Arancha Torres, vicepresidenta de Recursos Humanos para Europa Central y del Sur de Capgemini, habla para La Nueva España sobre la paridad, el teletrabajo, la digitalización y la situación laboral en Asturias.
Bankinter ha dado el ‘sorpasso’ sobre Unicaja, que tras la fusión con Liberbank se convirtió en el quinto banco español. Le dobla el tamaño en capitalización.
La banca privada y las firmas de asesoramiento financiero se han puesto las pilas para buscar resquicios legales que permitan a sus clientes reducir al máximo posible la factura. Aunque las fórmulas son variopintas y dependen de la realidad patrimonial de cada uno, sí hay una serie de consejos más o menos comunes.
El grupo refuerza su presencia en las dos costas del país y, en paralelo, abre tiendas en regiones del interior como Tennessee, Utah, Texas, Colorado o Lousiana. «EEUU se convirtió en 2021 en el mayor mercado para Inditex tras España», desveló el grupo textil hace un año, cuando presentó sus últimos resultados anuales.
Tras convertirse en la tienda preferida de la Generación Z -los nacidos entre 1997 y 2013- en Occidente y obtener unos ingresos de 22.700 millones de dólares el año pasado, el gigante de la moda online se ha propuesto facturar 58.500 millones en 2025.
Los grandes grupos constructores españoles (Acciona, ACS, FCC, Sacyr y Ferrovial) han acabado 2022 con un nuevo récord en contratación. Sus ingresos llegan a 64.124 millones de euros. Por tanto, se trata de un 17% más de media respecto a 2021, según las estimaciones de Intermoney.
Récord histórico de contratación para impulsar el ferrocarril en España. Los fondos Next Generation han permitido a Adif batir todas sus marcas y en 2022 cerró contrataciones por un importe cercano a los 4.000 millones de euros.
La línea Madrid-Barcelona fue la primera en poner a prueba el experimento -España es el único país de Europa con tres empresas distintas en un corredor de alta velocidad-, tras la apertura de la red de Adif el 14 de diciembre de 2020, por la pandemia. El resultado se cifra en casi el doble de pasajeros y billetes a mitad de precio.
El Gobierno ultima trámites para aprobar en junio, tras los comicios, la hoja de ruta atómica final de España y así olvidar para siempre esta energía. El Gobierno ha pisado el acelerador en su plan de desmantelamiento de la energía atómica en España.
Repsol se prepara para acometer un proyecto histórico en renovables. La compañía instalará en Estados Unidos una de las mayores plantas solares del mundo. Concretamente se trata del proyecto Pinnigton que contará con una potencia de 825 MW, lo que la sitúa dentro del Top 10 mundial de estas instalaciones.
Los despachos y los departamentos legales de las grandes empresas lo tienen claro: invertir en tecnología es un paso ineludible para permanecer en la brecha. Por ello, tres firmas, Uría Menéndez, Cuatrecasas y Pérez Llorca, y una consultora, KPMG, revelan qué herramientas utilizan sus profesionales.
La inflación no da tregua a los españoles. El IPC publicado este miércoles indicó una subida de precios hasta el 5,9% interanual y en el 7,5% la subyacente. Los datos no se quedan en el papel, según la consultora EY, la tendencia está orientando hacia el ahorro los hábitos de los consumidores españoles.
El sector de la banda ancha de alta velocidad y la fibra en Reino Unido se prepara afrontar un proceso de consolidación durante este año, según fuentes del mercado, que indican que afectará tanto a grandes grupos como a los operadores alternativos, los Altnet.
Orange, compañía de telecomunicaciones que se ha adelantado a sus rivales con el 5G más esperado por la industria. Se trata del 5G de verdad, es decir, el realmente puro y el único capaz de conectar hasta un millón de dispositivos en una superficie de un kilómetro cuadrado.
Meta, la matriz de Facebook, está ultimando un servicio de suscripción llamado Meta Verified que incluirá funciones adicionales, incluidas insignias de verificación de cuenta para quienes pagan, al estilo de Twitter.