La consultora Capgemini ha lanzado el eGovernment Benchmark 2022, su informe anual que proporciona a la Comisión Europea información sobre el nivel de disponibilidad online de servicios de la Administración Pública en Europa.
El Centro de Ciberseguridad Industrial celebrará el XIX Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial en Europa. Contará con casos de aplicaciones reales e historias de éxito gestionando el riesgo de la industria digital a través de empresas como Capgemini.
La institución busca hacer más eficiente el proceso por el que fija el requerimiento de capital específico de cada entidad. El grupo de trabajo, no remunerado, presentará a finales de marzo sus consideraciones.
Myinvestor adquiere el roboadsvisor español Finanbest y abre la puerta a un nuevo proceso de concentración en el sector de gestión de patrimonios, en este caso en el segmento de carteras de fondos indexados.
Santander, Caixabank y Bankiter son algunas de las entidades financieras que cuentan desde hace años con ofertas digitales que se ajustan a las necesidades de las personas mayores.
La solución, desarrollada en colaboración con BBVA y Rubean, permite que las PDA de los repartidores funcionen como un Terminal de Punto de Venta (TPV)
El fabricante de coches francés Renault está en conversaciones con la automovilística china Geely y con la petrolera saudí Aramco para venderles la mayor parte de su negocio de vehículos de combustión.
El Tesla Semi es, sin lugar a dudas, el vehículo eléctrico más esperado del año. Un camión eléctrico que cuenta con unas características muy interesantes y que, por lo que parece, está a la vuelta de la esquina.
Según el último observatorio ‘Movilidad Urbana 2022’, que desarrolla Smartme Analytics, en el ámbito del taxi y VTC destaca Uber, con un 54,7% de cuota de mercado, seguido de Cabify (51%) y Bolt (24%).
Indra ha superado recientemente el proceso de evaluación externa al que somete sus procesos de gestión e industriales para asegurar la máxima calidad y fiabilidad en todos los sistemas tecnológicos que desarrolla para los sectores aeroespacial y de defensa y seguridad.
Telefónica Tech, el brazo de inversión digital de la telco española, se ha aliado con McAfee para integrar los productos de protección online de esta última en su porfolio y reforzar su propuesta dirigida a autónomos y consumidores en las regiones de EMEA y Latinoamérica.
Desde que Mark Zuckerberg pusiera el metaverso en el disparadero, cientos de empresas y proveedores TI se han sumado a esta moda que promete convertirse en el modo de interacción del futuro a medio plazo.
El contexto de amenazas que vivimos en la actualidad es más sofisticado que nunca; muestra de ello, los 6.900 millones de dólares que el coste de la ciberdelincuencia registró el pasado año según el informe IC3 2021 del FBI.
La robótica de Intel Labs nos abre una ventana al futuro. La compañía de origen norteamericano, en colaboración con el Instituto Italiano de Tecnología y la Universidad Técnica de Múnich, ha desarrollado un nuevo enfoque destinado al aprendizaje de objetos basado en redes neuronales.
Twitter ha comenzado a probar una función que permitirá editar tuits durante los 30 minutos posteriores a su publicación, haciendo por fin realidad el deseo de muchos usuarios que reclaman esta opción desde hace años.