Capgemini España ha renovado el contrato con Wallbox, proveedor de soluciones de recarga de vehículos eléctricos y gestión de la energía a nivel mundial, para el soporte y mantenimiento de su plataforma digital de clientes impulsada por Salesforce.
El máximo directivo de la entidad recuerda que la necesidad de financiación de esta revolución, que afecta a todos los bancos y empresas, es de 250 billones de euros.
Banco Sabadell sigue avanzando en su lucha por conseguir un planeta sostenible. En este sentido, el banco ha dado un paso más en su propósito de lucha contra el cambio climático y presenta sus objetivos de descarbonización para impactar en los sectores que a nivel mundial son los más intensivos en emisiones de CO2.
El grupo Viajes El Corte Inglés ha creado su propio Metaverso, desarrollado por la compañía Nostraverse, especializada en plataformas de realidad virtual, y lo ha presentado en Fitur, donde los visitantes han podido probarlo en exclusiva antes de su estreno.
Kantar Brandz ha presentado su ranking de las principales 30 marcas españolas. Zara se mantiene en lo más alto del podio por quinto año consecutivo, con un valor de 18.856 millones de dólares (17.441 millones de euros).
El ministro de Economia de Portugal, António Costa, destaca en una entrevista con este diario que «TAP ha creado las condiciones para que Iberia entre en la privatización».
Enagás presentará este año de forma oficial cuatro muestras de interés para el desarrollo de cuatro futuras interconexiones de hidrógeno renovable, que destaparán un potencial de inversión para el transporte de esta fuente de energía de cerca de 7.200 millones de euros en España y los países vecinos.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha asegurado, en el marco del Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, que el modelo de Estados Unidos es el que debe seguir Europa para su transición energética.
El 77% de los directivos españoles (75% a nivel global) aumentó sus inversiones en sostenibilidad durante el año pasado, como revela la última edición del ‘CxO Sustainability Report: Accelerating the Green Transition’ de Deloitte.
Telefónica y Nokia han testado con éxito de forma pionera la tecnología 25G PON, que permite a la fibra óptica alcanzar velocidades simétricas de hasta 20 Gbps, el doble de la capacidad actual.
Millones de personas se han lanzado a jugar con el robot conversacional de OpenAI, que ha mostrado al gran público cómo la inteligencia artificial está ya preparada para mantener conversaciones en lenguaje natural y crear contenido original.
En Google tienen que estar tirándose de los pelos. Durante años, han liderado el desarrollo en Inteligencia Artificial, sólo para que de repente aparezcan proyectos como ChatGPT y todo el mundo se olvide de lo que Google ha conseguido.
El negocio de la nube pública vuelve a confirmar su crecimiento anual y, según un reciente informe de Microsoft, duplicará su tamaño actual en los próximos tres años, hasta superar los 8.000 millones de euros en España en 2026.
El software y los servicios informáticos impulsarán el gasto mundial en TI hasta los 4,5 billones de dólares en 2023, un 2,4% más que en 2022, según las últimas previsiones de Gartner. Esta cifra es inferior a la estimación de crecimiento del 5,1% del trimestre pasado, debido principalmente a un repunte más lento de lo esperado de las ventas de hardware.