El informe estudia la situación de los servicios públicos electrónicos de la Comisión Europea. Señala que el 93% de los sitios web públicos europeos ahora son compatibles con dispositivos móviles, pero la accesibilidad al contenido web sigue siendo un desafío. En esta edición del informe se analiza el progreso de la transformación digital de las Administraciones Públicas en 2021 y 2022.
Expertos en datos e inteligencia artificial de Capgemini, en colaboración con Naturalis Biodiversity Center y Amazon Web Services (AWS), han desarrollado modelos de inteligencia artificial (IA) que ayudan a proteger la biodiversidad.
El Instituto de Crédito Oficial gestionará la mitad de los préstamos de la UE a través de cinco grandes fondos para inversión empresarial en transición verde, emprendimiento, vivienda social, tecnología y sector audiovisual.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, considera que «un banco tiene que tener una rentabilidad por encima del coste de capital, porque es la manera de ser sostenible», aunque subraya al mismo tiempo que «para ser un banco rentable, lo que necesita son clientes que estén encantados».
Francesc Rabassa acredita una experiencia de más de 30 años en el sector asegurador, durante los cuales ha trabajado para compañías como CNP Assurances, Génesis (Banco Santander-Met Life) y corredurÍas como la del Banco Atlántico y Aon..
“La inteligencia artificial (IA) es una gran oportunidad de mejora. Estamos trabajando muy activamente en ella, impulsando que nuestros equipos se vayan acostumbrando al desarrollo de proyectos e iniciativas, pero sin perder de vista en esta aproximación el enfoque de apoyo a las personas y el necesario componente ético”, señaló ayer Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex.
El anuncio del Gobierno de Portugal de que privatizará al menos el 51% de TAP es el inicio de una carrera que puede alterar el liderazgo en el corredor entre Europa y América Latina, estratégico desde la perspectiva española.
El presidente de Chery International, Zhang Guibing, condiciona la decisión de fabricar coches en España al éxito comercial de sus marcas en Europa, empezando por Omoda y Jaecoo, que llegarán a final de año y principios de 2024, respectivamente.
La filial de Ferrovial, Budimex, lidera el consorcio que ha presentado la mejor oferta para hacerse en Polonia con el contrato de diseño y construcción del tramo de una línea ferroviaria por un valor cercano a los 420 millones de euros.
El hólding inversor de Amancio Ortega compite contra la petrolera estatal tailandesa PTTEP para comprar una participación del 49% en una cartera solar y eólica valorada en 800 millones.
Repsol y Cepsa avanzan en la construcción de factorías para satisfacer la demanda del carburante sostenible para aviación (SAF), para cumplir con la descarbonización del sector impulsada por la Unión Europea, y pretenden convertir a España en líder en la producción de este combustible.
El director del departamento de inteligencia artificial e innovación digital de KPMG espera que la IA no reemplace a los trabajadores, sino que haga que se necesiten más.
Marc Murtra, presidente de Indra, ha colocado a España en la «avanzadilla» tecnológica mundial y ha afirmado que el país puede aportar a esta nueva «revolución industrial» si lo hace bien, durante su intervención en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico.
Los CEO de 20 grandes ‘telecos’ piden a Bruselas que se obligue a las ‘BigTech’ a financiar el aumento de inversiones a las que se ven abocadas las operadoras para atender el ‘boom’ del tráfico.
Telefónica organizará la próxima semana la cumbre de ciberseguridad ‘Latam CISO Summit 2023’ en su edificio de Gran Vía 28 en Madrid. El acto, tendrá lugar los días2 y 3 de octubre y servirá de punto de encuentro para empresas y líderes de ciberseguridad.
El 40% de los españoles considera que aún queda camino por recorrer para hacer frente al irrefrenable aumento del tráfico de datos. Así se desprende de un reciente informe de Alpha Research para DE-CIX.
Covisian, la multinacional que opera contact center para BBVA, Telefónica, Vodafone, Endesa o Zara, ha abierto un centro de innovación tecnológica en Turín (Italia) donde trabajan en lo que auguran va a ser el contact center del futuro “para revolucionar la forma en la que las empresas se relacionan con sus clientes”.
El CEO de la firma explica a Computing su lanzamiento Qlik Stage, para desarrollar soluciones de IA de forma segura y confiable
Los cambios en la estructura organizativa y de liderazgo ejecutivo de HPE incluyen una nueva unidad de negocio de nube híbrida dirigida por Fidelma Russo, actual CTO de la compañía.