación de proyectos de energías renovables tanto empresariales como particulares en la modalidad de project finance.
Unicaja ha cesado a Manuel Menéndez como consejero delegado tras dos años de guerra interna en el consejo de administración del banco. La entidad andaluza ha acelerado en los últimos días los planes para resolver el futuro del primer ejecutivo, uno de los flecos pendientes tras la fusión entre el banco de origen malagueño y Liberbank.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha pedido a las administraciones públicas que incentiven la iniciativa empresarial, ya que esta ha pasado «de ser un tema prioritario a ser un tema imprescindible».
El vicepresidente de Ventas y Ownership Experience de Kia Europa destaca que la marca coreana «no ha parado de crecer en los últimos 11 años» y asegura que seguirá creciendo en 2023.
En mayo se matricularon 92.025 turismos y todoterrenos nuevos, un 8,3% más que el año pasado, y el total en el acumulado del año asciende a 404.337 unidades. En el acumulado del año, las ventas de turismos nuevos ascienden a 404.337 unidades, un 26,9% más que el mismo periodo del año anterior, pero todavía es un 28% menor que las ventas que se registraban en 2019.
Endesa se perfila como el indiscutible ganador en el megacontrato de suministro de electricidad renovable de Aena, que incluye, además, la venta de los excedentes de la energía producida en sus instalaciones fotovoltaicas.
El consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, ha urgido este jueves a las autoridades de los países en los que opera —entre ellos, España y gran parte de América Latina— a “aprovechar todo el potencial que puede aportar la energía limpia con una regulación aterrizada”.
Iberdrola acaba de entregar los Premios Convive en Mérida a las mejores iniciativas que impulsa las energías renovables como fuente de desarrollo socioeconómico y garantía de conservación de la biodiversidad.
Deloitte Legal nombra a su próximo líder global. Richard Punt, ex director ejecutivo de Peerpoint, la firma de servicios legales alternativos de Allen & Overy, ha sido designado director global de la división legal de la Big Four.
Indra, compañía global de tecnología y consultoría, y Oryon Universal, ecosistema boutique de inversión para startups, han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es explorar oportunidades en el ámbito del emprendimiento tecnológico y, adicionalmente, en la recuperación de talento a través del emprendimiento de iniciativas.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, asumió este jueves la Presidencia del Consejo de Administración de VMO2 (Virgin Media 02), el operador británico de telecomunicaciones que constituyeron hace tres años 02 (Telefónica) y Liberty Global (Virgin Media).
La UTE formada por Vodafone y la Sociedad Española de Empresas Industriales (SEMI), liderada por la operadora, se ha adjudicado el despliegue de 5G en los trenes de alta velocidad de los tramos Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras.
La locura desatada en el mercado por las perspectivas de la inteligencia artificial (IA) empieza a inquietar a los consejos de administración de muchas empresas y a los comités de inversión de diversos fondos, ante el temor a que puedan estar perdiéndose un tren importante y transformador al que deben subirse.
En 2022, el fabricante de chips estadounidense Nvidia lanzó el H100, uno de los procesadores más potentes y más caros de la historia, con un coste aproximado de 40.000 dólares la unidad. El lanzamiento parecía inoportuno, al coincidir con un momento de elevada inflación, en el que las empresas intentaban contener el gasto. Hasta que en noviembre llegó ChatGPT.
Un estudio realizado por Kaspersky revela que el 45,5% de los directivos en España considera los ataques cibernéticos como el peligro más grande en lo que respecta a la continuidad de su negocio, por encima factores económicos como la inflación (40,5%). Sin embargo, a los altos cargos todavía les cuesta dar prioridad a la ciberseguridad de su empresa al no entender la jerga utilizada en el sector.
Hace dos años, el metaverso se anunciaba como la próxima gran novedad tecnológica. Hoy en día, la IA generativa acapara todos los titulares, pero no hay que descartar todavía el concepto de mundos virtuales interconectados.